GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Euskal Herria 2006-11-11
El Foro de Ibaeta reclama cambios legislativos al Gobierno español
·Emplaza al Ejecutivo del PSOE a que ponga en marcha iniciativas que garanticen la igualdad de todas las opciones políticas

Tras la condena de más de doce años contra Iñaki de Juana, en la que observan un «impulso gubernamental indudable», los partidos, sindicatos y otros miembros del Foro de Ibaeta han emplazado directamente al Ejecutivo español a que muestre un compromiso con los derechos humanos y garantice la igualdad entre todas las opciones políticas. En una comparecencia en Bilbo, consideró necesario «un cambio radical» si el Ejecutivo de Zapatero «quiere merecer una mínima credibilidad democrática y de la ciudadanía cuando se refiere al conflicto». Garzón volvió a prohibir ayer una manifestación por De Juana, aunque se hizo finalmente en Donostia.

BILBO

La condena de doce años y siete meses de prisión dictada contra Iñaki de Juana por escribir dos artículos constituye el antepenúltimo capítulo de un proceso contra el preso político que tiene «un impulso gubernamental, político, indudable», según denunció ayer en Bilbo el Foro de Ibaeta.

Precisó que no se trata de una cuestión judicial, sino de la existencia de «un marco legal que permite este tipo de agresiones, que ha legalizado con la ‘doctrina Parot’ la cadena perpetua para los presos vascos, que mantiene en la cárcel a los presos enfermos y que posibilita la política carcelaria que aplica el Gobierno español». Rechazó, en este contexto, las declaraciones que presentan a un Ejecutivo «coercido en su actuación», porque el gabinete presidido por José Luis Rodríguez Zapatero es «cualquier cosa menos inocente».

Los integrantes del Foro de Ibaeta recordaron en este punto la implicación directa de destacados miembros del PSOE y de los ministros Rubalcaba y López Aguilar en la gestación del pacto con el PP, un acuerdo que impulsó la Ley de Partidos y otras restricciones en las normas o su aplicación. «Cambios como la ‘doctrina Parot’ sólo se entienden al calor de ese pacto, del que el PSOE tiene el 50% de responsabilidad».

Subrayaron, además, que el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero mantiene «si no endurece» la política penitenciaria anterior y «construye nuevas imputaciones», tal y como declaró el ministro de Justicia. «En un estado con una mínima decencia democrática, un ministro capaz de declarar, como hizo López Aguilar, que se iban a construir nuevas imputaciones para que Iñaki de Juana no saliera de la cárcel hubiera tenido que dimitir o ser cesado fulminantemente. Y sigue en su puesto».

A preguntas de los periodistas, matizaron que la sentencia «no la ha hecho el Gobierno», pero destacaron que fue el Ejecutivo español el que tomó la iniciativa de «construir imputaciones y el que ha mantenido luego una petición de condena que en ningún Estado de Derecho se entendería justificable por la publicación de dos artículos. Está utilizando la excusa de los tribunales ­añadió­ para intentar justificar determinadas situaciones que, como reconocía el propio Zapatero, pueden suponer alguna dificultad para el proceso».

El Foro aseguró que los tribunales actúan como «el garrote del poder; están moldeando la aplicación del Derecho a exigencias, a criterios de venganza, de odio y de represión».

«En un Estado de Derecho, los tribunales son una garantía del respeto de los derechos de la gente que no manda, que no tiene poder e incluso está contra el poder; enEspaña, ocurre lo contrario».

Reclamó, por ello, al Ejecutivo español políticas «claras, democráticas y respetuosas con los derechos humanos en política penitenciaria». Le emplazó a que aborde los cambios legislativos necesarios para que «todas las personas y las opciones políticas tengan su sitio y su espacio de respeto y garantías que no tienen hoy».

Consideró necesario un cambio «radical» para que el Gobierno español «merezca una mínima credibilidad democrática y de la ciudadanía cuando se refiere al conflicto».

Reiteró así, su demanda de «un compromiso con los derechos más allá del oportunismo, de situaciones de coyuntura y de cálculos electorales; una política clara de compromiso con los derechos, que no existe».

Al sector de la sociedad que «no tiene derechos» se refirieron cuando, a preguntas de los periodistas, valoraron las declaraciones del ex ministro de Defensa José Bono, quien señaló anteayer que De Juana «ahora amenaza con matarse en huelga de hambre, la pena es que no lo hubiese hecho antes de matar a 25 inocentes».

«Sin derechos»

Estas palabras causarían «verdadero escándalo» y «seguramente la actuación de la Fiscalía» si se dijeran sobre otras personas. «¿Por qué va a ser Bono más respetuoso de los que han sido la Fiscalía y los tribunales con De Juana? Hay un sector sobre el que todo vale, un sector que no tiene derechos y esas declaraciones son un muestra más».

Otra la constituyeron las manifestaciones del presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Ibarra, al dirigirse al presidente de Nafarroa, Miguel Sanz, ayer en unas jornadas en Cáceres. «Sé que eres hombre inquieto y te digo que si hemos sido capaces de aguan- tar 900 muertos estamos dispuestos a aguantar 901, y si fueran 900 suicidados estaríamos empatados; tú tranquilo», le dijo Ibarra a Sanz.

Llamamiento a movilizarse por los presos

El Foro de Ibaeta realizó un llamamiento a participar en las movilizaciones convocadas por Etxerat en favor de los derechos de los presos, así como en las protestas que convocará pronto para pedir la excarcelación de los enfermos. Exigió la inmediata puesta en libertad de Iñaki de Juana, la salida de la cárcel de los 160 que ya han cumplido las condenas, la libertad de los seis presos enfermos y »enfermados por la injusticia crónica de la política penitenciaria», y la repatriación de todos los prisioneros. -


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Kultura
Una galería de arte gigante entre tomates y chicharros
Ekonomia
La CMT resuelve que los clientes decidan si operan con Orange o con Euskaltel
Kirolak
La profundidad de banquillo da el triunfo a Itxako
Jendartea
Culpable de todos los cargos el autor de la muerte de Ofelia Hernández
Euskal Herria
El Foro de Ibaeta reclama cambios legislativos al Gobierno español
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss