GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Euskal Herria 2006-11-25
Batasuna cree «una broma de mal gusto» culpar del bloqueo a la izquierda abertzale
Tras hacer un balance de lo ocurrido desde que entrara en vigor el alto el fuego permanente decretado por ETA hace ocho meses, Batasuna reiteró ayer que el PSOE «no ha adoptado ni una medida de distensión para garantizar unas mínimas condiciones democráticas». Por contra, subrayó Joseba Permach, «han aumentado las agresiones y el Estado no ha hecho nada». Por encima de ello, acusó a PSOE y PNV de no querer abordar las raíces del conflicto. Y, por ello, consideró que «es una broma de muy mal gusto decir que la culpa de todo es de ETA, Batasuna o la izquierda abertzale».

DONOSTIA

Tras ser acusado al unísono desde ambas formaciones por la crisis del proceso, Batasuna respondió ayer que el «responsable político» de la actual situación es el PSOE «con la ayuda» del PNV.

Joseba Permach, acompañado por Marije Fullaondo, fue muy crítico con ambos partido, a los que atribuyó «fijarse como único objetivo intentar culpar a ETA, Batasuna o la izquierda abertzale de lo que está ocurriendo». «Si no fuera por la gravedad del momento actual, por la oportunidad política que hay abierta y por la desgraciada situación que supondría no aprovechar esta oportunidad, intentar culpar de todo a la izquierda abertzale sería un chiste o una broma de mal gusto», sostuvo el dirigente abertzale.

Haciendo un repaso de lo ocurrido desde que ETA decretara el alto el fuego permanente ­ayer se cumplieron ocho meses de su entrada en vigor­, concluyó que «el Estado no ha hecho absolutamente nada. Eso es más que evidente y encima Zapatero se jacta de eso».

«El balance objetivo es que ETA mantiene su tregua mientras que las agresiones policiales y judiciales no sólo se han mantenido, sino que han ido en aumento», subrayó Permach.

En este sentido, recordó que «primerodecían que la tregua era una ‘condición imprescindible’ para poder hablar y tras el anuncio de ETA hubo muchas palabras bonitas». No obstante, ocho meses después, añadió, «es constatable que el llamado Estado de Derecho no está en tregua; prosiguen las citaciones judiciales y las prohibiciones, la doctrina Parot, la situación de Iñaki de Juana, etcétera».

Dejó claro también que el PSOE «no ha adoptado ni una medida de distensión para garantizar unas mínimas condiciones democráticas ni ha dado pasos positivos» y, en esa línea, concluyó que «cualquier cosa vale» para dilatar la creación de una mesa de partidos.

«‘Primero la paz y luego el diálogo’ era la excusa que utilizaban al principio. Luego dijeron que la mesa estaría para otoño, pero el otoño se nos acaba y no se vislumbra ninguna mesa», manifestó. Permach responsabilizó directamente a PSOE y PNV de esta dilación e insistió en que «permanentemente están retrasando el verdadero debate político».

«Batasunano comparece para insultar ni meterse con nadie sino para subrayar que, sin más demora, debemos hincar el diente a los nudos que alimentan el conflicto», manifestó.

«Aliado y mamporrero»

Permach destacó que «todavía hay un verdadero problema para conseguir un acercamiento» de cara a la creación de una mesa resolutiva ya que «algunos» rechazan incluso la necesidad de buscar ese encuentro.

En su opinión, para salir de la actual crisis se deben «acordar las bases, la metodología y el contenido del proceso negociador. No entendemos cómo alguien se puede negar a poner en la agenda las raíces del conflicto». «Ese es el verdadero debate, pero el PSOE no quiere hincarle el diente», criticó.

«Así tenemos que valorar las declaraciones que estos días está haciendo el Partido Socialista y los discursos fotocopiados del mismo queoímos de la mano de Josu Jon Imaz o de representantes del PNV», destacó el mahaikide.

Sobre este último, resaltó que es un «aliado y un mamporrero» del PSOE. «Cuando el partido socialista dijo que la mesa para otoño, Imaz dijo que para otoño. Cuando Zapatero afirma que las cosas van mal, dice que van mal, y cuando el presidente español dice que la responsabilidad la tiene la izquierda abertzale, Imaz lo repite».

A modo de conclusión, Batasuna remarcó que ambas formaciones políticas «intentan poner la pelota en el tejado» de la izquierda abertzale porque «no quieren definir y concretar a qué debe responder el proceso abierto en Euskal Herria».

Permach les emplazó a que aclaren públicamente «si entienden que el proceso debe servir para desatar entre todos los nudos del conflicto y cerrar un acuerdo sobre autodeterminación y territorialidad» que dé paso a un marco en el que todos los proyectos puedan ser «defendidos y materializados».



Bilboko Udala, Ahotsak-en agiriarekin bat

BILBO

Bilboko Udal taldeak Ahotsak mugimenduaren adierazpena onartuko du. Adierazpen horrekin Euskal Herrian ireki den prozesuan Bilboko emakumeen parte hartzea beharrezkoa dela nabarmendu na- hi dute. Europa Press agentziak azaldutakoaren arabera, testua onartu egingo dute Udal taldean, EAJ, EB eta EAko hautetsiek gehiengo osoa baitute.

«Sinatzen dugunok ideologia eta sentimendu desberdine- koak gara. Batzen gaituenetik abiatuta, eta modu pertsona- lean, bake eta adiskidetzearen bila esploratu nahi dugu», nabarmentzen du aipatu idatziak.

PSEko Bilboko ordezkariak adierazpenak egiteari uko egin diola ematen du, Ahotsak mugimenduak atxikimendu pertsonalaren alde egiten duela argudiatu baitu. PSEren aburuz, atxikimendu pertsonala emateak eragozten du adierazpena bera «alderdien arteko lehia politikoan» erortzea.

Bizkaiko hiriburuko PPko eledun Antonio Basagoitiren aburuz, Bilboko Udala protagonismoa bilatu nahian dabil ekimen horrekin. PPko ordezkariaren iritziz, «protagonismo arazo larria» dago, eta EAJ, EB eta EAri leporatu die «argazkiak ateratzen diren lekuetan» egon nahi dutela.

PSEk bozketa honetan «non dagoen» erabaki beharko duela nabarmendu du PPk: «Askatasunaren eta bakearen alde dagoen edo Batasunaren alde dagoen argitu behar du».

Ahotsak plataformak mahairatzen dituen hiru mugarriekin bat egingo du Bilboko Udal taldeak. Bakea erdiestea eskakizun kolektiboa eta lehentasun politikoa dela dio lehen mugarriak. Bigarrenak proiektu politiko guztiak defenda daitezkeela. Azkenak, aldiz, euskal gizarteak erabakitakoa errespetatu eta gauzatu dadin neurriak hartu beharko direla dio.

Hurrengo larunbatean ekitaldi oso jendetsua egingo du Ahosak Bilboko Euskalduna Jauregian.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Jendartea
«Nik ere beldurrik gabe bizitzeko eskubidea daukat»
Iritzia
La condición de «víctima» debe ser sólo un paréntesis
Euskal Herria
La Ertzaintza vuelve a arremeter contra las movilizaciones convocadas por Segi
Euskal Herria
Los obispos citan la «unidad de España» como «bien» a tratar con «criterio moral»
Kultura
Muestran por primera vez imágenes de las pinturas rupestres paleolíticas de Praileaitz
Mundua
Londres y Dublín perseveran en el acuerdo pese al desplante del DUP
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss