GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Euskal Herria 2006-09-30
Los vecinos de Sakana preparan con ilusi�n el Bat Egin Eguna del 8 de octubre
Una d�cada despu�s, las campas de San Pedro, en Altsasu-Urdiain, volver�n a acoger una cita reivindicativa multitudinaria. Si durante a�os Egin Eguna congreg� a miles de personas en favor de la libertad de expresi�n, el Bat Egin Eguna reivindicar� los derechos civiles y pol�ticos y denunciar� el macrosumario 18/98.

El pr�ximo 8 de octubre, diez a�os despu�s, las campas de San Pedro volver�n a acoger una cita de fiesta y reivindicaci�n, que congregar� en este bello paraje de la Sakana a miles de personas procedentes de todo Euskal Herria.

En 1996 se celebr� all� el �ltimo Egin Eguna ­en 1997 se hizo un acto por la libertad de expresi�n y contra la manipulaci�n informativa en el Vel�dromo de Anoeta, y el juez Balta- sar Garz�n cerr� el diario en julio de 1998­, y el domingo de la semana que viene la Plataforma 18/98+ ha convocado el Bat Egin Eguna, en favor de los derechos civiles y pol�ticos y en solidaridad con los procesados en este macrosumario, del que se han cumplido ya diez meses de juicio.

Una cita que los vecinos de esta comarca aguardan con ilusi�n y con ganas de trabajar para que la jornada transcurra con �xito, seg�n han explicado a GARA los organizadores.

Uno de ellos es Mikel Galartza, concejal de Urdiain por la plataforma abertzale Urdiaindarrak, quien recuerda que, �a pesar de que �este tipo de iniciativas siempre suelen llegar a botepronto, no hay duda de que ha sido asumido con ganas por los vecinos�.

Galartza destaca, a este respecto, que �la tradici�n del Egin Eguna estaba muy enraizado� en todo el valle, y subraya el duro golpe que supuso el cierre del diario a manos del Estado espa�ol.

En esta l�nea, explica que a nivel organizativo el Bat Egin Eguna tendr� una caracterizaci�n muy similar a aquellas citas truncadas por la Audiencia Nacional, y que tambi�n se han seguido las mismas costumbres a la hora de repartirse el trabajo y asumir responsabilidades. De hecho, apunta que el mayor quebradero de cabeza, �ya que estamos en octubre�, es la climatolog�a. Para hacer frente a cualquier inclemencia, seg�n relata, los organizadores tienen previsto �un plan B�, aunque conf�an en que todo salga bien y que el sol secunde tambi�n la convocatoria.

�Los grupos que est�n trabajando de cara a esta jornada ya est�n repartidos ­detalla­, y entre ellos est�n tambi�n los que trabajaron en torno al Nafarroa Oinez el a�o pasado, que tienen perfectamente engrasada su maquinaria. La semana siguiente tambi�n estar�n en Bera, pero no faltar�n al Bat Egin Eguna�.

Mikel Galartza se�ala, asimismo, que si bien los grupos de trabajo se han puesto ya manos a la obra, no ser� hasta la semana que viene cuando todo el montaje necesario empiece a instalarse en las campas de San Pedro.

�S�, ilusi�n s� que hay�, concluye el edil urdiaindarra al valorar el ambiente que percibe en la comarca, y muestra su inter�s por la respuesta de los j�venes, �ya que muchos de ellos tienen una referencia del Egin Eguna, pero probablemente no lo han vivido como otra gente de m�s edad�. Por ello, apunta que �ese d�a se van a unir los recuerdos de la gente que trabaj� en aquello con la ilusi�n de la gente nueva, que ha conocido el eco de aquella �poca�.

Javi Unamuno, electo de la plataforma Altsasuko Indarra ­ilegalizada por la Justicia espa�ola­ coincide en que �la gente joven pregunta c�mo era aquello�, y se�ala que �de alguna forma, van a vivir una fiesta que no conoc�an, aunque no es algo que culturalmente sea ajeno a Sakana�.

Derechos civiles y politicos

El edil altsasuarra explica que �desde el primer momento en que nos propusieron hacer una jornada por los derechos civiles y pol�ticos empezamos a mover los hilos, y la acogida ha sido importante, tanto a nivel de grupos sociales como de los consistorios�. Destaca, en este sentido, que la cita cuenta con el respaldo de los Ayuntamiento de Altsasu y de Urdiain.

Unamuno se refiere tambi�n a las similitudes entre esta jornada y el Egin Eguna y apunta que �si aquello era en apoyo a la libertad de expresi�n, hoy es un apoyo a los derechos civiles y pol�ticos. Todo va en la misma l�nea de denuncia ante la vulneraci�n de derechos�.

Tanto Galartza como Unamuno hacen especial incidencia en el marco en que se va a celebrar el Bat Egin Eguna, y apelan a la responsabilidad de las personas que asistan, bien en relaci�n al medio de transporte ­haciendo uso del transporte p�blico en la medida de los posible­ como en el respeto hacia el espacio natural de las campas de San Pedro.

El vecino de Altsasu subraya, en cualquier caso, �la experiencia y el bagaje humano� que tienen en la comarca a la hora de organizar acontecimientos p�blicos tan grandes como Nafarroa Oinez, y explica que son los grupos de trabajo que se han formado tambi�n en torno a este tipo de actos los que van a llevar el tema del mantenimiento, la limpieza y los aparcamientos. �Creo que con esa experiencia, vamos a conseguir que el d�a 8, al atardecer, est� todo pr�cticamente limpio y en las mejores condiciones�.

De cara a ese d�a, subraya que �es muy importante la participaci�n de todos y todas, ya que en la medida que aportemos nuestro granito de arena, podremos avanzar�. Y agrega que �es muy importante que la actitud de denuncia que, de palabra y de hecho, hay en Euskal Herria, se traduzca en la participaci�n en ese d�a�.

Galartza apunta, por su parte, que �la idea de la solidaridad est� muy enraizada en Euskal Herria, y apelamos a esa idea para que la gente venga el 8 de octubre�. -

ALTSASU



Egin Egunaren filosofiari heltzen dion elkartasunezko ekimena
Ez da Egin Eguna izango, nekez egongo baita berriz Egin Egunik, Baltasar Garzon epaileak duela zortzi urte eragindako jukutriaren ostean. Baina, izaera eta filosofia berari eutsiko dio heldu den urriaren 8an San Pedroko landetan izango den Bat Egin Egunak.

Herri ekimena izango da erabat, auzolana, 18/98 sumariotzarrean auzipetutako lagunei elkartasuna ­baita ekonomikoa ere­ helarazi nahi diena.

Horretarako, hainbat urtez jarraitutako lan-ildo bera izango dute antolatzai- leek, eta ingurunea ere Egin Egunak bildu zuena izango du Bat Egin Egunak.

Izan ere, Xabier Galdeanoren eskutik kalejirek, kontzertuek, giro ezin ho- beak eta aldarrikapenak beren lekua izan zuten San Pedroko zelaietan, Euskal Herriaren erdi-erdian 1980. urtetik aurrera. �Egin� eta Egin Irratiari laguntzea eta adierazpen askatasuna defendatzea izan zen beti ekimen horren xedea, eta horretan aritu ziren urtez urte lanean jardun zuten ehunka lagunek.

Egia esateko, 1979an zen egitekoa lehen Egin Eguna, baina Tomas Alba ezker abertzaleko zinegotzia zerbitzu parapolizial espainolek hil ostean, dolua gorde eta ez zen jaialdirik egin.

Xabier Galdeano bera, �Egin�en sorreran berebiziko papera bete zuen laguna, Ipar Euskal Herrian errefuxiatu behar izan zen, eta handik gutxira, 1985eko martxoaren 30ean, GALen mertzenario batzuen tiroen eraginez hil egin zen. Haren haziak, hala ere, fruitua eman zuen, eta nolakoa eman ere.

20.000 bat lagun biltzen ziren urtero Egin Egunean, baina aipatu behar da, halaber, Egin Egun guztiak ez zirela Sakanan egin, eta urte guztietan ere ez zela Egin Eguna egon. 1981ean ez zen jaialdirik egin, eta, horren ordez, �Egin�en aldeko diru bilketa egin zen.

1984an ere ez zen Egin Eguna izan, Estatu espainolaren errepresio bortitza salatzeko protesta gisa. 1992 urtean, Bilboko Erakustazokan egin zen eguna, �Egin� berriztatuaren sorrera ospatzeko, eta 1997an, Anoetako Belodromoan ekitaldi bat egin zen, adierazpen askatasunaren alde eta manipulazioa salatzeko.

Altsasu-Urdiainen egindako azken Egin Eguna, beraz, 1996an egindakoa izan zen, Periko Berrioren lekukoa hartu zuen Andoni Aizpeolearen zuzendaritzapean. Hilaren 8an berriro hitzordua du euskal gizarteak San Pedroko zelaietan.

Actividades de todo tipo y para todas las edades

Payasos, magos, talleres, sorteos, bertsos, m�sica y una comida popular multitudinaria ­se prev�n hasta mil personas a la mesa­ son parte de las numerosas actividades programadas para el d�a 8, desde las 11.00 horas hasta bien entrada la tarde. Ser� una cita donde peque�os, j�venes y menos j�venes tendr�n su sitio, y en la que adem�s de pasarlo bien, podr�n trasladar a los procesados en el sumario 18/98 su solidaridad. Hoy se dar�n m�s detalles sobre el programa previsto en una rueda de prensa en Donostia.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Kultura
�Pregunto si dentro de 30 a�os podr� optar de nuevo a este premio�
Ekonomia
Arrestan a 18 personas por �pr�cticas delictivas�en el puerto de Bilbo
Euskal Herria
Etxerat alerta en las calles de la �alarma roja� en las c�rceles
Mundua
EEUU legaliza la tortura tras aprobar el Senado la Ley de Comisiones Militares
Euskal Herria
�Estamos trabajando para superar la actual situaci�n de bloqueo�
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss