GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Ekonomia 2006-11-14
Piden a Lakua «compromisos concretos» para erradicar la pobreza

BILBO

Plataformas por los derechos sociales y contra la exclusión se concentraron ayer a las puertas de la delegación del Gobierno de Lakua en Bilbo para denunciar «las situaciones de pobreza y exclusión social que se están produciendo en nuestra sociedad y que traen como consecuencia que miles de familias vascas, que se encuentran en paro, trabajando en precariedad o recibiendo pensiones míseras, no puedan ver cubiertas sus necesidades más básicas».

Asimismo, los participantes en la protesta, disfrazados de pingüinos y esquimales, recorrieron la Gran Vía bajo el lema “El Gobierno Vasco congela los presupuestos y nos deja helados y a la intemperie”. Con esta acción simbólica exigieron «compromisos concretos a las administraciones vascas para erradicar la pobreza».

Los representantes de las plataformas ­Elkartzen, Argilan, Bazterketaren Aurkako Taldea, Mailuketa, Danok Lan, Berri-Otxoak y Asambleas de Parados y Paradas de Barakaldo y Sestao­ recordaron que el Gobierno de Gasteiz aprobó el pasado 31 de octubre el proyecto de presupuestos para el para el próximo años y que el texto contempla congelar las partidas presupuestarias destinadas a ayudas sociales.

«Estas consignaciones presupuestarias no se entienden si tenemos en cuenta que el propio consejero de Justicia, Empleo y Seguridad Social, Joseba Azkarraga, señalaba el pasado 9 de octubre en una comisión parlamentaria que falta dinero para cubrir todas las solicitudes para una ayuda social cursadas por las familias en los servicios sociales de base», destacaron.

Llamamiento a los partidos

Ante el próximo debate de presupuestos en Gasteiz y «en medio de una bonanza económica que tantos ciudadanos ni vislumbran», solicitaron a los partidos políticos que promuevan «un incremento importante de la Renta Básica», «consideración de las Ayudas de Emergencia Social como derecho» y «un incremento de las previsiones presupuestarias para las materias que dicen atender las AES».


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Jendartea
Los familiares reciben el homenaje de la UPV a quienes donaron sus cuerpos
Euskal Herria
El PSOE critica el intento de poner a los jueces al servicio de la estrategia del PP
Ekonomia
Convocan paros en la enseñanza pública no universitaria en demanda de mejoras
Euskal Herria
Brouardek eta Muguruzak egindako lana gogoan izango dute hilaren 20an
Euskal Herria
La acusación del 18/98 no certifica la autoría del «proyecto Udaletxe»
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss