- La Real dio una buena imagen, pero llega con seis puntos al decimoquinto partido contra el Nastic -
Ronaldinho y Vald�s evitan otro punto
·El brasile�o marc� en una jugada nacida por el hueco que encontr� el Barcelona y el portero evit� el empate al final
F.C. BARCELONA 1 REAL
SOCIEDAD 0
DONOSTIA
La Real cosech� en el Camp Nou el resultado que cab�a esperar. Si el Bar�a ha ganado con autoridad todos los partidos de casa menos el empatado con el Valencia, lo normal era que volviera a hacerlo y que la Real saliera de vac�o como es norma desde la campa�a 95-96, pero para ello necesit� que el �rbitro no se�alara fuera de juego por influencia de Gudjohnsen en el remate de Ronaldinho que impidi�, junto con la parada final de Vald�s a un remate al que entraron al alim�n Mikel Gonz�lez y Garitano, sumar un quinto empate consecutivo que habr�a sido muy importante.Como tradicionalmente lo normal en el Camp Nou era perder y casi bastaba con dar una buena imagen, algo que la Real no ha hecho durante la semana tras ser primera p�gina por la anecd�tica pelea, hasta casi se puede dar por bueno lo sucedido. Hizo un buen partido, especialmente en la primera hora, el tiempo que tard� Ronaldinho en traducir el estado de gracia en el que se encuentra en su und�cimo gol en Liga de la temporada, y tuvo el car�cter de ir en los �ltimos minutos con superioridad num�rica a por el empate que pudo llegar en los remates de Kovacevic y Mikel Gonz�lez. Adem�s lo positivo de la buena imagen dada ayer, probablemente se dio por ello, fue que lleg� al jugar con toda la alegr�a y los riesgos con los que deb�a haber afrontado los tres anteriores partidos de Anoeta para buscar esa victoria que se necesitaba para romper la racha. Justo en el partido en el que lo m�s normal parecer�a presentar el planteamiento defensivo de los dos anteriores partidos, Lotina cambi� a los dos medios centros defensivos y eso llev� a jugar mejor el bal�n, aunque se resinti� el centro, zona que quiso reforzar en exceso Aitor sin que Gari cerrara la banda, con lo que se gener� ah� el hueco con un Giuly muy abierto e inspirado por el que lleg� casi todo el peligro del Barcelona y el gol de Ronaldinho ah� se ech� de menos al medio centro defensivo para cubrir esa parte clave del �rea que decidi� el encuentro.
Un cambio radical Lotina plante� el encuentro con toda la alegr�a que le faltaba en anteriores partidos al situar a Aranburu en el doble pivote junto a Rivas en lugar de los habituales Garitano y Juanito y asumi� todos los riesgos que se evitaban antes al jugar con la l�nea defensiva muy adelantada y con una pareja de centrales experimental formada por Mikel Gonz�lez y Juanito. Sali� mejor de lo que pod�a temerse por la trayectoria del malague�o en sus partidos de central y la poca coordinaci�n de los centrales ya que hasta ocho fueras de juego fueron sancionados al equipo azulgrana en el primer periodo, doce en todo el partido aunque dos de ellos no los fueron y desbarataron claras opciones de gol locales.
Hasta los dos laterales, sobre todo Gerardo, subieron con m�s decisi�n que en los �ltimos partidos de Anoeta. Justo en el campo en el que m�s complicado resultaba hacerlo por la calidad del rival, la Real demostr� sin la presi�n de los partidos de anteriores y con la calidad de todos los jugadores que deben marcar las diferencias que con esa forma de jugar se puede plantar cara a un gran rival. Se presion� mejor la salida de bal�n con Rivas y Aranburu muy adelantados y con un buen trabajo de los cuatro jugadores m�s ofensivos se consigui� algo que es casi un hito visto el juego de los �ltimos partidos, llegar al descanso con mayor posesi�n de bal�n que el Bar�a en su campo. Al final se acab� con un 53% para los locales y un 47% para los blanquiazules.Bien es cierto que la Real se encontr� con un Barcelona en plena resaca europea antes de pegarse su borrachera mundial de partidos de la pr�xima semana. Cambi� a casi todo su bloque defensivo con respecto al partido del martes salvo los tres jugadores m�s adelantados, para los que Rijkaard no tiene recambios de su confianza. Jug� con muy poco ritmo y se limit� a buscar la banda derecha con Giuly, Belletti y Deco y terminar por la izquierda con Ronaldinho, que tuvo tres remates de aut�ntico lujo. Giuly jugaba muy abierto y como Aitor centraba mucho su posici�n para impedir que los centrocampistas locales entraran por ah�, el franc�s recib�a siempre con muchos espacios y as� lleg� la jugada del gol. Lo f�cil es culpar de esa v�a por la que entraba siempre el Barcelona al lateral, pero Lotina le eximi� de culpa en la rueda de prensa al denunciar que lo que fall� fue la presi�n al origen del bal�n, aunque el cambio de Garrido por Gari invita a pensar que el de Ibarra no hizo lo que deb�a porque cuando el lateral centra tanto su posici�n el interior es el que debe cerrar la banda y ni hizo ese trabajo ni atac� bien. Las jugadas de mayor peligro del Barcelona llegaron en esas entradas por la derecha y en los remates del brasile�o. En dos de ellos Bravo volvi� a demostrar su buen nivel. Al margen de esos remates del brasile�o y de dos sustos en goles bien anulados por fueras de juego, la Real aguant� bien el primer tiempo e incluso pudo adelantarse en una clara ocasi�n de Mikel Aranburu que despej� un defensa cuando se acariciaba el gol.
Un segundo tiempo peor La Real empeor� en el segundo tiempo. La presi�n fue peor y en posiciones m�s retrasadas y eso permiti� al Barcelona jugar con mayor comodidad en el campo realista, aunque tampoco dispuso de muchas ocasiones al margen de la del gol. Despu�s del 1-0, la Real acus� el golpe y el Barcelona no tuvo la frescura y el instinto para sentenciar y Rijkaard pareci� con sus cambios m�s preocupado de repartir esfuerzos que de marcar un segundo gol.
Eso unido a la expulsi�n de Sylvinho hizo que la Real se fuera a por el empate en los �ltimos diez minutos y dispusiera de sus dos oportunidades. La de Mikel Gonz�lez debe servir para sacar otra lectura porque s�lo hubiera faltado que marcara en su �nica subida al remate en las jugadas a bal�n parado. Si ayer qued� claro que la Real juega mejor con un segundo pivote m�s creativo, tambi�n es evidente que le cuesta mucho marcar goles y para explotar las jugadas a bal�n parado no arece lo mejor que las bote un lateral y que por ello un central se quede sin subir a rematar. Porque si este equipo quiere ganar partidos debe marcar goles y para ello habr� que buscar petr�leo en cada jugada de estrategia.
Lotina: �Este partido nos tiene que dar confianza�
BARCELONA
Miguel Angel Lotina dijo tras el partido que
�hemos hablado de que antes de Navidad ten�amos tres partidos que debemos
afrontar como un partido de tres tiempos. El primero nos tiene que dar confianza
para los otros dos. No es lo mismo perder as� que 4-0. La confianza que da al
jugador es importante. Es lo mismo que pas� con el Atl�tico, que jugamos bien y
empatamos. En nuestra situaci�n nos sirve de poco, pero si estuvi�ramos con
catorce puntos jugar as� ser�a importante�.
En esa l�nea, el t�cnico realista comentaba que �hemos
hecho un gran partido. Al Barcelona le hemos cogido un poco confiado porque tras
unos d�as de ansiedad por su partido contra el Werder Bremen ma�ana se iban de
viaje y sab�a que pod�a tener un exceso de confianza que nos pod�a favorecer.
Hemos hecho un gran esfuerzo. El �nico peligro con Giuly lo hemos controlado
bastante bien. Hemos tenido un rato malo tras el gol, que nos ha dejado tocados
y contra el Barcelona tienes que estar concentrado. Su gol ha sido raro, pero me
ha dejado bastante contento el equipo. Hemos hecho cosas buena, casi sacamos el
empate, hemos puesto nervioso al Camp Nou y me voy contento�.
Preguntado por el gol y por el peligro que llegaba
siempre con Giuly por la derecha, dijo que �el portero me ha dicho que le ha
molestado Gudjohnsen y si era fuera de juego y le molestaba... Ha habido algo
raro. El problema por la izquierda no ven�a de la basculaci�n del lateral, sino
de no apretar antes a Xavi para que no diera el pase. En el segundo tiempo lo
hemos corregido y recib�a menos. El problema no era el de Giuly al final, sino
de inicio�.
Preguntado sobre el cambio de Garrido por Gari dijo que
�he sacado lo que hab�a. Por m�s que miraba al banquillo no ve�a m�s que a un
chaval de 18 a�os, a Garrido, que es un lateral... Jesuli anda con problemas de
adductores y le ten�a que cambiar para que no se lesione. Y no hab�a m�s. Los
cambios eran lo que hab�a, as� de claro, pero estoy contento con todos�.
Reconoc�a que �ante el Barcelona todo te tiene que salir
bien, pero sab�a que le �bamos a coger inconscientemente confiado despu�s de los
d�as que han pasado y eso jugaba a nuestro favor. Hab�a so�ado con llegar con el
0-0 al minuto 80, que el Barcelona se desordenara y aprovecharlo para meter un
golito, pero han sido ellos los que nos han metido el gol. Lo dem�s sali� como
esperaba�.
Apuntes
Descanso hasta el martes a las 10.30
La Real regres� en vuelo charter tras el partido a
Donostia y los jugadores tendr�n descanso hasta el martes a las 10.30 en Zubieta
para comenzar a preparar el duelo del domingo a las cinco contra el Nastic en
Anoeta.
Atractiva jornada de f�tbol en Zubieta
El Sanse quiere a las doce con el Logro��s en el Z-1 su
quinta victoria consecutiva mientras las chicas buscan la revancha de ayer a las
once con el Bar�a en el Z-7 y el primer cadete recibe a las cuatro al Barakaldo.
El juvenil visita al Tolosa (16.30).
|