GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Euskal Herria 2006-11-14
Autodeterminación es futuro
La multitud que inundo el sábado las calles de Bilbo para defender la autodeterminación de Euskal Herria se volvera a reunir este sabado en actos de caracter local. En Iruñea,numerosos agentes se reunieronayer para lanzar una reivindicacion comun: «el futuro nos pertenece».

Tras la manifestación a favor de la autodeterminación de Euskal Herria que reunió a 26.000 personas el sábado en Bilbo, este fin de semanase sucederán movilizaciones a nivel local en pueblos y barrios de Euskal Herria.

Esta demanda va deparando incesantes movilizaciones. El pasado domingo, por ejemplo, 80 personas se concentraron en el Ayuntamiento de la localidad alavesa de Kanpetzu con una pancarta con el lema «Euskal Herriak autodeterminazioa». Dirigentes del PP que se encontraban en el Consistorio, como Santiago Abascal o Carmelo Barrio, tuvieron que escuchar su demanda.

En Iruñea, por su parte, comparecieron ayer representantes de distintos colectivos de la capital navarra para convocar una concentración para este sábado (Plaza del Castillo, de 17.00 a 18.00). Ese mismo día también hay anunciadas iniciativas de distinto tipo en numerosos lugares. Entre quienes secundan la convocatoria de Iruñea se encuentran Gazte Peña, Segi, Iruñeko Gazte Asanblada, Bilgune Feminista, Euskal Herriak Bere Eskola, Euskal Herrian Euskaraz, Askapena, Etxerat, Askatasuna, LAB, Donibaneko Gazte Asanblada, miembros de Sortzen-Ikasbatuaz, AEK de Iruñerria, Akelarre Kultur Elkartea, Zurgai Kultur Elkartea, el zanpantzar de la Txantrea...

En el comunicado que leyeron ayer ante la Catedral de Iruñea, Toia Arbizu y Nerea Esparza destacaron que «la negación del derecho de autodeterminación hace imposible que los agentes sociales podamos poner en marcha un futuro que pueda responder a las necesidades que demanda la sociedad».

Trabas y dificultades

En este sentido, recordaron que «la mayoría de los sectores» que se encuentran fuera de los ámbitos de poder «se encuentran con múltiples dificultades parallevar a cabo su labor. Desde quienes trabajan en el espacio educativo hasta quienes ven conculcadossus derechos ciudadanos; desde quienesmuestran lasnegras perspectivas de la sociedad patriarcal hasta losobstáculos para el desarrollo de los jóvenes;las conculcaciones de los derechos lingüísticos, la falta de soberanía económica y de libertades democráticas, el permanente ataque a nuestra cultura y un largo y preo- cupante etcétera son la muestraclara de la realidad que denunciamos».

Junto a ello, los colectivos iruindarras que muestran su apoyo a esta movilización constataron que «es una realidad que elmarco vigente está caducado, por lo que hacemos una apuesta por el cambio».

En este sentido, Arbizu y Esparza añadieron que «el modelo institucional actualmente vigente supone, de una manera u otra, un obstáculo para numerosos, derechos personales y colectivos, imponiendo una prisión jurídico-política que im- pide avanzar».

De este modo, denunciaron que «el trabajo que realizamos día tras día es obstaculizado; los trámites para sacar adelante cualquier iniciativa son interminables y corresponden más a un control exhaustivo de la propia actividad que a una intención de facilitar la misma; el desarrollo libre de nuestras ideas es imposible en el momento que diferimos del pensamiento único establecido y, además, somos agredidos continuamente por miedo a que nuestro mensaje cale en la ciudadanía de este pueblo».

A su juicio, este cambio tiene que estar basado en la participación activa de la sociedad.«Apoyamos los cambios en los que la sociedad seaprotagonista y que estén basados en la participación de la ciudadanía y en su decisión», insistieron todos estos agentes.

Por ello, destacaron que la concentración del sábado en Iruñea se enmarca en la línea de «impulsar desde nuestro ámbito de trabajo y por medio de la movilización una idea clave: El futuro de nuestro pueblo y nuestras vidas nos corresponde a cada uno de nosotros». -


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Jendartea
Los familiares reciben el homenaje de la UPV a quienes donaron sus cuerpos
Euskal Herria
El PSOE critica el intento de poner a los jueces al servicio de la estrategia del PP
Ekonomia
Convocan paros en la enseñanza pública no universitaria en demanda de mejoras
Euskal Herria
Brouardek eta Muguruzak egindako lana gogoan izango dute hilaren 20an
Euskal Herria
La acusación del 18/98 no certifica la autoría del «proyecto Udaletxe»
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss