- Vuelta: Balance -
Del protagonismo de unos a la miseria de otros
·Rabobank, T-Mobile o Phonak han defraudado y han estado desaparecidos
BILBO
El duelo entre Astana e Illes Balears ha protagonizado la �ltima semana de la Vuelta. Saunier Duval, CSC,Discovery yEuskaltel-Euskadi han destacado. En el lado negativo, el balance es muy pobre para grandes equipos como Rabobank, T-Mobile,Davitamon o Phonak.De los 21 equipos en liza, doce han ganado, con el Astana como pichichi con cinco triunfos.Pocos se imaginaban el extraodinario rendimiento que ha ofrecido el Astana en su conjunto. El bagaje no puede ser mejor, primero y tercero y cinco etapas, las tres de Vinokourov, Kashehckin y Paulinho. Valverde no puede tener queja de sus compa�eros en el Illes Balears-Caisse d�Epargne. Todos se han dejado la piel en la carretera por su l�der y su trabajo ha sido notable, aunque no han podido con el vendaval kazajo. S�lo Pereiro ha estado por debajo de lo esperado. Bruyneel tiene que estar satisfecho del rendimiento del Discovery en la Vuelta, con cuatro corredores entre los doce primeros: Danielson 6�, Beltr�n 9�, Devolder 11� y Egoi Mart�nez 12�. De hecho, se han llevado la clasificaci�n por equipos. Brajkovic ha sido uno de los descubrimientos.
Presencia de CSC y Saunier
El CSC ha tenido mucha presencia en carrera. Sastre ha estado en la pomada, si bien se ha quedado fuera del podio, cuarto. Bak, Cancellara, Sorensen, Gustov, Cuesta y O�Grady se han mostrado muy activos. Ganaron en la jornada inaugural.El Saunier Duval ha sido la alternativa al duelo entre Astana e Illes Balears. Su bagaje es de dos etapas (Millar y Ventoso) y el quinto puesto de G�mez Marchante. El Liquigas ha sabido aprovechar muy bien sus oportunidades. Di Luca sorprendi� y venci� en la primera llegada en alto, en La Covatilla, y fue l�der, mientras que Paolini consigui� un merecido premio. Con su triunfo de ayer, Zabel puso un broche de oro a su actuaci�n y a la de su equipo Milram. Su recompensa son dos etapas. En el lado negativo, hay que destacar el abandono de Petacchi, despu�s de lesionarse tras golpear el autob�s del Lampre por una discusi�n con Napolitano. Otro que siempre justifica su presencia es Bettini. El Grillo gan� una etapa y fue el m�s activo en el Quick Step. El Lampre no han tenido un l�der cara a la general, pero se han dejado notar con Marzoli muy bien en la primera mitad Petrov y Szmyd, mientras que Napolitano ha estado desafortunado en los esprints. La victoria de Forster salva al Gerolsteiner y Rebellin
se dej� notar.
Muchos suspensos
Entre los equipos franceses, Credit Agricole, Ag2r y en menor medida Cofidis s� han justificado su presencia, no, en cambio, fdjeux y Bouyges. Entre los primeros, Hushovd ha respondido con una victoria de etapa y el maillot verde de la regularidad. Caucchioli tuvo el triunfo en la monta�a muy cerca pero no ha podido con Egoi Mart�nez. Bodrogi y Fofonov se han dejado ver. El Ag2r se salva por el triunfo de Arrieta y la presencia de Chaurreau y Goubert. Luis P�rez, d�cimo, se ha salvado de un Cofidis muy gris.En el otro extremo, fdjeux y Bouyges han estado desaparecidos en combate. Seguramente, el Rabobank ha sido el equipo que m�s defraudado. Menchov, Rasmussen y Boogerd abandonaron y el resto de compa�eros han pasado desapercibidos. Pr�cticamente lo mismo se puede decir del T-Mobile. No se han involucrado en carrera. El Davitamon ha ido en esa l�nea. McEwen se retir� de vac�o. Sus compa�eros apenas han aparecido y su hombre para la general, Horner, ha sido 20�. La motivaci�n de los corredores del Phonak no era la apropiada. En la general, Stadler, 74�, ha sido el m�s destacado, lo que deja en evidencia su pobre rendimiento. Estos equipos anteriores han carecido de la motivaci�n y de la combatividad del Relax. El conjunto espa�ol ha sabido cu�l era su sitio y ha tenido presencia en las escapadas.
Egoi ha sido el mejor de un grupo vasco que ha rayado a gran nivel
BILBO El balance vasco en la Vuelta es de notable. Pese a que no ha habido una alternativa al podio, la combatividad y la presencia ha sido rotunda. El mejor ha sido Egoi Mart�nez, ganador de una etapa y de la monta�a y 12�, mientras que Ant�n una de las revelaciones y Arrieta han logrado los otros dos triunfos de etapa. Euskaltel-Euskadi ha terminado con un buen sabor de boca. Las expectativas del Euskaltel-Euskadi eran altas y no se han cumplido porque ni Mayo ni Zubeldia ni Samuel S�nchez han estado en la lucha por el podio final. Samuel no ha estado lejos de su objetivo de terminar entre los cinco primeros. El sabor de boca es dulce tras ganar una etapa por segundo a�o consecutivo y la fabulosa crono del s�bado. La sensaci�n del equipo ha sido Ant�n. El joven de Galdakao se destap� en Calar Alto y ha terminado 15�. Todav�a le queda mucho margen de progresi�n. El resto ha sabido estar y aprovechar su oportunidad para ser protagonistas. Especial hincapi� hay que hacer en Landaluze. Incansable, se ha involucrado en tantas escapadas que uno pierde la cuenta. Su actitud es inmejorable. Las piernas de Mayo Por el contrario, Mayo no ha estado a la altura que �l mismo y la afici�n esperaban. El de Igorre pronto se dio cuenta de su inferioridad y, pese a todo, ha buscado su parcela de protagonismo, pero las piernas no iban. As� que el mejor vasco de la Vuelta ha sido Egoi Mart�nez. El de Discovery ha estado sublime. El de Etxarri-Aranatz gan� una etapa y el remate ha sido un merecido premio de la monta�a. El tercer triunfo vasco ha sido para Arrieta. A sus 35 a�os, el navarro ha logrado un broche merecido. Zandio y Txente han trabajado a destajo para Valverde; Chaurreau ha sido el mejor corredor de Ag2r al igual que Garrido en el Quick Step; Horrillo ha sido el �nico de su equipo que se ha involucrado en carrera; y m�s desapercibidos han pasado Astarloza y Bingen Fern�ndez
|