Denuncian �seguimiento� a la �herriko� de Balmaseda
|
 |
 |
 |
Piden seis a�os de c�rcel para siete j�venes de Lea-Artibai
|
 |
 |
 |
El ayuno por los presos llega a Donostia, Iru�ea y Baigorri
|
 |
 |
 |
Los m�dicos advierten un peligro a corto plazo para la vida de De Juana
Los m�dicos del hospital Doce de Octubre de Madrid han comunicado a allegados de I�aki de Juana que corre �un serio riesgo� de sufrir secuelas irreversibles e incluso una �muerte s�bita�. El preso donostiarra condenado a doce a�os de c�rcel por dos art�culos de prensa pesa 58 kilos tras 33 d�as de ayuno.
|
 |
 |
 |
Batasuna entra en el Consejo de Electos para denunciar a Lamassoure
|
 |
 |
 |
Pastor, desautorizado tras decir que ETA no quiso hablar
El n�mero dos del PSOE, Jos� Blanco, desautoriz� ayer expresamente al portavoz parlamentario del PSE en Gasteiz, Jos� Antonio Pastor, despu�s de que �ste afirmara que ETA no quiso hablar con el Gobierno espa�ol en agosto. �Hay mucha gente que no sabe de qu� habla, y los que sabemos, no hablamos�, dijo molesto Blanco.
|
 |
 |
 |
Afiliados del PSOE tambi�n han pedido a Zapatero que derogue la Ley de Partidos
Tras las demandas de la izquierda abertzale y otros partidos e instituciones vascas, a Jos� Luis Rodr�guez Zapatero comienzan a llegarle peticiones de su entorno para que derogue o cambie la Ley de Partidos. As� lo acaba de hacer UGT-Euskadi. Militantes del PSOE de todo el Estado le indican en una carta que �ser�a fundamental para un resultado exitoso�.
|
 |
 |
 |
Ahaztuak y Traverso se unen en un acto �contra la impunidad� en Durango
|
 |
 |
 |
Lakuak presoen eskubideak errespetatzeko eskatu du
Presoen eskubideak errespetatzeko, egungo espetxe politika �mendekabera� amaitzeko eta biktima guztiak aitortzeko eskatu zuen atzo Lakuako Gobernuak, besteren artean, Giza Eskubideen Eguna dela-eta. �Mehatxua� ez ezik, tortura ere �mundu osoan� desagertzeko exijitu zuen, eta bakea lortzeko gizarte osoaren konpromisoa eskatu zuen.
|
 |
 |
 |
Varias generaciones, el mismo sufrimiento
distintas generaciones de ciudadanos vascos han sufrido y sufren en sus carnes las consecuencias del mismo conflicto politico. Hoy, D�a Internacional de los derechos Humanos, Etxerat y Ahaztuak recordar�n a tosas estas victimas en un sencillo homenaje a las 18.00 en Durango. Verdad, justicia y reconocimiento son las tres demandas que pondran encima de la mesa. GARA ha recogido cuatro de estas historias.
|
 |
 |
 |
La realidad, lejos de los tratados ratificados y la Carta de Udalbiltza
�Es hora de que nos ocupemos del cumplimiento de la Carta de los Derechos de Euskal Herria�, remarca Udalbiltza en la revista �Udal Hitza�. Como primer paso, ha elaborado un diagn�stico sobre las vul- neraciones de derechos. El contenido �ntegro lo dar� a conocer en breve, pero adelanta que �se dan a diario y en todos los �mbitos�. Hoy, precisamente, se celebra el D�a Mundial de los Derechos Humanos.
|
 |
 |
 |
Ikastolas tras el t�nel de la alegalidad
Tras muchos a�os demandando una legalizaci�n, las cuatro ikastolas de la llamada�zona no vascofona� de nafarroa han logrado reconocimiento oficial. responsables de los centros consideran la medida como un paso que ayudara a hacer frente a susgastos corrientes y a socializar su labor, pero matizan que las inversiones Seguir�n recayendo sobre sus espaldes y remarcan que en el oscuro tunes que han atravesado no han dejado de contar cada vez con m�s alumnos, y con impulsos solidarios como el que toda Euskal Herria dio a Arangoiti de Irunberri tras suspenderse el Oinez de 2003.
|
 |
 |
 |
Pello MARI�ELARENA | Nafarroako Ikastolen Elkarteko zuzendaria
�Euskara oztopatzeko estrategia izan da�
|
 |
 |
 |