GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Iritzia > De reojo 2006-09-12
Raimundo Fitero
Preguntas

Ahora se hacen unas preguntas muy circunstanciales: �D�nde estabas el 11-S? �Es m�s seguro el mundo ahora? �Se ir� o se quedar� Luis Aragon�s? �Qu� ha querido decir Pasqual Maragall en su �ltimo discurso institucional como Honorable President? �Justo el resultado? Las respuestas est�n en el aire, las estrellas o los manuales de bricolaje pol�tico, deportivo o religioso. �Las respuestas pueden hacer buenas o malas a las preguntas? Los cuestionarios, las encuestas y los tests, sirven para hacer perfiles sin alma de los individuos, de los colectivos o de los movimientos sociales.

Han pasado cinco a�os y recuerdo perfectamente que el 11-S, estaba volando. Que vi la ca�da de las torres en un aeropuerto de Par�s, que llegu� a Biarritz sin maleta y que par� en Donostia a comer algo y vi por televisi�n toda la gravedad de lo sucedido. Desde entonces hasta hoy, mi pesadilla se llama George Bush. Y hasta sus propios conciudadanos han llegado a la conclusi�n de que si les pasa ahora algo ser� culpa de este se�or que ha sido objeto de una consulta popular con una buena pregunta, �es realmente idiota Bush?

No puedo mirar su idiotez, pero su capacidad para envenenar a la humanidad con mentiras y con actos delictivos de lesa democracia es evidente que s�. El otro d�a confes� que existen c�rceles secretas desparramadas por el mundo. �Tendremos alguna en la esquina de nuestra casa? �Hay motivos para pensar que estamos exentos de esta lacra? Parece una vulgaridad, pero esto s� que da�a la noci�n de democracia. Cuando se antepone la supuesta Seguridad a la Libertad, empezamos a perder toda noci�n de progreso y volvemos a encerrarnos en nuestras fortalezas y castillos. Salimos entre murallas mentales o parab�licas de nuestra cocina a la iglesia y volvemos pensando que todas las sombras son peligrosas y vemos en los otros a nuestros potenciales enemigos.

No, no se est� m�s seguro en el mundo. Habiendo m�s injusticia siempre se est� m�s inseguro. Habiendo m�s desigualdades, hay menos seguridad. Habiendo tanto grito de extrema derecha se est� m�s cerca del desastre total. Y no preguntes m�s. No sea que responda con sinceridad. -


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Mundua
Por cada muerto en el 11-S han fallecido 90 en el mundo
Mundua
Diada, entre las servidumbres de la pol�tica y el ansia independentisra
Jendartea
Bost atxilotu indarkeria sexistagatik azken egunotan
Kultura
�Maltzeta� trikitilaria hil da, gerraondoko belaunaldi mitikoaren azken aleetako bat
Euskal Herria
Puras justifica que el marco actual no fuera sometido a votaci�n en 1982
Mundua
Hamas y Al Fatah acuerdan formar un Gobierno de unidad nacional
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss