GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Kirolak > CICLISMO 2006-09-04
- Vuelta: 9ª etapa -
Vinokourov y el Astana desafían a Valverde
·El kazajo superó al español, nuevo líder, en La Cobertoria; Mayo llegó a casi diez minutos

Novena etapa: A Fonsagrada-Alto de La Cobertoria, de 207,4 kilómetros.

Características: Tercera llegada en alto. Seis puertos: uno de categoría especial, dos de primera y dos de tercera.

Clasificación de la etapa:

1. Alexandre Vinokourov (Astana)5.50.43

2. Alejandro Valverde (Illes Balears).a 16

3. Andrey Kashechkin (Astana)a 21

4. Carlos Sastre (CSC)a 43

5. J.Angel Gómez Marchante (Saunier)m.t. 6. Danilo di Luca (Liquigas)m.t.

7. Manuel Beltrán (Discovery)a 1.46

8. Leonardo Piepoli (Saunier Duval)m.t.

9. S.Sánchez (Euskaltel-Euskadi)a 1.59

10. Stijn Devolder (Discovery).a 2.14

Incidencias: Ocho abandonos, entre los que destacan los de Isasi y Kohl.

BILBO

Vinokourov ha revalorizado la Vuelta. El corredor del Astana incluso ha robado protagonismo a Valverde. Los dos corredores demostraron ayer en LaCobertoria ser los más fuertes de la carrera.La etapa reina, tras una exhibición, fue para el kazajo, y el murciano del Illes Balears se alzó con el liderato tras el hundimiento del joven Brajkovic (Discovery).

Quedan dos semanas de Vuelta y se presume un duelo a dos, entre Vinokourov y Valverde. Ambiciosos y valientes. De los que quedan pocos en el pelotón. En la esperada etapa reina, llegaron primero y segundo.El resto son actores secundarios. Kashechkin, quizá la alternativa, Sastre, Gómez Marchante y Di Luca no pudieron seguir el ritmo de los dos campeones.Son fuera de categoría.

Fuera de onda se ha vuelto a quedar Mayo. El líder del Euskaltel-Euskadi entregó ayer la cuchara en el alto de San Lorenzo. El calor ha podido con él y tras un espectacular agosto no ha podido responder a las expectativas que había levantado. Ayer dijo adiós a cualquier posibilidad en la clasificación general y llegó a casi diez minutos. El tridente naranja se ha quedado sin puntas. Con Zubeldia desaparecido, Samuel Sánchez apenas sobrevive. El asturiano se sobrepuso a su crisis en El Morredero, pero en cualquier caso ahora su lucha se centra por lograr un puesto en el top ten. En el cuadro naranja, eso sí, destaca el espíritu combativo y ayer Landaluze, incansable, y Antón volvieron a mostrar el maillot naranja.

Ataque a dúo

La recuperación de Vinokourov tras su mal día en La Covatilla ha sido providencial en el paisaje asturiano. Con el primer ministro de su país en carrera, el ciclista del Astana se exhibió. Los favoritos se la jugaron en la ascensión final a La Cobertoria. El kazajo ya había avisado el día anterior con su victoria. Ambicioso, atacó a falta de siete kilómetros y a su rueda llegó su compañero y amigo Kashechkin. Ofensiva. Incluso este último fue líder virtual. Todo o nada. Vinokourov ofrece espectáculo siempre. La jugada casi les sale redonda.

Pero en carrera hay otro fenómeno, Valverde.Arropado por un gran equipo, el murciano no se inquietó y supo esperar. No es un escalador y aprovecha su explosividad. Lanzó un ataque inalcanzable a falta de kilómetro y medio. Sastre, Gómez Marchante y Di Luca, los últimos supervivientes, ahogados, no pudieron.

Duelo de altura. Vinokourov enseguida supo que Valverde venía con el turbo. Así que el kazajo exprimió su físico y en un nuevo alarde cambió el ritmo. En La Covatilla, el murciano le dio una buena pasada y el kazajo rumió su derrota. El sábado ya se desquitó y ayer dio un aviso definitivo. Valverde esta vez no pudo con él y el del Astana levantó los brazos por segundo día consecutivo.

Valverde, por su parte, se vistió de oro tras la lógica pérdida de tiempo de Brajkovic. El esloveno sufrió y se dejó en meta 2.14. La afición española ya tiene a su ídolo en lo más alto. Las sensaciones que ha ofrecido son buenas y tiene el mejor bloque. Ahora bien, siente el aliento de Vinokourov que ya está con la pintura de guerra y se ha situado a 1.38. El Astana promete lucha y tiene mucho margen para la estrategia. Kashechkin es segundo a 27 segundos de Valverde.

El corredor español es el gran favorito, sin duda, pero su equipo y él mismo van a tener que emplearse a fondo para mantener en la jaula a Vinokourov, sobre todo, ya Kashechkin.

Ese duelo va a salvar a la Vuelta.De nuevo, se trata de una carrera de rebajas ­¿dónde están Menchov, Pereiro oRasmussen?­. La mayoría llega agotado física y sicológicamente. Sólo unos pocos se involucran realmente en carrera. Asimismo, la organización y la televisión venden a bombo y platillo un recorrido espectacular, de grandes desniveles y luego llega la decepción. Los favoritos no se mueven hasta el último puerto. La hazaña de Landis en el Tour fue una excepción.

Mano a mano

Menos mal que queda Vinokourov. Imprevisible, la salsa está asegurada. Unipublic respirará ahora tranquilo cuando hasta a última hora se pensaron dejar fuera alAstana.

Vinokourov no corrió el Tour, Valverde apenas cuatro etapas. Su rendimiento debe ir en ascenso. Todo lo contrario que Sastre que cumple su tercera grande tras Tour y Giro. El abulense del CSC volvió ayer a ceder ante Valverde, y no parece que sea capaz de remontar el vuelo y la chispa.

Gómez Marchante es el quinto en discordia. Realmente está en la pomada por el podio y ha sabido racionalizar sus esfuerzos. Posiblemente, sea el más escalador de todos, pero por primera vez está en la pelea por una gran vuelta. Es, como Vinokourov, un corredor del que se puede esperar cualquier cosa, no pasará desapercibido.

El joven líder Brajkovic dijo ayer basta, tal y como había anunciado Bruyneel.

El resto está fuera. Anónimos al lado de la grandeza de Vinokourov y Valverde. Un duelo de altura, con Kashechkin como posible invitado.

Egoi y Antón fueron protagonistas

Egoi Martínez y Antón, junto a Arroyo, fueron los últimos supervivientes de una fuga inicial de 18 corredores que luego se quedó en catorce, y que también contó con la presencia de Landaluze y Zandio. El grupo pasó en cabeza los altos de Rañadoiro y Connio, ambos de primera. San Lorenzo, de categoría especial, seleccionó y Egoi se quedó en cabeza con Arroyo, mientras que Antón enlazó en el descenso. Su aventura finalizó antes de la subida final. -


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
Obstáculos que siguen en el camino
Jendartea
El síndrome posvacacional, ¿patología real o adecuación a la marcha diaria?
Euskal Herria
Cadena perpetua: norma escrita en Europa pero realidad tangible sólo en el caso de los vascos
Euskal Herria
Koktelak Arabako Ordezkaritza espainolaren aurka
Kirolak
Un aspirante sin programa a domicilio
Kirolak
Castro lidera la exhibición cántabra
Mundua
El presidente de Irán traslada a Kofi Annan su disposición al diálogo
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss