GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Kirolak > FUTBOL 2006-09-04
- Athletic femenino -
Ilusiones renovadas con caras conocidas
·La Superliga comienza la próxima semana y Juaristi, en su vuelta al club, aspira a estar «entre los primeros»

BILBO

El próximo domingo el Athletic femenino inicia su andadura en la Superliga frente al Sporting en Huelva. Con ilusiones renovadas, las rojiblancas aspiran a estar entre los primeros de la clasificación de la mano de un Iñigo Juaristi que regresa al club. Tras una temporada aciaga con un quinto puesto final, el conjunto bilbaino quiere recuperar la senda emprendida con sus tres campeonatos de liga consecutivos.

«La plantilla es lo suficientemente competitiva como para estar a finales de temporada con posibilidades reales de luchar por el título. Pero al final solo gana uno y no niego que podamos quedar en la misma posición del año pasado», manifiesta Juaristi. Entre los equipos que cita como rivales directos se encuentran los cuatro primeros de la pasada temporada ­Espanyol, Sevilla, Levante y Rayo Vallecano­ y un Atlético de Madrid que cree puede ser la sorpresa aunque le puede pesar la «inexperiencia» al ser un conjunto recién ascendido.

El primer sorprendido

En julio de 2005, Juaristi dejó el cargo de entrenador por desavenencias con los rectores del club de cómo debía funcionar el proyecto del fútbol femenino. La crisis en la dirección se trasladó al terreno de juego y el equipo vivió envuelto en polémicas. Parecía poco probable que tras su salida regresara al Athletic, pero a principios de verano se confirmó la noticia.

Juaristi señala que «fue una sorpresa para todos, incluido para mí. El club se dirigió a mí, y preguntó si habría alguna posibilidad de volver. Hablamos de algunas cosas que teníamos que solucionar y aquí estoy». Según explica, «si el punto de partida fuera el mismo que el de hace un año, no habría posibilidad de volver. La situación económica del club ahora es diferente y que el equipo no haya estado a la altura, ha hecho que se pueda retomar el asunto. El proyecto que marcamos hace un año era ambicioso y requería de un soporte importante. Creyeron que era implanteable y fue su decisión. La situación ha cambiado y ahora creen que se puede llevar a cabo».

En su segunda etapa en el club, asegura que tiene «la misma ilusión que antes» y ve un ambiente en el vestuario que no difiere de sus anteriores campañas. Los derbis ante las navarras de Lagunak y la Real, que ha ascendido esta campaña a la Superliga, son otro aliciente para la nueva temporada y que provocarán a su juicio que «un deporte minoritario como es el fútbol femenino adquiera mayor repercusión».

Sin Iraia, pero con el regreso de Tzibi a una olantilla sin grandes cambiod

La pasada temporada fueron continuos los rumores sobre una posible «espantada» en el Athletic femenino. En varias ocasiones se llegó a asegurar que algunas jugadoras contaban con ofertas importantes y que pensaban en cambiar de equipo. El ambiente estaba enrarecido, pero con la vuelta de Iñigo Juaristi parece que las aguas han vuelto a su cauce.

Al final, las bajas cara a la nueva temporada serán Irantzu Castrillo, Uguzne Mezo e Iraia Iturregi. Las dos primeras por motivos personales y la más significativa es la última que se marcha a Estados Unidos.

Iraia es una jugadora de mucha calidad y que ha tenido un peso muy importante dentro del equipo en las últimas campañas. Juaristi reconoce que «es entendible su decisión. Es una oportunidad importante, una experiencia nueva con la posibilidad de aprender un idioma y sacar una carrera al mismo tiempo. Para ella va a ser positivo, hay que vivir esa experiencia a esa edad».

La plantilla es similar a la de las últimas temporadas y el único fichaje que ha realizado el Athletic es María Luke, portera que llega procedente del Eibar. Sin embargo, destaca el regreso de Tzibi, que a mediados de la última campaña decidió dejar el equipo y terminó la temporada en el Atlético de Madrid.

El entrenador rojiblanco señala al respecto que su vuelta «es importante por la calidad y el carácter que tiene. Es una jugadora que siente como nadie la filosofía y los colores por lo que es muy importante recuperarla».

La recuperación de Eba Ferreira tras la grave lesión que le tuvo apartada de los terrenos de juego un largo periodo es otro de los aspectos positivos.

Al final de la temporada pasada comenzó a disputar sus primeros minutos y aunque todavía no está al cien por cien, se cree que en breve podría recuperar el nivel que tuvo antes de lesionarse de gravedad. «Va por el buen camino», asegura el preparador del conjunto femenino.



Apuntes
Victoria en el triangular con presencia del Espanyol

El Athletic se impuso ayer en el IV Memorial Tomás Caballero disputado en las instalaciones deportivas de Oberena en Iruñea. Las rojiblancas ganaron por 1-0 al combinado navarro con gol de Eba y empataron a dos con el Espanyol tras ir perdiendo con tantos de Murua. El conjunto catalán es el vigente campeón de Superliga y Copa por lo que supuso una buena piedra de toque. Juaristi restó trascendencia al partido y lo calificó «de prueba» porque lo importante llega cuando comience la «competición». -

El primer equipo regresa al trabajo

El primer equipo del Athletic regresa hoy al trabajo tras disfrutar de jornada de descanso. Los rojiblancos inician una semana en la que prepararán el encuentro ante el Betis del próximo domingo en Sevilla a partir de las 19.00. Habrá que esperar si Orbaiz se recupera del golpe ante la Real.

Segunda victoria del Valladolid de Mendilibar

El técnico de Zaldibar ha iniciado con buen pie su andadura en el Valladolid. El conjunto que dirige Jose Luis Mendilibar ha conseguido dos victorias en otras tantas jornadas. Ayer superó al Las Palmas por 2-0 con goles del guipuzcoano Joseba Llorente y el central alavés Iñaki Bea.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
Obstáculos que siguen en el camino
Jendartea
El síndrome posvacacional, ¿patología real o adecuación a la marcha diaria?
Euskal Herria
Cadena perpetua: norma escrita en Europa pero realidad tangible sólo en el caso de los vascos
Euskal Herria
Koktelak Arabako Ordezkaritza espainolaren aurka
Kirolak
Un aspirante sin programa a domicilio
Kirolak
Castro lidera la exhibición cántabra
Mundua
El presidente de Irán traslada a Kofi Annan su disposición al diálogo
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss