GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Euskal Herria 2006-11-25
Batasuna, AB, PNB y EA buscan fórmulas para concurrir juntos a las legislativas
Desde el verano pasado, AB,PNB, EA y Batasuna están reuniéndose regularmente para intentar concretar una coalición con vistas a las elecciones legislativas francesas que tendrán lugar en junio de 2007. Han consensuado un documento base y están perfilando el programa y las candidaturas a las tres circunscripciones. Si el acuerdo fructificase, sería la primera vez que todas las fuerzas abertzales de Ipar Euskal Herria concurrieran juntas a unas elecciones.

BAIONA

Batasuna, AB, EA y PNB están ultimando un acuerdo con vistas a las próximas elecciones legislativas francesas que se celebrarán en junio de 2007. Las cuatro fuerzas vienen manteniendo reuniones regularmente desde el verano pasado para tratar el tema. Como resultado de las mismas, ya han consensuado un documento que serviría de base filosófica para concurrir conjuntamente a las urnas y que presentarán en breve a sus respectivas bases. Si los contactos fructificasen, ésta sería la primera vez que las cuatro formaciones de signo abertzale de Lapurdi, Nafarroa Beherea y Zuberoa acudiesen de forma conjunta a unas elecciones.

AB fue el primer partido en lanzar públicamente en junio el emplazamiento al resto de fuerzas abertzales en torno a una fórmula que podría denominarse Euskal Herria Bai. Días antes, y recogiendo el referente de Nafarroa Bai, EA y PNB habían hecho pública la posibiidad de acudir como «Iparralde Bai para constituir «un polo abertzale», posibilidad de la que, por lo menos el PNB, descartaba a Batasuna. Como manifestara su portavoz, Aitor Arandia, consideraba «difícil e improbable» contar con la formación abertzale «por no estar aún homologada democráticamente».

En principio, tanto EA como PNB pretendían aunar fuerzas para «tener más peso a los ojos» de Verdes y PS, ya que la Federación de Regiones y Pueblos Solidarios, de la que son miembros los dos partidos vascos, había entrado en negociaciones con los dos partidos para una eventual alianza cara a las legislativas, de la mano de la formación ecologista. Sin embargo, parece que por el momento esa puerta está cerrada puesto que PS y Verdes no han llegado a nada concluyente.

En línea con Bergara

Batasuna, por su parte, en línea con la propuesta de Bergara, apostaba también por acudir con una lista abertzale única al objeto de «presentarse como pueblo» al escenario electoral estatal.

Al mes de producirse todas estas declaraciones, las cuatro formaciones vascas comenzaron los contactos para intentar buscar una fórmula al objeto de afrontar conjuntamente la cita electoral.

Tanto Manex Pagola, de EA, como Ramuntxo Camblong, de PNB, confirmaron a este diario que, efectivamente, en esas reuniones han llegado a consensuar un documento que recoge las razones y objetivos por las que concurrirían en coalición. Pagola manifestó la idoneidad de «aunar fuerzas y mostrar al Estado francés que hay más abertzales de los que cree» y declaró que «lo más importante es fijar un buen programa».

También hizo mención a la presentación de candidatos en las tres circunscripciones en liza, si bien no quiso dar más detalles porque aún no han alcanzado un acuerdo al respecto.Camblong remitió cualquier declaración a después de la celebración de la reunión del pasado jueves pero, por lo que manifestó posteriormente, considera que «no es el momento adecuado» para la publicitación de la coalición.

El acuerdo iba a hacerse público esta misma semana o la siguiente, pero tras la mencionada reunión las cuatro fuerzas han decidido suspenderla por el momento. Sin embargo, todas ellas confirmaron a este diario que el acuerdo sobre el texto se mantiene, aunque, por las escasas informaciones que han ofrecido, la situación no está madura para comunicar públicamente la decisión.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Jendartea
«Nik ere beldurrik gabe bizitzeko eskubidea daukat»
Iritzia
La condición de «víctima» debe ser sólo un paréntesis
Euskal Herria
La Ertzaintza vuelve a arremeter contra las movilizaciones convocadas por Segi
Euskal Herria
Los obispos citan la «unidad de España» como «bien» a tratar con «criterio moral»
Kultura
Muestran por primera vez imágenes de las pinturas rupestres paleolíticas de Praileaitz
Mundua
Londres y Dublín perseveran en el acuerdo pese al desplante del DUP
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss