GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Iritzia > Gutunak 2006-11-14
¡Darfur necesita una respuesta ya!

Es el momento de acabar con el sufrimiento de miles de personas en Darfur (Sudán). La población civil es víctima de combates, desplazamientos y violaciones constantes de los derechos humanos pese a los acuerdos de paz del pasado mes de mayo. El Gobierno sudanés sólo ha mostrado desprecio por los civiles y ha atacado y bombardeado a la gente de a pie, además de haber apoyado a las milicias yanyawid que han arrasado Darfur.

La Misión de la Unión Africana es incapaz de proteger a la población civil y el Gobierno sudanés se niega a aceptar la Resolución 1706, que amplía la misión de paz de la ONU para su despliegue en Darfur.

La comunidad internacional mantiene su actitud pasiva ante estos hechos, sobre todo países como Rusia y China, miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, que se abstuvieron en la votación de esta resolución y manifestaron que el consentimiento de Sudán es un requisito indispensable para el despliegue delos Cascos Azules.

Mientras Darfur sigue en alerta máxima, el Gobierno sudanés no da su brazo a torcer, envalentonado por el apoyo de Rusia y China, estados con importantes intereses en la zona. Entre otros países, China y Rusia exhiben una actitud insensible ante el sufrimiento humano en Darfur. Para invertir esta situación deben exigir al Gobierno sudanés que acepte el despliegue, de una vez por todas, de una misión de paz que ponga fin a esta crisis humanitaria que empeora día tras día.

Ariane Paredes Palacin - Beasain



¿Tieenen los perros la culpa o son sus dueños?

El problema que aquí se trata no es el de los recientes casos, muy conocidos, de los ataques de perros a personas, sino el mucho más extendido, aunque también menos grave, de la presencia de excrementos caninos en distintos espacios de la ciudad.

Estamos teniendo cada vez más quejas de vecinos y vecinas y comerciantes por la presencia de excrementos de perros en las aceras y zonas de hierba cercanas a las viviendas y comercios de nuestro barrio. Suponemos que la situación se repite también en otras zonas y barrios de nuestra querida Iruñea.

El problema no se resuelve suprimiendo los perros o impidiendo su presencia en calles y parques, sino aumentando el grado de educación, de sentido cívico y de solidaridad ciudadana de sus propietarios y cuidadores.

Tampoco estamos hablando de todos los dueños de perros. Existen muchos que tienen al animal educado para no hacer sus necesidades en cualquier sitio o que recogen sus ex- crementos y los depositan en recipientes adecuados. Estos son un ejemplo para los que no lo hacen.

Creemos que el Ayuntamiento debe tomar una serie de medidas para solucionar este problema de higiene y salubridad públicas:

En primer lugar, campañas educativas dirigidas a los propietarios de perros, ya que en el fondo, sólo con adecuada conciencia y educación cívicas se solucionará el problema. Podrán incluirse en dichas campañas imágenes en positivo de los dueños de perros que tienen comportamiento responsable y solidario con sus conciudadanos.

En segundo lugar, medidas coercitivas y punitivas, ya que hay y habrá dueños de perros a los que no les importan las molestias que sus perros originan al resto de ciudadanos. Para estos casos el Ayuntamiento debe aumentar la vigilancia y aplicar de manera ejemplarizante la ordenanza correspondiente, sobre todo en las horas que más se utilizan para sacar a los perros a hacer sus necesidades, las primeras de la mañana y las del anochecer.

En tercer lugar, se deben establecer en todos los barrios de la ciudad zonas acotadas para el esparcimiento libre de los perros, suficientemente alejadas de viviendas, zonas verdes de uso público, parques infantiles... y dotadas de los medios de recogida de excrementos y limpieza posterior adecuadas.

Finalmente, para la limpieza y desinfección de las calles, esquinas de edificios, alcorques, zonas verdes de uso público, parques, etc., que ahora ensucian los perros de dueños irresponsables, se tienen que emplear medios adecuados. Las máquinas barredoras automáticas o las cortadoras de hierba, no sólo no limpian, sino que empeoran el problema.

Hemos dirigido estas peticiones de manera oficial al Ayuntamiento, por lo que esperamos que no haga oídos sordos a las mismas y entre todos podamos solucionar este problema.

(Nota final: Tras varios escritos con decenas de firmas recogidas entre vecinos y vecinas de nuestro barrio, y un escrito de la Asociación en el mismo sentido, presentados todos ellos en el Registro municipal, hemos conocido la próxima campaña que va a desarrollar el Ayuntamiento sobre este tema).

Julen Mendiguren - En nombre de la Asociación de Vecinos de San Jorge-Sanduzelai


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Jendartea
Los familiares reciben el homenaje de la UPV a quienes donaron sus cuerpos
Euskal Herria
El PSOE critica el intento de poner a los jueces al servicio de la estrategia del PP
Ekonomia
Convocan paros en la enseñanza pública no universitaria en demanda de mejoras
Euskal Herria
Brouardek eta Muguruzak egindako lana gogoan izango dute hilaren 20an
Euskal Herria
La acusación del 18/98 no certifica la autoría del «proyecto Udaletxe»
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss