GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Mundua 2006-11-16
Los choques por tierras en Chiapas dejan 14 muertos

OCOSINGO

El enfrentamiento del pasado lunes entre simpatizantes del Ejército de Liberación Nacional (EZLN) y opositores por una disputa de tierras en Chiapas se cobró la vida de 14 personas, dijeron ayes dos organizaciones cercanas a los zapatistas.

Según el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas y la organización Madera del Pueblo, indígenas lacandones «intentaron desalojar por la fuerza a tzeltzales y choles», simpatizantes del EZLN, de la comunidad Viejo Velasco, lo que desencadenó el enfretamiento con «palos, machetes, piedras y armas de fuego».

En un comunicado, las dos organizaciones precisaron que las víctimas fueron seis hombres, seis mujeres, un recién nacido y un niño de ocho años, quienes fueron ultimados el pasado lunes en un enfrentamiento por una disputa de tierras en la selva Lacandona, en la reserva ecológica de Montes Azules.

De los muertos, 10 son simpatizantes del EZLN y cuatro son lacandones, que militan en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), añadieron las ONG.

Precisaron que muchos indígenas han huido de la comunidad, localizada a 400 km al norte de la capital del estado de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez, y a la que se accede sólo por helicóptero.

Desde 1997, cuando 45 tzotziles de los Altos de Chiapas fueron masacrados por un grupo paramilitar, no se había presentado un hecho similar en Chiapas.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Jendartea
President´s Award 2006 saria Euskal Herrira bidean da
Jendartea
Kofi Annan avisa de que el cambio climático «no es ciencia ficción»
Ekonomia
La reforma de la incapacidad temporal por bajas recortará derechos a los trabajadores
Euskal Herria
«Prest gaude indarkeria adierazpen oro desager dadin elkarlanean aritzeko»
Euskal Herria
La Mesa para el Acuerdo plantea un acto unitario de impulso al proceso
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss