GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Euskal Herria 2006-10-04
Confirman la extrema debilidad de De Juana y su disposición a seguir
·El Foro de Ibaeta visito en Algeciras al preso, alimentado a la fuerza en el dia 59 de su huelga

Pese a las trabas iniciales planteadas por la Policía española, la delegación del Foro de Ibaeta trasladada hasta el Hospital Punta de Europa de Algeciras pudo visitar a Iñaki de Juana Chaos y constatar su extrema debilidad física, pero también que sicológicamente está «muy fuerte» y su «firme determinación de seguir» con la huelga de hambre iniciada hace ya 59 días. El preso donostiarra, que ha perdido 24 kilos ­«es pellejo y huesos», según relató Juan Mari Olano­, está «muy convencido» de la lucha que está librando para que ningún prisionero político sea condenado a cadena perpetua, como quieren hacer con él por escribir dos artículos de opinión. Los representantes del Foro emplazaron al PSOE y a Zapatero a que dejen de «medrar» con los presos.

ALGECIRAS

Iñaki de Juana Chaos se encuentra débil físicamente pero fuerte en el aspecto sicológico, y con total convencimiento sobre la protesta que está llevando a cabo desde el pasado 7 de agosto. Así lo trasladó a los medios de comunicación Juan Mari Olano a las puertas del Hospital Punta de Europa de Alge- ciras, donde se encuentra ingresado el preso donostiarra desde el 19 de setiembre en contra de su voluntad, y así lo ratifica el propio De Juana en un testimonio de ayer mismo al que tuvo acceso GARA (ver la siguente página): no está dispuesto a abandonar la huelga de hambre iniciada para denunciar la cadena perpetua y el delito de opinión por el que se le piden 96 años de cárcel.

El representante de Askatasuna, en nombre de la delegación del Foro de Ibaeta que se trasladó hasta el centro hospitalario gaditano para visitar al preso y expresarle su apoyo, recordó a los periodistas que ayer cumplía 58 jornadas en huelga de hambre. «Los días están pasando y su salud se está deteriorando cada día. Le están alimentando forzosamente, poco a poco, pero eso no es ninguna garantía para garantizar su vida», alertó. De hecho, explicó que la apariencia física del donostiarra «es terrible. Ha perdido ya más de 24 kilos, está en pellejo y huesos, pero sicológicamente está fuerte; resulta difícil de creer».

Incidió en que se encuentra «muy fuerte y muy convencido de lo que está haciendo. Su determinación de continuar con la huelga de hambre es firme. El lo que dice es que no va a aceptar ninguna condena por dos artículos de opinión; ni para él ni para ningún otro preso político porque, en definitiva, él entiende que el Gobierno español está abriendo una vía contra cualquier ciudadano, contra cualquier disidente político».

En esa línea, quiso enviar un «mensaje muy claro» al presidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, y a su partido, el PSOE: «Que midan las consecuencias de lo que están haciendo; no estamos hablando de cualquier tema, estamos hablando de un sumario político abierto por el propio Gobierno por dos artículos de opinión, dos artículos de prensa, con una petición fiscal de 96 años». Un hecho que, en opinión de los integrantes del Foro de Ibaeta, «debería hacer sentir vergüenza a cualquier ciudadano del Estado español».

Las consecuencias de una actuación de estas características «pueden ser muy graves, para todos. Sobre todo para nosotros, para Euskal Herria, para Iñaki, para la familiaŠ», resaltó.

Olano exigió, en nombre del Foro de Ibaeta, que se ponga fin a la política penitenciaria que aplican a los estados español y francés al Colectivo de Presos Políticos Vascos porque «están legalizando la cadena perpetua, y están garantizando también la pena de muerte». En ese sentido, recordó que, pese a sufrir enfermedades graves e incurables, seis ciudadanos vascos continúan encarcelados. «Incluso en los tiempos de Aznar, se les aplicaba el artículo 92 y se les ponía en libertad», censuró.

«El PSOE, al que se le llena la boca de democracia y de derechos humanos, está instrumentalizando políticamente a un colectivo amplio de hombres y mujeres encarcelados para conseguir fines políticos y medrar en la negociación políti- ca. Y esto se tiene que acabar», sentenció Olano.



Segi llama a sumarse al ayuno de mañana
DONOSTIA.­ Segi emplazó ayer a los jóvenes de Donostia a que participen en el ayuno que ha llamado para mañana el movimiento pro amnistía en la capital guipuzcoana, al tiempo que denunció que, respecto a los derechos de los prisioneros, «el PSOE muestra su cara represiva y el PNV su cinismo».



Encartelada de 10 horas ante el PSOE
BILBO. ­ El movimiento pro amnistía de Bilbo ha convocado para mañana una concentración de diez horas ­comienza a las 10.00 y finaliza a las 20.00­ ante la sede que el PSE tiene en la calle Alameda Rekalde. Ayer hubo encarteladas por De Juana en Ziburu (30 personas) y Mutriku (45).



El preso no olvidó a los que se quedaron en la puerta

ALGECIRAS

La delegación del Foro de Ibaeta que se trasladó hasta Algeciras estaba compuesta por Juan Mari Olano (en representación de Askatasuna), Aiert Larrarte (Torturaren Aurkako Taldea), Alazne Alonso (ELA), Mati Iturralde (LAB), Modesto García (Hiru), Unzalu Salterain (EHNE), Javi González (ESK), Arantza Fernández de Garaialde (STEE-EILAS), Txusa Etxeandia (Gurasoak) y el abogado Iker Sarriegi. Su objetivo consistía en visitar a Iñaki de Juana para trasladarle en persona su respaldo y conocer su situación.

Pero la finalidad del viaje estuvo a punto de frustarse. Nada más acercarse a la entrada del Hospital Punta de Europa, los agentes de la Policía española que se encontraban en las inmediaciones (tres furgones, varios coches patrulla, una veintena de uniformados y muchos más de paisano) procedieron a identificar a todos los vascos allí presentes. Además, se encontraron con una negativa para llevar a cabo la visita.

En un primer momento, la Policía sólo permitía entrar al centro sanitario a una allegada de De Juana. Pero tras realizar unas gestiones, cuatro de los representantes del Foro ­Olano e Iturralde en una primera tanda, y Larrarte y Sarriegi en una segunda­ puedieron acceder hasta la habi- tación del donostiarra. No obstante, éste no se olvidó de los que se quedaron fuera, y en un momento dado se acercó a la ventana y saludó al resto de la delegación.

¿Qué es el Foro?

Una vez fuera, Iturralde explicaba en pocas palabras sus sensaciones al resto de compañeros: «Sorprende su lucidez, y también la determinación férrea que muestra de se- guir con la huelga».

Antes de producirse la visita, Alazne Alonso se encargó de presentar el Foro de Ibaeta a la multitud de periodistas congregados a las puertas del hospital. Les explicó que lo integran una cincuentena de organismos sociales y sindicales y que el viaje respondía al «deseo de expresarle nuestro apoyo en persona». Agregó que el Foro se creó para trabajar en defensa de los derechos de los presos y lamentó que, «por lo que estamos viendo, desgraciadamente deberemos seguir con la labor».


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Euskal Herria
«No la voy a dejar»
Euskal Herria
Blair aconseja a Zapatero mantener la «determinación» si quiere «tener éxito»
Ekonomia
Fallece un albañil al caer por el hueco de la escalera de una obra en Orduña
Jendartea
En prisión preventiva por intentar arrojar a su esposa por la ventana en Urnieta
Jendartea
El decreto de Lakua prevé 60 canales locales de televisión digital terrestre
Euskal Herria
Confirman la extrema debilidad de De Juana y su disposición a seguir
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss