GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Mundua 2006-11-13
La Liga Arabe denuncia que EEUU «alienta a Israel a seguir agrediendo» a los palestinos
Los representantes de los 22 estados de la Liga Arabe, reunidos en El Cairo, consideran que, con el veto de la resolución de la ONU contra Israel, Estados Unidos «alienta a Israel a seguir su agresión» contra la población palestina y hace que Washington «pierda credibilidad como actor constructivo en el proceso». La Liga Arabe calificó el ataque israelí en Beit Hanun de «crimen de guerra» y anunció que dejará de colaborar con el bloqueo impuesto al Gobierno de Hamas. Asimismo, propusieron una conferencia de paz para encontrar una solución al conflicto palestino-israelí.

EL CAIRO

Los ministros de Exteriores de la Liga Arabe manifestaron ayer «gran indignación» por el veto de EEUU a una resolución de condena de la ONU a Israel por la matanza de Beit Hanun.

Los representantes de los 22 países de esta organización se dieron cita en El Cairo, con motivo de una reunión extraordinaria convocada tras la matanza de civiles causada por un bombardeo israelí en Beit Hanun, en Gaza.

Los ministros consideraron que el veto del pasado sábado «supone una postura no amistosa (de EEUU) hacia los estados árabes, que impide que el Consejo de Seguridad desempeñe su papel y afronte su responsabilidad». La nota añade que la postura estadounidense «alienta a Israel a continuar con su agresión» contra los palestinos. «Esa medida no ayuda a establecer la paz en Oriente Medio y daña la credibilidad de EEUU como un actor constructivo», recalca el comunicado.

Asimismo, los ministros condenaron «las continuas agresiones israelíes sobre los territorios palestinos y los crímenes israelíes y el último de Beit Hanun, que tuvo como objetivo civiles, en especial niños y mujeres y que se considera un crimen de guerra según la legislación internacional».

El texto pide también el levantamiento inmediato del cerco diplomático y económico impuesto al pueblo palestino e insta a todas las facciones palestinas a formar un gobierno de unidad nacional para hacer frente a los retos que encaran. La Liga Arabe decidió predicar con el ejemplo. «Hemos decidido no cooperar con el bloqueo. Se acabó el asedio internacional», anunció el ministro de Exteriores de Bahrein, el jeque Jalid bin Ahmed Al Jalifa.

Además, instaron a llevar a cabo una investigación internacional sobre lo sucedido en Beit Hanun y exhortaron a la intervención de fuerzas internacionales para la protección de los palestinos. También pidieron una conferencia de paz en la que participen los estados árabes, Israel y los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU para encontrar una solución justa y global al conflicto árabe-israelí. El ministro palestino de Exteriores, Mahmud Zahar, acogió con satisfacción esa propuesta. Israel, por el contrario, advirtió de que Hamas no podrá participar en ninguna negociación con Israel a menos que cumpla con las demandas de la comunidad internacional.

Cuatro grupos armados palestinos amenazaron ayer con atacar intereses estadounidenses en Oriente Medio en respuesta al veto de EEUU.

Por otra parte, el presidente palestino, Mahmud Abbas, tendría previsto designar a Mohamed Shubair como primer ministro tras haber alcanzado un acuerdo con Hamas, revela la página web Islam Online y que cita a destacadas fuentes palestinas del movimiento Hamas. Shubair, ex presidente de la Universidad Islámica de Gaza, es un islamista independiente y no forma parte del movimiento Hamas, aunque mantiene vínculos con la formación.

Grupos llaman a atacar a EEUU

Un comunicado firmado por los Comités Populares de la Resistencia y otros grupos menores vinculados al movimiento al Fatah dice que EEUU y sus ciudadanos son blancos legítimos para los palestinos. «Los vaqueros y sus ciudadanos no son más preciados que la sangre de los niños de la familia al-Athaman», víctimas del bombardeo israelí en Beit Hanun.



Otro «error» mata a un palestino de 16 años
Un adolescente palestino murió ayer al ser alcanzado por un proyectil del Ejército israelí. El ataque se produjo en un descampado cercano a Jabalia, norte de Gaza, desde donde las milicias lanzan cohetes contra Israel, afirma el Ejército, que disparó cuando detectaron a «un terrorista». Según fuentes palestinas, la víctima era un chico de 16 años que entró en el descampado montado en un carro tirado por un burro y se acercó a examinar la lanzadera. -



La UE está «preocupada» pero no condena la matanza

BRUSELAS

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) pondrán hoy de relieve su «profunda preocupación» por la situación en Gaza tras los últimos ataques israelíes, pero, una vez más, se someterán a las directrices de Estados Unidos y no condenarán explícitamente las incursiones de Israel y la matanza de civiles.

Según el texto que el Consejo de Ministros tiene previsto aprobar, la UE lamenta «el creciente número de víctimas civiles así como la destrucción de casas e infraestructura civil», pero obvia el bombardeo de Beit Hanun.

Los ministros subrayan, en cambio, el derecho de Israel a la defensa, pero pedirán a su Gobierno que lleve a cabo sus acciones con «la mayor contención» y de forma «no desproporcionada o en contradicción con el derecho humanitario internacional». Además, la UE pedirá a las autoridades palestinas que pongan fin al disparo de cohetes sobre el territorio israelí. «El deterioro de la seguridad sólo empeorará las ya graves circunstancias en la región», señala el texto. Los titulares comunitarios de Exteriores manifestarán también su preocupación por el deterioro de la situación humanitaria en Gaza y Cisjordania y pedirán de nuevo que Israel desbloquee los fondos por ingresos fiscales que retiene desde hace meses a la ANP.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Euskal Herria
Zapatero dice desde Turquía que el proceso sólo avanzará «sin violencia»
Ekonomia
El género determina el reparto del empleo en la UE
Kirolak
Chema Martínez cumple pronósticos sin ninguna ambición
Kirolak
La locomotora atropelló a los rojillos
Kirolak
La Real da otro paso atrás que agrava aún más su situación
Euskal Herria
Otegi: «La izquierda abertzale sigue con la rama de olivo en la mano»
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss