�La inestabilidad deportiva no podemos trasladarla a la instituci�n�
Miguel Fuentes asume que la Junta de Accionistas de ma�ana en el vel�dromo de Anoeta es un examen para su Consejo, pero entiende y espera que la petici�n de algunos de que se vayan con Bakero es minoritaria y que ser�a una irresponsabilidad por su parte. Entiende que la inestabilidad deportiva no se puede trasladar al Consejo cada vez que algo falla y explica con claridad toda su gesti�n desde el 30 de junio del 2005.
El presidente realista niega que las decisiones tomadas en los �ltimos d�as hayan ido encaminadas a modificar el ambiente de una Junta para la que pide que los accionistas vayan con antelaci�n. Las puertas abren a las nueve.
�Qu� an�lisis de la situaci�n deportiva del club expondr� ma�ana a los accionistas?
En diecis�is meses se han hecho cosas importantes, pero el primer equipo es la punta del iceberg y no hemos podido o sabido dar la vuelta a la situaci�n. Llevamos a�os dif�ciles, el pasado tambi�n lo fue y �ste hemos hecho un esfuerzo para potenciar el equipo y lograr una mayor estabilidad. El inicio ha sido duro, aunque confiamos en una plantilla capaz para salir de abajo. Ahora tenemos otro entrenador y la imagen del equipo el �ltimo partido nos hace ser optimistas.
�Por qu� la Real es �ltima con el peor inicio de la historia?
Porque no hemos hecho las cosas bien. Adem�s hay bastantes factores. El comienzo era dif�cil, hemos tenido problemas de lesiones con los jugadores ofensivos y los errores arbitrales nos han perjudicado, pero nosotros no hemos estado a la altura y por eso estamos ah�, aunque tenemos equipo, el otro d�a se vio y jugando peor en otros partidos ves que no hay diferencia con el rival. El Mallorca tiene doce puntos y no demostr� ser mejor. Debemos tener la confianza de que tenemos mejor equipo, pero eso no se demuestra hablando sino en el campo cada partido.
Trasmiti� la necesidad de cambiar para conseguir estabilidad. Tras los cambios la inestabilidad es mayor y ma�ana parece que jugar�n en el once s�lo dos de los ocho fichajes de Bakero...
No s� qui�nes pueden jugar, pero los que han venido s� han mejorado la plantilla. Otra cosa es el rendimiento que han dado los que han venido y los que estaban. Siempre va unido el rendimiento individual con el colectivo y la plantilla tiene capacidad suficiente para estar en Primera en una situaci�n tranquila.
�Se dio demasiado poder a Bakero para tomar decisiones?
Las decisiones han sido siempre del Consejo. Hemos confiado en Bakero y la mayor�a de lo que nos propon�a ha sido aprobado, pero la responsabilidad ha sido nuestra. Bakero tiene su car�cter y su fuerza trasmitiendo y ha parecido que ten�a toda la capacidad en las decisiones, pero el Consejo siempre ha estado por encima. Muchas veces ha concedido lo que ha propuesto y cuando se ha considerado que no se pod�a o deb�a se le ha dicho que no.
�Bakero pidi� otro segundo entrenador y jugadores como Scaloni, Trist�n y Roger al margen de Eddy Johnson?
En el club se hablan de muchas opciones, pero hay que valorarlas en funci�n de las posibilidades y a Bakero se le ha intentado dar todo lo que pidi� y se pod�a y lo que se ha considerado que no se pod�a no se ha hecho. Tuvimos que hacer en el mercado invernal un esfuerzo necesario y este verano se ha vuelto a realizar, a parte de lo que se realiza anualmente en la cantera, que se va a seguir haciendo. La situaci�n econ�mica era delicada, pero con nuestros recursos queremos tener un equipo competitivo e invertir todo lo posible.
�Fue un error sentar en el banquillo a Jos� Mari Bakero?
En verano nadie pod�a decir eso. Se pensaba que era un acierto porque tuvo mucha responsabilidad en la permanencia, arriesg� much�simo y las cosas salieron bien. Hemos tenido que cesarle por los resultados, pero ha aportado mucho como entrenador y hay que valorarlo. Las cosas no han salido bien y lo asumimos.
�Debilita mucho al Consejo la salida de su apuesta deportiva?
Queda debilitado si la marcha de la Real no es buena. Apostamos por Jos� Mari para poner en pr�ctica unas ideas y un proyecto. Estamos satisfechos de su trabajo como director deportivo, pero cuando se tom� la decisi�n sab�a lo que supon�a y estaba de acuerdo porque le gustaba entrenar. Asum�amos el riesgo de que el puesto tiene menos duraci�n y depende de los resultados. Para nosotros era mucho mejor que se quedara sin cambiar a nadie y no por ser una apuesta del Consejo. Pero los resultados mandan y hay que valorar su labor en todo el tiempo que ha estado y en las dos funciones.
�Qu� le parece que se pida la marcha del Consejo con �l?
Puede ser la opini�n de algunas personas, pero creo que son muy pocas. La inestabilidad deportiva no podemos trasladarla a la instituci�n cada vez que algo no marcha. En el f�tbol hay tantas dificultades que si cada vez que no va bien hay que cambiar de Consejo las cosas se agravar�an m�s. Por responsabilidad debemos estar aqu� tratando de corregir esta situaci�n y estamos convencidos de que lo vamos a hacer. Es nuestra obligaci�n y nuestra responsabilidad ante los accionistas. Estamos aqu� porque ellos nos han elegido y ellos decidir�n cuando debemos marcharnos.
Sin embargo, todos consideran a Lotina el t�cnico ideal para superar la situaci�n actual...
Esa es nuestra opini�n tambi�n y por eso lo hemos tra�do. Al final los resultados y la marcha del equipo dir�n si hemos acertado cuando se acabe la �poca de Lotina, espero que dentro de muchos a�os. Ahora todos consideran que era el entrenador ideal y hay que agradecerle su disposici�n para venir. El acuerdo ha sido rapid�simo. Desde el primer momento nos trasmiti� la confianza que tiene en la plantilla, est� con mucha confianza y esperamos que hayamos acertado.
Se cuestiona el momento. �Por qu� tras el partido de M�laga?
El momento no es bueno nunca. Nadie lo esperaba ese d�a, pero la decisi�n la tomamos despu�s de ese partido y no por ese partido. Analizamos los resultados y la evoluci�n del equipo y se tom� la decisi�n y una vez que se toma queremos hacerlo cuanto antes para que el entrenador que consideramos ideal empiece a trabajar ya. Ser�a una irresponsabilidad que un partido sea el detonante de la marcha de un entrenador. Es toda la evoluci�n y hay que tomarla en un momento, aunque nunca parezca oportuno, sobre todo a nosotros.
�Qu� le parece que se explique el momento como un intento de evitar que Lotina pudiera ir a otro club o de cambiar el ambiente antes de la Junta?
Nosotros sabemos cual es nuestra intenci�n y la explicamos. No ve�amos la progresi�n suficiente y hemos tenido la suerte de que Lotina estaba libre y lo hemos podido traer, pero no podemos destituir a un entrenador por lo que puedan hacer otros. Ser�a irresponsable. La Junta es importante porque es el lugar en el que todos los accionistas pueden decidir y opinar, pero no tiene sentido tomar una decisi�n por eso. Dependemos como Consejo de los resultados del equipo y lo que queremos con nuestras decisiones es que sean mejores. Si ten�amos que hacer el cambio, una semana antes o despu�s no habr�a cambiado nada de cara a la Junta. Si lo tienes decidido, �por qu� no cuanto antes?
�Se les critica por gastar poco en la plantilla cuando han necesitado cuatro millones de la Diputaci�n, cinco de Media Pro y otros 5,6 extras para cuadrar sus primeros dos presupuestos?
Llegamos a una situaci�n cr�tica de la que la ampliaci�n nos ha permitido salir porque ha habido m�s gastos que ingresos. Si mantenemos esa l�nea volver�amos a esa situaci�n y a tener que recurrir a una ampliaci�n o a cambiar el modelo de club y que alguien venga y ponga dinero. Eso no es lo que quieren los accionistas y hemos intentado corregir esa situaci�n que lleva a tener p�rdidas cada a�o. Es nuestro objetivo y ahora la diferencia entre gastos e ingresos es de 5,6. Estamos m�s cerca y en un plazo de un par de a�os podemos estar m�s a�n, pero supone un esfuerzo y lo estamos haciendo. El pasado ejercicio, pese a que nuestra situaci�n con los derechos de televisi�n vendidos no era la mejor, conseguimos un contrato que supone un incremento importante que nos permitir� en el futuro estar m�s cerca y adem�s un ingreso de cinco millones para equilibrar el presupuesto. A�n necesitamos ingresos extraordinarios, aunque mucho menores que antes. Ha habido temporadas con diferencias de 16 y 18 millones entre ingresos y gastos y eso es insostenible. Sin resultados positivos es dif�cil reducir la deuda. Se reduce de forma importante por la amplia- ci�n, por las amortizaciones de los fichajes y por el IVA de Zubieta XXI, pero no por un resultado positivo. S�lo hemos podido cuadrar el presupuesto, no hemos ganado dinero.
�Se puede ser competitivos con 35 millones de presupuesto?
Es un presupuesto medio-bajo en la Primera con el que podemos y debemos competir aunque est� muy lejos de los grandes porque se han disparado.
�No es mejor tener una plantilla de veinte jugadores con cuatro de los cedidos con ficha del Sanse para completar el grupo y no gastar tanto en traspasos y destinar m�s a pagar a los futbolistas para que los que est�n tengan un mejor nivel?
Tenemos una pol�tica en funci�n de niveles y con eso confeccionar la plantilla m�s competitiva. Contamos con una plantilla mejor que el a�o pasado que hasta el momento no ha dado su nivel y pensamos que es lo mejor. Lo valoraremos con el tiempo.
�Qu� le parece que retiraran los tres millones de Xabi Alonso que fueron aceptados sin salvedades por la auditor�a y la entidad qued� con fondos propios negativos y que ahora en la auditor�a aparezca una salvedad por la que no pueden aparecer en los fondos propios los 6,7 millones de la ampliaci�n?
Los tres millones no eran un ingreso cierto porque no hab�a jugado los partidos necesarios. Ahora s� est�n en el resultado porque los jug�. La salvedad actual es por un requisito formal que con las fechas en las que se cierra la ampliaci�n era insalvable. Los desembolsos de los accionistas a 30 de junio eran esos, no hab�a dado tiempo para pasar por el Registro porque se necesitaba un plazo de un mes para devoluciones en los bancos. Ahora ya est�n en el Registro, pero es cierto.
�Esa forma de actuar y la beligerancia hacia al Consejo anterior han provocado un frente abierto que les perjudica con cr�ticas duras de alg�n medio?
No hemos sido beligerantes con nadie. Nos comprometimos a contar las cosas y si estaban mal lo dijimos, no est�bamos de acuerdo con lo que se hizo. Tuvimos una asamblea dura por no ser beligerantes con ellos porque entend�amos que no deb�a ser as�. Y cada uno sabr� sus actuaciones a qu� responden...
�La Junta con muchos nuevos accionistas que no participaron en las elecciones es una moci�n de confianza para el Consejo?
Cada Junta es un examen, es saber c�mo est�n los accionistas con el Consejo. Explicaremos la gesti�n y las cuentas y los accionistas las aprueban o no. El grado de confianza de los accionistas se ve en todas las Juntas, no s�lo porque haya nuevos.
�La estabilidad tambi�n debe llegar a la direcci�n?
Yo creo que s�, aunque hay que asumir lo que pase y la opini�n de la mayor�a. Nos guste o no.
�Por qu� la decisi�n tomada en el caso Zubiaurre?
La tomamos pensando en el bien de la Real olvidando todo lo dem�s y lo que hagan otros. -
�Hicimos intentos con guipuzcoanos y no pod�amos asumir su coste�
J.I.
DONOSTIA
El Consejo ha roto la l�nea de gipuzkoanizaci�n del equipo que segu�a el anterior y que la mayor�a de la afici�n comparte. No se fich� a Llorente por menos de la mitad de lo que cost� Stevanovic, a Aduriz por poco m�s que Skoubo, a Iv�n Campo libre para cubrir posiciones para las que se han gastado 3,5 millones y no se ejecut� la opci�n de Igor Gabilondo y lleg� Fabio Felicio por 500.000 euros.
Ante este planteamiento, Fuentes se�ala que �Aduriz costaba bastante m�s que Skoubo. Lo primero que debemos ver es el nivel y luego el coste. Hemos hecho intentos y averiguaciones sobre algunos guipuzcoanos y pens�bamos que no lo pod�amos asumir. Gabilondo llevaba muchos a�os y por desgracia no daba el rendimiento que nos gustar�a y puede dar. He coincidido con �l en el equipo marc�ndole en los entrenamientos y conozco su nivel, pero llegan los partidos y el rendimiento ha sido otro. Con cada jugador hay que valorar su rendimiento y coste y quer�amos que siguiera a un coste inferior. No acept�. Hemos tenido jugadores con costes importantes y muy poco rendimiento y eso no puede ser�.
Se presentaron como defensores de una pol�tica de cantera y el primer equipo tiene once extranjeros y otros dos m�s pueden llegar en el mercado de invierno. La principal prioridad de Lotina es un media punta con llegada y si Skoubo se recupera no pedir�a un delantero. Al respecto, el presidente se�ala que �no s� si llegar�n m�s extranjeros. Queremos seguir trabajando con nuestra cantera. Se ha hecho una remodelaci�n importante. Separamos el f�tbol profesional del formativo, para que �ste tenga m�s estabilidad. Se trabaja bien, invertiremos en la cantera lo mismo o m�s, se ha firmado un convenio entre Federaci�n, Diputaci�n y Real tras muchos a�os sin acuerdo y es un �xito para el f�tbol guipuzcoano y para la Real porque habr� m�s recursos para la formaci�n. Eso es trabajar la cantera y hay que seguir trabajando para que d� sus frutos. Pero no los da de un d�a para otro, seguimos pensando que la cantera es vital. Pero para buscar una estabilidad hay que fichar fuera para que en ese tiempo la cantera d� frutos�.
�La Real es grande en nuestro coraz�n, no en la competici�n, y debemos unirnos�
DONOSTIA
Miguel Fuentes hac�a una menci�n al famoso
entorno la pasada semana que le llev� a ser criticado. En siete a�os ha habido
tres Consejos, diez entrenadores e infinidad de jugadores. Todos no pueden ser
malos y adem�s algo debe fallar alrededor del club.
Para Fuentes, �ha habido demasiados cambios porque las
cosas no van bien. Cuando habl� del entorno se me critic� por decir que la Real
no es un un club grande. Para m� y para los accionistas es el m�s grande y no
hay otro, pero no es grande a nivel de competici�n en la Liga espa�ola, ni
econ�mica, ni socialmente. No somos grandes en ese sentido y quiero decir que la
unidad entre todos es muy importante para un club de este tama�o, el m�s grande
en el coraz�n, pero no en la competici�n. Esa unidad no se ha producido. El
domingo ante el Villarreal el equipo empieza muy bien y la gente se contagia y
est� impresionante todo el partido y el equipo ayuda a la afici�n y �sta al
equipo. Y para que eso se produzca los medios de comunicaci�n deben ayudar mucho
y a veces tengo la sensaci�n de que todos no estamos unidos. En una de mis
primeras ruedas de prensa dije que hemos pasado unos a�os complicados con una
divisi�n con el Consejo y eso afect� mucho. Lo importante para la Real es que
estemos todos unidos independientemente de qui�n est� en el Consejo, qui�n sea
el entrenador y qui�nes sean los jugadores. Todos debemos aportar porque no
somos un equipo grande para competir. Fue muy bonito lo del domingo, comprobar
que la gente est� como siempre con el equipo. Hay que felicitarla por su actitud
y debemos conseguir que cada partido se produzca esa uni�n�.
|