GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Kirolak > FUTBOL 2006-11-13
- El Alaves no pasa del empate ante el Albacete -
Atascado en su propia incapacidad
·El Alavés volvió a dejar en evidencia todas sus carencias generadoras y sumó su tercer partido seguido sin ganar

ALAVES 1

ALBACETE 1

GASTEIZ

El Deportivo Alavés sigue atascado en su incapacidad de generar fútbol y ayer volvió a dar un paso atrás en su lucha por el ascenso al no ser capaz de pasar del empate ante el Albacete en un partido trabado en el que ambos equipos marcaron en discutidos penaltis. La comisión deportiva volvió a apostar por dar un paso atrás para dar respuesta a las dudas suscitadas por los fiascos de Alicante y Salamanca y los problemas físicos en defensa y los albiazules desperdiciaron muchos minutos que le empiezan a faltar, sin saber claramente a qué jugaban.

La Liga sigue quemando etapas y los técnicos albiazules parecen empeñados en recurrir a recetas añejas ante cualquier contratiempo, sin llegar a comprender que las circunstancias han cambiado mucho. Jugar al contragolpe ha dado los mayores éxitos al dúo Piterman-Cos desde su llegada a Gasteiz, pero sin dos elementos desequilibrantes como Nené y Bodipo, la fórmula se resiente y ayer volvieron a quedar en evidencia los problemas albiazules en la creación cuando la receta de la velocidad no da resultado.

Sin la fe suficiente para afrontar el partido de cara ante un Albacete que sufre sin el balón, los técnicos albiazules se enredaron en un sistema con tres centrales, dejando a un jugador hipervigilado como De Lucas y Brandán la responsabilidad de cubrir cada uno su banda, para meter una especie de triángulo en el centro del campo que se diluyó al no creer en lo que estaban haciendo.

Así, el Deportivo Alavés deambuló por el campo durante casi toda la primera mitad, sin generar más que un par de disparos lejanos. El Albacete, por contra, se sintió cómodo con el balón en los pies, pero le faltó profundidad para para poder sacar provecho de los espacios que generaban por las bandas. En la primera media hora, las dos oportunidades más claras para cada bando llegaron desde dos situaciones muy similares, fallos garrafales en la salida del balón que dejaron a los rivales con superioridad, pero que ni Parri ni Ogbeche supieron materializar con todo de cara.

Poco a poco, el ex alavesista David Sánchez se fue haciendo con las manijas del partido y las bandas manchegas comenzaron a percutir. Así, en el minuto 38 José Javier Barkero ganó la línea de fondo por la izquierda y centró al segundo palo, donde Ferrón le había cogido la posición a un Brandán que terminó arrollándolo cuando se disponía a rematar en el segundo palo. Parri no falló desde los once metros y puso por delante al Albacete en un momento que parecía crítico.

La situación pudo ser irremediable si poco después Paradas Romero hubiera señalado otra pena máxima en otra jugada por banda en la que Astudillo golpeó el rostro de Azkorra.

Primera reacción

No lo hizo así el colegiado andaluz y dio pie a la primera reacción albiazul. A base de ganas, los albiazules adelantaron líneas, presionaron más arriba y comenzaron a inquietar a Valbuena, llegando incluso a marcar Gaspar de cabeza en una jugada que fue anulada previamente por posición antirreglamentaria de varios atacantes albiazules.

La alternativa de ir de cara se volvió a mostrar como la correcta y desde la vuelta a un esquema más convencional con la salida del campo de Wesley y la entrada de Lacen, la insistencia albiazul no tardó en tener premio. Tras un buen par de acciones de Ogbeche, el juego más directo encontró el premio en un discutido penalti a Jandro, que comenzó a ser agarrado fuera del área pero que cayó dentro e hizo picar al árbitro.El propio jugador asturiano se encargó de materializar la pena máxima e igualar la contienda.

El partido se rompió en su recta final, con un Alavés apostando por colgar balones al área con la salida al campo de un Aloisi que había sido reservado en Vigo para jugar poco menos de media hora ayer y un Albacete que trató de aprovechar los contragolpes ante un rival que acusaba el esfuerzo de la Copa en defensa.

El Alavés inquietó el portal manchego, más por insistencia que por calidad, pero fue el joven César Díaz el que tuvo la opción más clara al plantarse solo ante Bonano, pero remató muy flojo e hizo justicia ya que nadie se mereció los tres puntos ayer en Mendizorrotza.



El líder Xerez ya está a trece puntos

GASTEIZ

La jornada no ha sido nada buena para un Alavés que, lejos de meter presión a los de arriba, comienza a sentir el aliento de los equipos que vienen por debajo. Tras los resultados, el equipo de Cos está en la decimosegunda posición, con el líder Xerez ya a trece puntos de distancia. Es cierto que queda mucha Liga y que el equipo andaluz es especialista en dilapidar enormes rentas, pero ceder ya más de cuatro partidos con doce disputados parece excesivo para poder remontar.

De todos modos, las diferencias tanto respecto a los puesto de ascenso y descenso se manetienen en cuatro sobre el puesto 18 y siete respecto al tercero del Salamanca.

Ahora que tanto se habla de la falta de gol, otro aspecto significativo es que hay sólo tres equipos con menos tantos que los once marcados hasta la fecha por los albiazules. Tenerife y Lorca suman diez tantos cada uno, mientras que el colista Lorca sólo lleva ocho. En este apartado destaca el Salamanca con 21 goles, casi el doble de los de Mendizorrotza. Por ejemplo el Numancia, próximo rival albiazul, cuenta ya con trece goles en su haber.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Euskal Herria
Zapatero dice desde Turquía que el proceso sólo avanzará «sin violencia»
Ekonomia
El género determina el reparto del empleo en la UE
Kirolak
Chema Martínez cumple pronósticos sin ninguna ambición
Kirolak
La locomotora atropelló a los rojillos
Kirolak
La Real da otro paso atrás que agrava aún más su situación
Euskal Herria
Otegi: «La izquierda abertzale sigue con la rama de olivo en la mano»
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss