GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Mundua 2006-09-04
Diputados siguen encerrados contra el bloqueo israelí
·El Gobierno israelí admite que negocia la liberación de sus tres soldados capturados

Los diputados libaneses continuaron ayer, por segundo día consecutivo, su encierro en el Parlamento como protesta por el bloqueo marítimo, aéreo y terrestre impuesto por Israel al Líbano a pesar de la tregua y de la llegada al país de soldados franceses e italianos.

BEIRUT

El ministro de Exteriores libanés, Fauzi Saluj, aseguró ayer que el mantenimiento del bloqueo contra su país constituye una «violación a la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU», que puso fin a los enfrentamientos entre Israel y la milicia chií Hizbula. Sin embargo, la reciente visita y petición de Kofi Annan a Tel Aviv, en ese sentido, puso de nuevo de manifiesto el tradicional desprecio israelí por las leyes internacionales, y también la impunidad de la que goza.

Saluj añadió que mientras permanezca el cerco israelí, la Cámara libanesa mantendrá un grupo de diputados, día y noche, como señal de protesta.

«Hemos tomado medidas para garantizar que el bloqueo será levantado», agregó Saluj, que insistió en que la protesta simbólica de los parlamentarios «ayudará al ejecutivo en sus esfuerzos para levantar el cerco».

Entretanto, el Gobierno israelí admitió que está negociando a través de intermediarios un canje de prisioneros palestinos y libaneses por tres de sus soldados cautivos, dos en Líbano y uno en la Franja de Gaza, informa ayer el diario israelí “Yediot Aharonot”.

El representantes del primer ministro israelí Ehud Olmert para gestionar la liberación de los soldados, Ofer Dekel, ex subjefe de los Servicios Secretos (Mosad) ha viajado con ese propósito, y reservadamente, a Egipto y Alemania.

Fuentes del Gobierno confirmaron al rotativo de Tel Aviv la existencia de contactos diplomáticos para conseguir su libertad.

En el caso de tanquista capturado en Gaza, el mediador es Egipto, y sería canjeado, por lo que trascendió a la prensa en El Cairo por 800 de unos 8.000 «presos de seguridad» palestinos recluidos en prisiones de Israel. Los palestinos, de concretarse el canje, serían excarcelados en tres tandas de 300, 300 y 200 prisioneros hasta fin de año, según la propuesta de representantes del jefe de los Servicios de Seguridad de Egipto, general Omar Suleimán, que difunde el rotativo israelí.

La oficina del primer ministro Olmert, sin desmentir las noticias del diario, reaccionó diciendo que «no esperamos grandes novedades en breve». Israel y Egipto mantienen en secreto sus contactos.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
Obstáculos que siguen en el camino
Jendartea
El síndrome posvacacional, ¿patología real o adecuación a la marcha diaria?
Euskal Herria
Cadena perpetua: norma escrita en Europa pero realidad tangible sólo en el caso de los vascos
Euskal Herria
Koktelak Arabako Ordezkaritza espainolaren aurka
Kirolak
Un aspirante sin programa a domicilio
Kirolak
Castro lidera la exhibición cántabra
Mundua
El presidente de Irán traslada a Kofi Annan su disposición al diálogo
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss