GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Kirolak > BALONCESTO 2006-12-07
- El Baskonia termina la primera vuelta de la Euroliga con un bagaje de 6-1 -
La contundencia queda para Zurbano
·El Baskonia volvió a terminar sufriendo para ganar un partido que tenía controlado

GASTEIZ

Pese a las bajas exteriores, el Baskonia cerró ayer en Le Mans la primera vuelta con una victoria, que era de lo que se trataba, pero sin poder quitarse de encima esa incapacidad para terminar los partidos que tiene encarrilados cuando juega fuera de su guarida de Zurbano. Lejos de esa pista en la que tan cómodo se encuentra, el equipo de Perasovic volvió a dibujar una trayectoria excesivamente irregular que hasta el momento casi siempre ha sabido solventar gracias a su calidad pero que se antoja muy arriesgada.

Con la acumulación de partidos y de lesiones exteriores, administrar bien todos los esfuerzos puede resultar clave y el Baskonia sabe quizá mejor que nadie lo que es llegar a los momentos claves con mermas, pero con el instinto matador en Gasteiz, lejos de sentenciar, los azulgranas volvieron a confiarse y estuvieron a punto de pasarlo mal. La calidad de Scola, a un rebote de las dobles figuras, Rakocevic, Splitter, Erdogan y Planinic volvió a bastar ante el atlético Le Mans, que sigue bien colocado en el grupo.

Sin menospreciar al rival, que se creció en una recta final en la que el Baskonia se mostró vulnerable, el partido giró en torno a la actitud visitante. Cuando el equipo de Perasovic cerró su aro y supo imponer su superioridad interior, las ventajas azulgranas pronto se ponían en los diez puntos, pero la voluntad del Le Mans también le servía para anular su desventaja cuando el Tau se relajaba.

En el primer tiempo la defensa brilló por su ausencia y la calidad ofensiva de Scola y Rakocevic fue el argumento para plantarse 25-27 al término del primer cuarto ante un Le Mans que, contrariamente a lo que se esperaba, hizo daño cerca de la canasta, con sus penetraciones y los balones doblados.

Con el mal localizado, el Tau comenzó el segundo cuarto mucho más intenso atrás y, de la mano de Splitter y Erdogan, llevó la diferencia a los diez puntos con relativa facilidad. A pesar de que tres precipitaciones seguidas ofensivas hicieran que la renta menguara, Prigioni con un triple y Scola con un 2+1 la mantuvieron al descanso 40-50, con Bogavac y Nicevic junto al saltarín Campbell como principales amenazas.

Pero el Baskonia fue incapaz de mantener este pico ascendente en su juego en la reanudación y le siguió otra bajada de tensión con un parcial de 12-4 adverso que rebajó la diferencia prácticamente a su mínima expresión enseguida (52-54). En ese momento de crisis, el Baskonia encontró en el interior la forma de hacerse fuerte de la mano de Scola y de un Splitter que, con tres canastas consecutivas, logró que la ventaja de diez puntos se mantuviera al final del tercer parcial (56-66).

El partido pareció decidido cuando Erdogan puso la máxima diferencia del partido (58-73) en el minuto 34, pero lejos de dar ese último paso adelante que le permitiera afrontar la recta final con comodidad, lo hizo hacia atrás y el Le Mans lo aprovechó para soñar con un triunfo que no se dio.



«Podíamos haber ganado con tranquilidad»

LE MANS

En líneas generales, Perasovic se mostró satisfecho con el partido, salvo con los últimos cinco minutos y el inicio. «Empezamos el partido muy blandos en defensa, con seis rebotes ofensivos del equipo contrario. Estuvimos muy acertados en ataque pero era un partido que no nos gustó nada e intentamos arreglarlo en el segundo cuarto. Estuvimos mejor hasta los fatídicos últimos cinco minutos que dejamos de jugar. Cuando nos vimos 15 arriba, en vez de solucionarlo tranquilos dejamos de correr atrás, atacamos muy estático y en defensa permitimos demasiadas canastas fáciles, sobre todo en contraataques. Ese es el pero que hay que ponerle al partido, sufrimos cuando podíamos haber ganado con tranquilidad», señaló.

Eso sí, el croata no comparte la impresión de que juegan a tirones. «No creo que sea así. Creo que el equipo jugó bien hasta los últimos cinco minutos y por eso fuimos 15 arriba. Pero en los últimos minutos cometimos error tras error, cediendo contraataques. Fuimos dejándonos y debe ser una escuela para el futuro. El otro equipo también es agresivo, jugamos fuera y hubo manotazos y un juego que el arbitraje permitió y a partir de ahí hubo contraataques. Eso son cosas que en Euroleague ocurren a menudo», agregó.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Euskal Herria
Un acto reclamará la amnistía el 6 de enero en Donostia
Jendartea
Gure Irratiak laguntza eskatu du
Kultura
Arte, diseño y, sobre todo, imaginación para ambientar la feria
Euskal Herria
Euskal Herria se reivindicó como nación
Ekonomia
Osakidetza intentó ocultar la demanda de más euskera
Euskal Herria
Zapatero asegura que mantiene sus expectativas sobre el proceso
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss