Lakua recurrir� al TC y el PNVbaraja movilizarse
·El PPy Ruiz Pi�eiro reclaman al Gobierno de Ibarretxe que aclare la expresi�n de �no va a ser gratis�
GASTEIZ
El martes, el Gobierno de Lakua anunci� que �encausar al lehendakari de Euskadi no va a ser gratis�. Hoy ser� presentada la primera iniciativa contra la decisi�n del Tribunal Superior de Justicia del Pa�s Vasco (TSJPV) de iniciar la instrucci�n contra Juan Jos� Ibarretxe, Arnaldo Otegi, Pernando Barrena y Juan Joxe Petrikorena por reunirse, y no es otra que la presentaci�n de un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional espa�ol.En el mismo, el Ejecutivo de Lakua reclamar� que el TC respalde el derecho a la actuaci�n pol�tica de Ibarretxe. El martes, la declaraci�n le�da por la vicelehendakari, Idoia Zenarruzabeitia, hablaba ya de �hacer cuantas iniciativas sean precisar para rescatar el derecho del lehendakari a hacer pol�tica�, sin alusi�n alguna a los otros tres imputados por el mismo hecho, miembros de Batasuna. Paralelamente, el presidente del PNV, Josu Jon Imaz, expuso ayer la posibilidad de realizar movilizaciones contra la imputaci�n a Ibarretxe. Imaz asegur� que el PNV �movilizar� a la sociedad si es necesario� porque cree que la actuaci�n del TSJPV pretende �quebrantar derechos constitucionales b�sicos de un dirigente pol�tico como el lehendakari�. En su opini�n, se trata de una �decisi�n pol�tica� tomada por una sala formada �por tres magistrados nombrados a propuesta del PP�.
Ruiz Pi�eiro pide aclaraci�n
Interpelado por una agencia de noticias, el m�ximo responsable del TSJPV, Fernando Ruiz Pi�eiro, eludi� valorar las iniciativas anunciadas por el Gobierno de Lakua, pero s� quiso expresamente pedirle que aclare a qu� se refer�a con la expresi�n �no va a ser gratis�.El PP hizo otro tanto, pero a trav�s de una interpelaci�n parlamentaria suscrita por su secretario general en la CAV, Carmelo Barrio. Quiere que Zenarruzabeitia explique en la C�mara �las medidas-amenaza�. �Este tipo de declaraciones hacen ver un aspecto lamentable por ser antidemocr�tico por parte del Gobierno Vasco. Considerar que el normal funcionamiento de los tribunales es abusivo y que necesita medidas de presi�n por parte del Gobierno no tiene parang�n�, argument�.
|