IRUÑEA
El pasado jueves el comité de empresa de Dornier denunció a la empresa por contratar a quince personas desde que comenzaron la huelga indefinida el seis de noviembre. «Nosotros pusimos el preaviso de la huelga el 24 de octubre, y ahora sabemos que la empresa hizo siete nuevas contrataciones justo un día antes. Más tarde además contrató a otras ocho personas», aclara Rosa García, delegada de LAB en la empresa. Según Dornier las contrataciones son necesarias para cubrir bajas, pero para el comité vulneran el derecho a huelga de los trabajadores.
«Hasta ahora no ha contratado a nadie, y es cierto que existen muchas bajas, este trabajo es más duro de lo que la gente piensa, pero hasta antes de iniciar la huelga las cubría cargándonos con más trabajo al resto, teniendo que hacer hasta tres rutas en vez de una», apunta García.
Estos trabajadores además denuncian la presión a la que se les somete durante sus protestas. «La actitud del Área de Protección Civil y de la Policía Municipal está siendo lamentable», señala Alberto Jurado, responsable de la Asesoría de Transporte de LAB.
«Es más, algunos controladores han recibido multas de hasta 1.000 euros por boicotear, según dicen, los parquímetros y la empresa ha despedido a cinco trabajadores por esta razón», añade.
Y es que, un día después de que el comité solicitara la mediación del Gobierno de Nafarroa para buscar una salida a la huelga indefinida Dornier despidió a cinco trabajadores a los que se había abierto un expediente por inutilizar parquímetros.
Los representantes de los trabajadores además temen que los otros once trabajadores sancionados por el mismo motivo corran la misma suerte. Para la delegada de LAB la actitud de la empresa está siendo muy negativa y muestra de ello es que «han optado por la más dura de las sanciones recogidas en el convenio por ensuciar y boicotear los parquímetros de la ORA, ya que también les podían haber suspendido durante 45 días de empleo y sueldo», explica.