GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Euskal Herria 2006-12-07
Miles de personas se dan cita en la manifestación de Durango

DURANGO

La manifestación convocada por Bai Euskal Herriari reunió ayer en Durango a miles de personas bajo el lema «Nazio bat garelako, euskal herritarron eskubideak errespetatu. Autodeterminazioa». Bajo una persistente lluvia, los participantes recorrieron las principales calles de la localidad vizcaina coreando lemas a favor de la utilización del EHNA, de la ikurriña y en defensa de los derechos de los prisioneros vascos.

La marcha finalizó, como cada año, en los soportales de la iglesia de Santa Ana, donde fue recibida por el sonido de la txalaparta. Un vídeo mostró algunos pasajes de la historia de Euskal Herria y un bertso de Basarri le puso voz: «Gernika erre ziguten baina zutik dago gure gogoa».

Un representante de Bai Euskal Herriari tomó la palabra a continuación para recordar que «quienes gritan ‘viva España’ celebran hoy ­por ayer­ la represión de Euskal Herria», y dio lectura a varios pasajes de la Constitución española que vulneran los derechos de los ciudadanos vascos.

Frente a ello, llamó a utilizar el EHNA e hizo referencia al actual momento político para subrayar que la base para la resolución del conflicto político pasa por el reconocimiento de los derechos de Euskal Herria. «¿Cómo quieren superar el conflicto político sin respetar la palabra y la decisión de los ciudadanos vascos?», preguntó.

En este contexto, demandó para Euskal Herria «un nuevo marco democrático» que deberá «estar basado en el concepto de Euskal Herria como nación y en el respeto a la nacionalidad de los ciudadanos vascos», concretó.

Durante su intervención, el miembro de Bai Euskal Herriari cedió la palabra a los huelgistas de Durango que esta semana ayunan por los derechos de los presos políticos, dentro de la iniciativa rotatoria puesta en marcha por Askatasuna. Todos ellos subieron al escenario entre los aplausos de los presentes con una pancarta en la que se leía «No al chantaje político a Euskal Herria».

«Un nuevo marco»

El acto político finalizó con la intervención del miembro de Udalbiltza Peio Gaskon, quien incidió en la necesidad de dotar a Euskal Herria de «un nuevo marco democrático». En esta línea, realizó un llamamiento a todos los agentes políticos, sindicales y sociales del país para que entre todos elaboren un calendario laboral propio.

Gaskon subrayó la importancia de utilizar el EHNA por ser éste «un instrumento para hacer efectivos nuestros derechos», y llamó a participar en el día del Derecho a la Nacionalidad que se celebrará el 16 y el 17 de diciembre.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Euskal Herria
Un acto reclamará la amnistía el 6 de enero en Donostia
Jendartea
Gure Irratiak laguntza eskatu du
Kultura
Arte, diseño y, sobre todo, imaginación para ambientar la feria
Euskal Herria
Euskal Herria se reivindicó como nación
Ekonomia
Osakidetza intentó ocultar la demanda de más euskera
Euskal Herria
Zapatero asegura que mantiene sus expectativas sobre el proceso
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss