GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Euskal Herria 2006-11-14
Herria Aurrera niega de plano la versión oficial y el joven encarcelado queda libre
Cuatro días después de los hechos presentados como «intento de asesinato» por partidos y medios, sigue sin haber pruebas, datos o testigos que sustenten la versión oficial de Bilbo. El único detenido por la Policía Municipal fue liberado ayer. Y Herria Aurrera compareció para negar totalmente el relato del alcalde y acusarle de irresponsabilidad.

BILBO

El joven de 18 años natural de Sestao que inicialmente fue enviado a la prisión de Martutene quedó ayer libre tras abonar una fianza de 6.000 euros. El juez mantendría al parecer la imputación por cruzar contenedores, pero no le acusa de «tentativa de asesinato». En un primer momento se dirigió contra él una imputación de «atentado contra la autoridad».

La decisión judicial supone un nuevo varapalo a la versión del Ayuntamiento de Bilbo, que insiste en que uno de los agentes que estaban vigilando en la Plaza Unamuno fue «rociado con gasolina» y lo llega a presentar como un intento de quemarlo vivo.

Un centenar de personas se manifestó ayer en Sestao en contra de esta detención. Y un comunicante asumió el lanzamiento de pintura roja y amarilla contra el batzoki de la localidad en denuncia de la «actitud represiva» mostrada en el caso.

Mientras tanto, Herria Aurrera quiso salir al paso ayer de todas las afirmaciones vertidas sobre los sucesos acaecidos el viernes por la tarde en el Casco Viejo de Bilbo. La plataforma abertzale calificó como «muy graves» y «mentira» las declaraciones de Iñaki Azkuna. En palabras de Arantza Urkaregi, que compareció junto a Zuriñe Zorrozua, «es muy grave realizar una acusación de este tipo porque es mentira, más aún en el momento que vivimos».

Las representantes de Herria Aurrera remarcaron que «según los testigos que hemos podido recabar, la Policía Municipal no fue objeto de ningún tipo de ataque premeditado y la vida de nadie estuvo en peligro».

«Utilización miserable»

A juicio de la plataforma «diversos partidos están realizando una utilización miserable» de lo sucedido en los aledaños de la Plaza Unamuno.

Desde Herria Aurrera hicieron un llamamiento al resto de fuerzas a «actuar con responsabilidad, ya que es mucho lo que está en juego».



El PP reduplica sus exigencias tras el eco dado al caso

IRUÑEA

El PP aprovecha la difusión dada al confuso incidente del viernes en Bilbo para incrementar su presión sobre el Gobierno del PSOE. Así, el ex ministro de Interior Angel Acebes tildó ayer de «insuficiente y engañosa» la reacción de José Luis Rodríguez Zapatero tras insistir en que se produjo «un atentado terrorista en toda regla» con «el intento de quemar vivos a dos policías», y presentó un decálogo contra cualquier iniciativa enfocada a la resolución.

El PPexige por ejemplo que el Gobierno español se comprometa a que no haya «ninguna mesa de partidos» al margen de las instituciones y a no reconocer «ninguno de los compromisos o acuerdos» que se tomaran en ellas. Por lo que respecta al diálogo con ETA, reclama que se entreguen al Parlamento «todas las actas» y que se haga público «de inmediato» un informe sobre el robo de pistolas en Nimes. Y, por supuesto, insiste en que persiga toda la actuación de Batasuna, así como «cualquier intento de sortear la ley mediante ‘marcas blancas’, incluido el PCTV».

Acebes reprochó incluso al Ejecutivo español que los detenidos el viernes en los incidentes de Bilbo no fueran llevados a la Audiencia Nacional, y lo consideró «increíble y muy sospechoso. Si no se juzga ni se investiga ni se instruye como acto terrorista, no estará dentro de las estadísticas», dijo con preocupación.

El Gobierno de Nafarroa, en su sesión semanal, también insistió una vez más en «animar» al Ejecutivo de Zapatero para que «no prosiga con el mal llamado proceso de paz» e hizo alusión tanto a la versión oficial de Bilbo como a los ataques de Lizarra y de Burlata.

Desde el PSOE, se replicó a estas voces con el conocido argumento de que «sólo se avanza en ausencia de violencia», por boca de Diego López Garrido.



Opiniones
«El proceso va a superar esta crisis»

Miren Azkarate
Portavoz de Lakua

Afirmó en la Cadena Ser que «quien hace declaraciones como las de Arnaldo Otegi reconoce que tiene algún tipo de capacidad para desactivar la kale borroka», pero añadió a la vez que «Batasuna debe tener un margen de confianza» para que «las cosas avancen». La portavoz del Gobierno de Ibarretxe concluyó que «el proceso va a superar esta crisis».

«Gasolina y un spray son armas»

Iñaki Azkuna
Alcalde de Bilbo (PNV)

Azkuna insistió en que los incidentes fueron «planificados» e incluso que «la izquierda radical sabía lo que iba a pasar. Que no nos vengan con cuentos chinos. No se puede creer que unos encapuchados salgan por generación espontánea». Argumentó también que «la paci- ficación implica voluntad de dejar las armas, y gasolina y un spray son armas».

«Nuestra paciencia se está acabando»

Miguel Buen
Secretario gral. del PSE en Gipuzkoa

Tras el lanzamiento de un cóctel molotov a la sede del PSE en Zumarraga, producido a primeras horas de la mañana de ayer, indicó que «la paciencia de los socialistas se está acabando». Añadió que se siente «defraudado» por las palabras de Arnaldo Otegi y le pidió «que pare esta sinrazón».

«Que acaben todas las violencias»

Javier Madrazo
Coordinador de EB

Madrazo pidió que «se acaben todas las expresiones de violencia» y que «se retome la vía del diálogo» para que se pueda superar la «crisis» actual. Culpó de ella tanto al Gobierno de Zapatero, de quien estima que «se ha dedicado a improvisar de forma permanente», como a ETA, y calificó además de «imprescindible» que se intensifique el diálogo para formar la mesa multipartita «lo antes posible».


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Jendartea
Los familiares reciben el homenaje de la UPV a quienes donaron sus cuerpos
Euskal Herria
El PSOE critica el intento de poner a los jueces al servicio de la estrategia del PP
Ekonomia
Convocan paros en la enseñanza pública no universitaria en demanda de mejoras
Euskal Herria
Brouardek eta Muguruzak egindako lana gogoan izango dute hilaren 20an
Euskal Herria
La acusación del 18/98 no certifica la autoría del «proyecto Udaletxe»
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss