GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Jendartea 2006-09-04
La sonda lunar Smart-1, primera de la ESA, concluye con �xito su misi�n
La primera misi�n a la Luna de la Agencia Espacial Europea (ESA) lleg� ayer al sat�lite a las 7.42, tal y como estaba previsto. La sonda Smart-1 aluniz� en una planicie volc�nica del hemisferio sur �conocida con el nombre de Lago de la Excelencia� para satisfacci�n de la agencia europea, que hace el seguimiento de la misi�n desde Darmstadt (Alemania). La sonda va equipada con novedosas tecnolog�as, por lo que proporcionar� informaci�n muy valiosa.

BERLIN

�Todo funcion� bien hasta el final. Fue una misi�n maravillosa y tuvo un �xito tremendo. Nuestra nave nos ofreci� mucha informaci�n nueva�, afirm� el director de la misi�n, Gerhard Schwehm.

La misi�n de la sonda concluy� ayer con un peque�o impacto en la superficie lunar despu�s de que el control de vuelo tuviera que corregir el s�bado su �rbita por un excesivo acercamiento a la superficie lunar. El choque de la Smart-1 levant� una nube de polvo y materiales lunares de unos 78 kil�metros cuadrados que permaneci� en suspensi�n menos de diez minutos. Minutos despu�s, la ESA hizo p�blica una imagen captada por un observatorio en Hawai, la cual mostraba un brillante destello en el momento del impacto. El comportamiento de esta nube proporcionar� una informaci�n muy valiosa sobre el impacto de objetos en general y, tras ser analizado con telescopios y espectr�grafos, podr�a permitir obtener datos sobre la composici�n geol�gica del sat�lite, e identificar los materiales de justo debajo de su superficie. Este procedimiento es el mismo que utiliz� la NASA en su misi�n Deep Impact, que ten�a como objetivo el cometa Tempel-1, en julio de 2005.

La sonda, lanzada en setiembre de 2003, pas� los �ltimos meses de la misi�n poniendo a prueba tecnolog�as espaciales novedosas, incluida la propulsi�n por energ�a solar con un motor i�nico que podr�a sustituir en el futuro a los combustibles qu�micos tradicionales.

Adem�s, la Smart-1 ha proporcionado mapas detallados gracias a su c�mara fotogr�fica miniaturizada, y sus espectr�metros de rayos X y de infrarrojos que ayudar�n a estudiar la composici�n qu�mica de la Luna. Los cient�ficos podr�n as� reevaluar las teor�as sobre su origen, que afirman en la actualidad que el sat�lite es una parte escindida de la Tierra.



Un proyecto espacial relativamente barato
GARA

BERLIN

La sonda Smart-1, de 370 kilos de peso, ten�a el tama�o de una lavadora antes de impactar contra la superficie lunar, y fue puesta en �rbita por un cohete Ariane-5, que despeg� de Kourou, en la Guayana Francesa, en setiembre de 2003. Posteriormente, la sonda se vali� de su motor i�nico para elevar lentamente su �rbita durante 14 meses hasta ser atra�da por la gravedad lunar.

A pesar de que el sat�lite se encuentra a tan solo unos 400.000 kil�metros de nuestro planeta, la sonda de la agencia espacial europea ha recorrido un total de 100 millones de kil�metros. Ello es debido a las distintas �rbitas por las que ha sido guiada en su camino hasta el sat�lite.

Aunque la Smart-1 haya ido equipada con la �ltima tecnolog�a en lo que a aeron�utica se refiere, el coste total del proyecto ha sido relativamente bajo, ya que la ESA ha invertido en la misi�n 110 millones de euros. Las sondas suponen el futuro de la exploraci�n lunar para Europa, que tiene previsto lanzar misiones similares en los pr�ximos a�os.

Inter�s generalizado

Sin embargo, no es la agencia espacial europea la �nica interesada en explorar el sat�lite, ya que tambi�n la agencia estadounidense (NASA), que ya visit� la Luna en el a�o 1969 con la hist�rica misi�n denominada Apolo XI, tiene previsto volver en misi�n tripulada al �nico sat�lite natural de la Tierra antes de 2020.

Asimismo, las autoridades chinas tambi�n han anunciado su intenci�n de pisar el sat�lite en los pr�ximos a�os.

�Peque�o susto� en la maniobra para realizar el alunizaje

Desde la sede de Darmstadt, donde se controla la operaci�n, la ESA se�al� que �todo funcion� bien hasta el final�. Y es que la Smart-1 sufri� el s�bado un percance que dio un peque�o susto al control de vuelo, pero los controladores de la ESA pudieron realizar una correcci�n de trayectoria justo a tiempo para evitar una colisi�n prematura con el borde de un cr�ter lunar.

Responsables de la misi�n consiguieron elevar 600 metros el punto m�nimo de la �rbita lunar del Smart-1 utilizando sus propulsores de posici�n para evitar la cordillera de 1,5 kil�metros.

La maniobra comenz� aproximadamente a la 1.00 del s�bado en el control de misi�n, ubicado en la localidad alemana de Darmstadt, y concluy� unas tres horas despu�s, seg�n Octavio Camino, jefe de operaciones de la misi�n. �Tenemos la confirmaci�n de que la maniobra fue un �xito�, asegur� Camino finalmente.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
Obst�culos que siguen en el camino
Jendartea
El s�ndrome posvacacional, �patolog�a real o adecuaci�n a la marcha diaria?
Euskal Herria
Cadena perpetua: norma escrita en Europa pero realidad tangible s�lo en el caso de los vascos
Euskal Herria
Koktelak Arabako Ordezkaritza espainolaren aurka
Kirolak
Un aspirante sin programa a domicilio
Kirolak
Castro lidera la exhibici�n c�ntabra
Mundua
El presidente de Ir�n traslada a Kofi Annan su disposici�n al di�logo
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss