GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Mundua 2006-11-13
Se registra alta participación en los comicios de Osetia del Sur

MOSCU

El enclave secesionista de Osetia del Sur celebró ayer unas dobles elecciones presidenciales contrapuestas y un doble referéndum, a favor y en contra de la independencia, aunque ninguna de las votaciones están reconocida internacionalmente.

Osetia del Sur, separada de facto de Georgia desde 1990, tiene 82.000 habitantes, de los que 58.000 son osetas y 22.000 georgianos.

La Comisión Electoral, creada por las autoridades separatistas, informó de que la participación «ha sido muy superior al 90%», dando así a entender que también la población georgiana acudió masivamente a las urnas. El 95%, según los mismos datos, votó a favor de un segundo mandato presidencial para el actual líder separatista, Eduard Kokoiti, quien ayer reiteró que su objetivo es la incorporación de Osetia del Sur a la Federación de Rusia.

Muy cerca, en la localidad de Erevi, de mayoría georgiana y fuera del control de las autoridades separatistas, también cantaba victoria otra Comisión Electoral, creada en contrapartida por la población georgiana y la oposición oseta.

Según sus datos, en los comicios alternativos participaron 42.000 electores y más del 90% se pronunciaron en el referéndum a favor de que Osetia del Sur forme parte de Georgia pero con una amplia autonomía.

En las elecciones presidenciales alternativas venció con un 88% de votos Dmitri Sanakoyev, un empresario oseta de 37 años que dice promover la «reunificación de todos los habitantes de Osetia del Sur», algo que, en su opinión, es imposible sin el retorno bajo la soberanía de Georgia.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Euskal Herria
Zapatero dice desde Turquía que el proceso sólo avanzará «sin violencia»
Ekonomia
El género determina el reparto del empleo en la UE
Kirolak
Chema Martínez cumple pronósticos sin ninguna ambición
Kirolak
La locomotora atropelló a los rojillos
Kirolak
La Real da otro paso atrás que agrava aún más su situación
Euskal Herria
Otegi: «La izquierda abertzale sigue con la rama de olivo en la mano»
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss