GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Mundua 2006-09-04
La OTAN asegura haber matado a más de 200 afganos en la ofensiva iniciada en el sur del país
·La alianza dice haber perdido a cuatro soldados, detenido a 80 talibanes y que otros 180 han huido

KABUL

La «operación Medusa», lanzada el sábado por las fuerzas extranjeras, continuaba ayer en el sur de Afganistán. Según la OTAN, la vasta operación se ha cobrado la vida de más de 200 talibanes y de 18 ocupantes extranjeros, cuatro canadienses ayer y catorce británicos el sábado, muertos al estrellarse un avión.

Las primeras informaciones sobre la ofensiva que se desarrolla en el distrito de Panjwayi, provincia de Kandahar ­bastión del movimiento talibán desde 1996­, hablaban de 89 muertos y un número indeterminado de civiles. Después, los civiles desaparecieron de los teletipos y la cifra de miliciano afganos ascendió a «más de 200».

«Los informes indican que mas de 200 talibanes han sido muertos desde que se inició la operación Medusa en la mañana del sábado» afirmaba un comunicado de la ISAF difundido ayer, que explicaba que «la cifra se ha calculado revisando información de vigilancia y reconocimiento de activos que operan en los distritos de Panjwayi y Zhari, además de información de oficiales y ciudadanos afganos».

La nota informativa de la ISAF también decía que «durante la operación de hoy ­por ayer­ cuatro soldados [canadienses] de la Isaf resultaron muertos y otros siete heridos». Canadá ha perdido a 19 militares en lo que va de año.

Según la OTAN, mas de 80 supuestos talibanes fueron capturados por la policía afgana y otros 180 huyeron de la zona, mientras que ese último comunicado añadía que no se habían registrado bajas entre la población civil.

Los abultados partes de bajas de la fuerza ocupante han sido objeto de fuerte polémica en el país con anterioridad, por la tendencia a englobar como «fuerzas enemigas» a muchas víctimas civiles.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
Obstáculos que siguen en el camino
Jendartea
El síndrome posvacacional, ¿patología real o adecuación a la marcha diaria?
Euskal Herria
Cadena perpetua: norma escrita en Europa pero realidad tangible sólo en el caso de los vascos
Euskal Herria
Koktelak Arabako Ordezkaritza espainolaren aurka
Kirolak
Un aspirante sin programa a domicilio
Kirolak
Castro lidera la exhibición cántabra
Mundua
El presidente de Irán traslada a Kofi Annan su disposición al diálogo
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss