GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Ekonomia 2006-11-11
El Parlamento de Gasteiz exige a Reckitt Benckiser que mantenga su actividad y el empleo en Gueñes
·EHAK acusó al Gobierno de Lakua de haber posibilitado la deslocalización con su política neoliberal

GASTEIZ

El Parlamento de Gasteiz exigió ayer a la multinacional Reckitt Benckiser que mantenga su actividad y la totalidad de los puestos de trabajo, tanto directos como indirectos, en la planta de Gueñes.

La Cámara debatió una iniciativa de EHAK sobre la decisión de Reckitt de cerrar la planta y aprobó finalmente un texto consensuado por PNV y EA con el PSE.

La resolución, que contó con el rechazo del PP y EHAK y la abstención de EB y Aralar, insta, además, al Gobierno de Lakua a que «colabore con los promotores de proyectos empresariales alternativos dirigidos a la recolocación de las personas afectadas por procesos de deslocalización».

Asimismo, pide al Ejecutivo que «desarrolle una actuación coordinada entre las áreas de Industria y Empleo, dirigida al mantenimiento de la actividad industrial en casos de reestructuración y deslocalización».

Estas actuaciones las realizará mediante la coordinación de los instrumentos de política industrial y de empleo y formación para facilitar la consolidación de las actividades empresariales y el empleo en el nuevo contexto de la globalización, así como con la promoción de la situación económica y las condiciones de viabilidad en la resolución de los expedientes de regulación de empleo.

Tras pedir también coordinación entre las instituciones forales y municipales, el Parlamento instó al Gobierno auto- nómico a que, «con el máximo consenso posible de los agentes económicos y sociales, desarrolle instrumentos de política industrial que consolide el tejido productivo y evite las deslocalizaciones».

Durante la presentación de la iniciativa original, Julián Martínez, de EHAK, acusó a Lakua de haber posibilitado esta deslocalización con su política neoliberal.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Kultura
Una galería de arte gigante entre tomates y chicharros
Ekonomia
La CMT resuelve que los clientes decidan si operan con Orange o con Euskaltel
Kirolak
La profundidad de banquillo da el triunfo a Itxako
Jendartea
Culpable de todos los cargos el autor de la muerte de Ofelia Hernández
Euskal Herria
El Foro de Ibaeta reclama cambios legislativos al Gobierno español
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss