GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Jendartea 2006-11-13
La mancha del Prestige no se olvida en Galicia
·Una manifestación denunció la ausencia de medidas cuatro años después

Unas 2.000 personas, según la organización, se manifestaron ayer por las calles de Santiago para pedir medidas que impidan que se vuelva a producir una catástrofe como la del «Prestige». Lo hizieron cuando hoy se cumplen cuatro años del hundimiento del petrolero frente a las costas gallegas.

SANTIAGODECOMPOSTELA

La marcha de protesta, convocada por la plataforma ciudad na Nunca Máis, para recordar el cuarto aniversario de la catástrofe del ‘‘Prestige’’, que se cumple hoy, recorrió las calles de la zona monumental de Santiago, encabezada por una gran pancarta con el lema: ‘‘Outro Prestige aínda é posíbel. Evitémolo (Otro Prestige aún es posible. Evitémoslo)’’, que portaron responsables de Nunca Máis y representantes del sector pesquero y marisquero.

Durante el recorrido, los manifestantes corearon de forma reiterativa «nunca máis», para pedir que no se vuelvan a producir situaciones como la que provocó el ‘‘Prestige’’ y otras consignas como «salvamento aquí y no en Madrid» o «aquí está la dignidad de Galicia».

El responsable de Pesca de la Confederación Intersindical Galega (CIG), Xabier Aboi, presente en la marcha, dijo que era necesario «intentar eliminar el peligro que pasa todos los días cerca de la costa gallega», para lo que indico es «fundamental que Galicia tenga competencias en este campo».

Dijo que es preciso que desde las administraciones central y europea «despierten» y admitan lo que está pasando en el mar, que «sigue siendo una selva, en la que las grandes compañías se hace multimillonarias transportando basura, vendiendo basura y destruyendo el medio marino».

El portavoz de la plataforma ciudadana Nunca Máis, Rafa Villar, manifestó que el motivo de la manifestación era denunciar el «elevado riesgo al que se sigue estando sometido el litoral gallego, porque hay 14.000 buques que transportan mercancías peligrosas que pasan a diario por las proximidades de Galicia, alguno de los cuales esta en una situación tan lamentable como la tenía el ‘‘Prestige’’ contaminó las costas gallegas».

Rafa Villar indicó que, ante ese elevado riesgo de accidentes marítimos, «no contamos con las medidas apropiadas ni suficientes para prevenir o proteger de este tipo de accidentes».

En esta manifestación «reclamamos más medios para hacer frente a este tipo de sucesos, con un Plan de Contingencias propio, en el que se integren todos los medios disponibles y todos los protocolos de actuación.

El patrón mayor de la cofradía de pescadores San Telmo de Pontevedra, Miguel Anxo Pazos, que dio lectura al manifiesto de los sectores productivos, le recordó al presidente PPdeG,

Alberto Núñez Feijóo, que las riadas no tienen ninguna similitud con el ‘‘Prestige’’.

En Cantabria, ecologistas y voluntarios que trabajaron en las labores de limpieza del fuel que llegó a la costa cántabra, rememoraron el cuarto aniversario del hundimiento del petrolero con una marcha por la zona más afectada.

Por otro lado, el responsable de la campaña de océanos de Greenpeace, Sebastián Losada, afirmó ayer que el fuel volcado por el petrolero afectará todavía a la costa gallega «durante unos cuantos años más» y denunció que ni el gobierno del Partido Popular ni el actual Ejecutivo han cambiado la política de transportes para evitar un nuevo accidente.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Euskal Herria
Zapatero dice desde Turquía que el proceso sólo avanzará «sin violencia»
Ekonomia
El género determina el reparto del empleo en la UE
Kirolak
Chema Martínez cumple pronósticos sin ninguna ambición
Kirolak
La locomotora atropelló a los rojillos
Kirolak
La Real da otro paso atrás que agrava aún más su situación
Euskal Herria
Otegi: «La izquierda abertzale sigue con la rama de olivo en la mano»
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss