Varios colectivos piden más participación y menos cerrazón en los presupuestos
Son numerosos los colectivos, organismos y sindicatos que han denunciado los presupuestos aprobados por diferentes instituciones a lo largo y ancho de Euskal Herria. En esta ocasión ha sido el turno de varios colectivos bilbainos, que han tachado los presupuestos de «regresivos y oscuros». La plataforma Baga Boga, por su parte, ha criticado «la prepotencia con la que ha actuado el equipo de gobierno donostiarra» al aprobar la ordenanza fiscal para 2007.
BILBO
Plataformas sociales de Bilbo denunciaron ayer el «carácter regresivo» y «oscurantismo» a la hora de aprobar los presupuestos por parte del Ayuntamiento. De este modo, reivindicaron «unos presupuestos participativos y sociales», puesto que cada vez «se recortan más los derechos sociales y la población queda fuera de estas decisiones». Bilgune Feminista, Elkartzen, LAB y la plataforma Herria Aurrera, realizaron estas declaraciones en una concentración ante el Consistorio, minutos después de que el pleno del Ayuntamiento desestimara sus alegaciones a los presupuestos de la ciudad. El representante de Elkartzen, Aitor Balda, consideró «insuficientes» las partidas de estos presupuestos al fomento del euskara y de la situación de la mujer entre otros. Asimismo, exigieron más guarderías y comedores sociales y pidieron la creación de un nuevo parque municipal de alquiler, para que la gente pueda acceder a la vivienda, porque el actual está «dinamitándose por el Ayuntamiento».
En Angelu, sin la oposición
El Ayuntamiento de Angelu aprobó los presupuestos del año 2007 sin los votos de los partidos de la oposición. De los 44,5 millones de euros de los que dispondrá la ciudad más pequeña del BAB, 13 serán para diferentes inversiones ante las cuales tanto los socialistas como los comunistas dijeron estar sorprendidos.Tanto el partido del alcalde Robert Villenave, como los electos de los partidos de la oposición, denunciaron el hecho de que la Caja de Subsidios Familiares (CAF) haya reducido en un 11,5% las ayudas en la localidad.
«Prepotencia» en Donostia
Por otro lado, la plataforma abertzale de Donostialdea Baga Boga criticó «la prepotencia» del Ayuntamiento de Donostia al aprobar la ordenanza fiscal municipal para 2007, tras desestimar 200 alegaciones ciudadanas en torno a la problemática de la vivienda y la subida de la tasa de basuras, «sin ni siquiera ser dictaminadas en la Comisión de Hacienda». Según informó Baga Boga en una nota, los grupos municipales «han demostrado que no tienen ninguna voluntad para promover la intervención real de la ciudadanía en la esfera de la gestión municipal». A su juicio, el acuerdo adoptado ayer en torno a la ordenanza fiscal «supone un grave atropello a los más elementales derechos de la ciudadanía». Baga Boga aseguró que se trata de «un ejercicio de prepotencia sin antecedentes», y con el cual el Ayuntamiento «ha dejado claro que no hay cauces que hagan posible la participación ciudadana, que no están dispuestos a favorecer la participación y que los grupos municipales no están por la labor de promover la transparencia en la gestión».
|