GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Kirolak > FUTBOL 2006-11-13
- Iñigo Díaz de Zerio marco su quinto gol de la temporada y Luis García empato en el segundo tiempo -
La Real da otro paso atrás que agrava aún más su situación
·El Espanyol mereció más en una segunda mitad preocupante

REAL SOCIEDAD 1

ESPANYOL 1

DONOSTIA

La Real dio un paso atrás con respecto a la mejoría mostrada, especialmente, en el anterior partido de Anoeta ante el Villarreal y vio agravada más su crítica situación a pesar de que el punto conseguido hay que darlo por bueno dada la importante superioridad y las claras ocasiones de las que dispuso el Espanyol en la segunda parte.

Y la Real ya no está para dar más pasos atrás, entre otras cosas porque los tres pasitos hacia adelante que ha dado en toda la temporada son casi una sentencia de muerte para cualquier equipo que desea vivir en Primera. Si este equipo tiene espíritu de supervivencia, como ya está demasiado atrás, sólo tiene la opción de ir hacia adelante en la clasificación, pero sobre todo en su disposición a la hora de afrontar los partidos. Ayer la Real perdió por un paso atrás suicida en un segundo tiempo en el que se replegó en exceso para defender su mínima renta y permitió al Espanyol adueñarse del partido gracias a la actividad del jugador en el que encomienda su creación. La Real defendía al borde de área con seis jugadores, los dos pivotes defensivos reculaban en exceso y nadie impedía a Iván de la Peña conectar sin oposición con sus dos delanteros. Es evidente que la angustia y la ansiedad provoca que los jugadores reculen demasiado, pero no puede ser que un equipo que juega con Garitano y Rivas o Juanito de medios centros pueda permitir que Iván de la Peña reciba, mire, piense y elija el mejor pase sin oposición a cinco metros del área.

Así el pelado del Espanyol jugó uno de los partidos más cómodos de su vida y un equipo que llegaba a Anoeta sin marcar en sus cuatro visitas tuvo opciones para golear, pero Tamudo y Luis García estuvieron menos acertados que Bravo. Y es que el problema de la Real ni está ni estaba en la portería.

La clave, antes y ahora, está en que un equipo que debía basar su equilibrio defensivo-ofensivo en la capacidad para recuperar balones y cubrir campo de jugadores como Garitano, Rivas, Mikel Alonso, Aranburu y Gari no recupera el balón arriba, lo que además de evitarle sus problemas defensivos en el área le permitiría llegar mucho mejor al ataque.

Sin seguridad defensiva atrás

La Real defiende demasiado atrás y eso le mata porque no tiene seguridad para defender ni con seis jugadores en el área. Para buscar razones se puede decir que falta un central duro que adelante la línea defensiva, que los pivotes no pueden meterse tan atrás, pero es necesario que el equipo tenga el balón más adelante y no lo pierda rápido porque eso le impide salir. Lotina parece demasiado empeñado en que sus centrales saquen mejor el balón hacia las bandas, pero es difícil hacer ese tipo de juego sin una mínima referencia en el centro.

Jugar con dos pivotes defensivos no impidió que el Espanyol jugara en el segundo tiempo a placer en esa zona y además dificulta la mejor forma de defender de esta Real ­tener el balón lejos de su área­ porque no poder combinar por el centro obliga a un juego muy directo que conlleva mayor número de pérdidas y tiene repercusiones luego en defensa porque Gari en el primer tiempo retrasaba su posición para impedir que De la Peña jugara el balón y en el segundo estaba muy cansado y sólo atacaba.

Por eso la Real debió perder ayer aunque la verdad es que con lo que hizo pudo ganar si el árbitro castiga las dos manos de Chica y una de Jarque que pudieron cambiar el partido. El primer tiempo fue aceptable. El Espanyol sólo inquietó en un error de Labaka que no supo aprovechar Tamudo en clara situación. La Real, por contra, acertó con su primera opción gracias al olfato y a la racha de Díaz de Zerio en una de las dos faltas que Garrido convirtió en las opciones más claras blanquiazules del primer tiempo.

Todo cambió en el segundo por el paso atrás que dio la Real. De la Peña fabricó cuatro ocasiones de gol sin oposición desde el centro y Rufete dio dos centros desde la derecha. Seis opciones ante los que blanquiazules sólo opusieron una clara ocasión de Díaz de Zerio y un centro de Xabi Prieto que Gari no pudo enviar a la red. Si en jugadas elaboradas la Real no creó mucho juego, a balón parado, al margen de las dos faltas de Garrido del primer tiempo, no se llega ni a rematar. Se lanzaron ocho corners y seis los cogió Kameni y otro lo despejó un defensa.

Por todo ello el equipo debe reflexionar y pensar que ya no puede ir más atrás y que la única forma de salir es ir hacia adelante. Porque la solución no esté en un jugador que ha disputado 170 minutos en los últimos catorce meses ni en fichajes que no podrán jugar hasta la jornada 17, sino en que los que están ahora den un paso adelante como hicieron en el primer tiempo con el Villarreal.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Euskal Herria
Zapatero dice desde Turquía que el proceso sólo avanzará «sin violencia»
Ekonomia
El género determina el reparto del empleo en la UE
Kirolak
Chema Martínez cumple pronósticos sin ninguna ambición
Kirolak
La locomotora atropelló a los rojillos
Kirolak
La Real da otro paso atrás que agrava aún más su situación
Euskal Herria
Otegi: «La izquierda abertzale sigue con la rama de olivo en la mano»
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss