GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Jendartea 2006-11-14
Aportación de los grupos parlamentarios a la cuenta de Pablo Ibar

GASTEIZ

Los parlamentarios de los grupos PNV, PSE, PP, EA, EB y Aralar realizaron ayer una aportación económica a la cuenta de Pablo Ibar, condenado a muerte en Florida, con el fin de poder financiar su defensa, cuyo coste se estima en unos 237.000 euros, después que el Tribunal Supremo del citado Estado estadounidense denegara el 7 de setiembre la petición de que se celebre un nuevo juicio. No concretaron a cuanto ascendía la cuantía ingresada en una sucursal bancaria de Gasteiz.

Ezker Abertzalea, que sí suscribió una declaración institucional aprobada recientemente en la Cámara de Gasteiz que rechazaba la pena de muerte y mostraba la «solidaridad y apoyo» a Ibar, no especificó los motivos que le han llevado a no secundar dicha iniciativa.

El representante del PSE, Miguel Buen, hizo mención a las «circunstancias especiales y extrañas» del proceso judicial seguido contra Ibar. Citó, al respecto, que su abogado de oficio «reconoció públicamente que no hizo una buena defensa», y que expertos juristas «han encontrado en el desarrollo de las investigaciones y el juicio importantes irregularidades procesales».

Foto «manipulada»

Manifestó, asimismo, que «ninguna de las pruebas de ADN, huellas dactilares y análisis de cabello corresponden con el detenido», y que la principal prueba inculpatoria es «una foto obtenida de una imagen de malísima calidad extraída del video que grabó el crimen y que posteriormente fue manipulada».

Recordó que antes de que concluya el año, la familia Ibar tiene que solicitar ante el tribunal que lo condenó por la muerte de tres personas un nuevo procedimiento después de que el Tribunal Supremo de Florida denegara en setiembre la celebración de un nuevo juicio.

El nuevo proceso podría costar en torno a 300.000 dólares, unos 237.000 euros, por lo que se ha puesto en marcha una campaña de recogida de fondos. Buen animó a ciudadanos e instituciones a sumarse a dicha iniciativa.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Jendartea
Los familiares reciben el homenaje de la UPV a quienes donaron sus cuerpos
Euskal Herria
El PSOE critica el intento de poner a los jueces al servicio de la estrategia del PP
Ekonomia
Convocan paros en la enseñanza pública no universitaria en demanda de mejoras
Euskal Herria
Brouardek eta Muguruzak egindako lana gogoan izango dute hilaren 20an
Euskal Herria
La acusación del 18/98 no certifica la autoría del «proyecto Udaletxe»
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss