La protesta por los sorteos de vivienda lleg� a La Casilla
Guardas de seguridad de La Casilla y personas que protestaban contra el sorteo de viviendas que tuvo lugar ayer, en el polideportivo bilbaino, se enfrascaron en un forcejeo cuando los �ltimos intentaron desplegar una pancarta. En el sorteo estuvieron el consejero de Vivienda, Javier Madrazo, y su hermana, la concejala de Urbanismo, Julia Madrazo.
BILBO
El intento por desplegar una pancarta, a modo de denuncia del �sorteo de los derechos sociales�, tal y como denunciaron miembros de la plataforma Elkartzen y de Bilgune Feminista, se produjo una vez iniciado el sorteo de 375 Viviendas de Protecci�n Oficial (VPO) en los barrios de Otxarkoaga, Txurdinaga y La Merced, un acto en el que estuvieron presentes el consejero de Vivienda del Ejecutivo de Lakua, Javier Madrazo, y la concejala de Urbanismo en el Ayuntamiento de Bilbo, Julia Madrazo. Mientras se produjo esta protesta en el interior, alrededor de 25 personas se concentraron fuera por el mismo rechazo a una iniciativa que, seg�n los convocantes, supone que �miles de personas entran en un bombo que sonreir� a 387 personas, pero que seguir� dejando sin la posibilidad de acceso a vivienda a miles de personas�. Rechazan Bilgune Feminista y Elkartzen que �fuera, incluso, del bombo, se quedan las personas con menos recursos, ya que se establecen un m�nimo de ingresos para poder acceder al sorteo, es decir, 3.000 euros en el caso de viviendas de alquiler y 9.000 euros en las viviendas de venta en derecho de superficie�. Viviendas Municipales de Bilbao, por el contrario, expres� en una nota de prensa que �las viviendas municipales de Bilbao est�n dirigidas a los colectivos que tienen mayores dificultades para acceder a una vivienda en el mercado libre, debido a su situaci�n social o econ�mica, con especial atenci�n a las personas j�venes que buscan su primera vivienda�. Julia Madrazo sostiene que �la adjudicaci�n de viviendas municipales es un proceso totalmente transparente que garantiza la igualdad de oportunidades�. La concejala detall� que las viviendas protegidas de alquiler de nueva construcci�n se adjudican por sorteo, mientras que la adjudicaci�n de las de segunda ocupaci�n se realiza �seg�n las necesidades de la persona solicitante�. Al margen del sorteo, Viviendas Municipales ha anunciado que adjudicar� este a�o 750 viviendas en r�gimen de alquiler protegido de segunda ocupaci�n y 193 viviendas de nueva construcci�n. Estas �ltimas se asignaron ayer. La renta media del alquiler el pasado a�o fue de 258 euros mensuales, a�ade Viviendas Municipales.
392 euros para el mes
BILBO Junto a las 193 viviendas en r�gimen de alquiler promovidas por Viviendas Municipales de Bilbao, ayer se sortearon 45 promovidas por el Gobierno de Lakua. Seg�n Elkartzen y Bilgune Feminista, �no es social� el porcentaje de renta para la persona inquilina, es decir, el 30% de los ingresos, que es el m�ximo autorizado por endeudamiento en materia de vivienda por parte de corporaciones bancarias, sobre todo �cuando el Salario M�nimo Interprofesional en Bizkaia ronda los 560 euros al mes�. A su entender, �si 168 euros se nos van en �alquiler social�, queda la no despreciable cifra de 392 euros para poder pasar el resto del mes�.
|