GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Mundua 2006-11-25
Ruanda rompe relaciones con el Estado francés

PARIS. ­ Ruanda ha roto sus relaciones diplomáticas con el Estado francés. «Las autoridades ruandesas han notificado a nuestro embajador en Kigali, en una nota verbal, su decisión de romper relaciones diplomáticas. Esta decisión será efectiva el lunes 27 de noviembre», indicó el Ministerio galo de Exteriores. La acción del Gobierno ruandés se produce después de que la Justicia francesa emitiera órdenes internacionales de detención contra nueve miembros del entorno del presidente, Paul Kagame, por «asesinatos o complicidad en asesinatos» en la muerte del que fuera jefe de Estado ruandés Juvenal Habyarimana, que precedió el genocidio de 1994.



Los sondeos auguran un gran resultado a Jean Marie Le Pen

PARIS. ­ El líder del ultraderechista Frente Nacional, Jean Marie Le Pen, tiene un 17% de intención de voto a cinco meses de las elecciones presidenciales francesas, casi el doble que hace cinco años, cuando dio la sorpresa y accedió a la segunda vuelta. El dato procede de un sondeo que ayer publicaba el vespertino “Le Monde”, sobre una muestra de 1.002 personas mayores de edad. En noviembre de 2001, Le Pen tenía una intención de voto del 9% y cinco meses más tarde, el 21 de abril de 2002, alcanzó el 16,8%, lo que le permitió disputar la segunda vuelta contra Jacques Chirac. En la segunda vuelta, dos semanas más tarde, obtuvo el 18,04%, por lo que Chirac fue reelegido. Un 27% opta por la abstención o el voto blanco o nulo.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Jendartea
«Nik ere beldurrik gabe bizitzeko eskubidea daukat»
Iritzia
La condición de «víctima» debe ser sólo un paréntesis
Euskal Herria
La Ertzaintza vuelve a arremeter contra las movilizaciones convocadas por Segi
Euskal Herria
Los obispos citan la «unidad de España» como «bien» a tratar con «criterio moral»
Kultura
Muestran por primera vez imágenes de las pinturas rupestres paleolíticas de Praileaitz
Mundua
Londres y Dublín perseveran en el acuerdo pese al desplante del DUP
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss