Tensión política en Bangladesh ante las elecciones
·La oposición exige reformas electorales antes los comicios del próximo enero
Unos 9.000 policías se encuentran desplegados en la capital de Bangladesh, Dacca, para evitar nuevos incidentes después de que la huelga convocada por la oposición para exigir reformas electorales dejara alrededor de 80 heridos y 16 detenidos, informó ayer la agencia IANS.
DACCA
Según una fuente policial, 16 personas fueron detenidas y al menos 50 civiles y unos 30 policías resultaron heridos, uno de ellos de gravedad, tras los enfrentamientos que tuvieron lugar entre las fuerzas policiales y grupos de manifestantes que exigían al Gobierno reformas electorales. La Liga Awami, que engloba a 14 partidos de la oposición y está liderada por el ex primer ministro Sheij Hasina, convocó la huelga para pedir al Gobierno de Iajuddin Ahmed que modifique la ley electoral, que considera injusta, antes de los comicios del próximo 22 de enero. Bangladesh vive una crisis política desde que concluyó la legislatura de la primera ministra Jaleda Zia el pasado 28 de octubre. La Constitución bengalí establece que, al término de una legislatura, debe formarse un Gobierno provisional neutral y una comisión electoral para garantizar que las elecciones generales tengan lugar en condiciones justas. Cuando acabó el mandato de Zia no hubo acuerdo entre los partidos sobre quién debía liderar el Gobierno interino y finalmente el propio presidente, Ahmed, asumió esa tarea, una decisión que fue criticada por la opositora Liga Awami. La Liga Awami denunció también que la comisión electoral no era neutral, sino favorable a Zia, de modo que organizó una ola de protestas y huelgas entre los seguidores de los distintos partidos, con un resultado de más de 30 muertos desde el fin de la legislatura de Zia.
|