34.452 civiles, una media de 94 al d�a, murieron en Irak durante el a�o 2006
Las cifras del informe sobre la situaci�n de Irak que hizo ayer p�blico la ONU ofrecen un panorama desolador: 34.452 civiles murieron como consecuencia de acciones armadas en Irak el pasado a�o, lo que supone una media de 94 fallecidos al d�a. Esta cifra �nicamente hace referencia a los civiles, por lo que no incluye a ning�n miembro de los servicios de seguridad. A este n�mero hay que a�adirle los 36.000 heridos, los m�s de 470.000 desplazados y los 30.482 iraqu�es que se encuentran en prisi�n a pesar de que no se haya presentado cargos contra ellos.
BAGDAD
Un total de 34.452 civiles murieron en Irak como consecuencia de ataques, lo que supone una media de 94 fallecidos al d�a, seg�n destaca un informe publicado por la ONU d�as antes de que se lleve a cabo el plan de George Bush de enviar otros 20.000 soldados m�s. Esta cifra casi triplica la facilitada anteriormente por el Gobierno t�tere de Irak, que limitaba el n�mero de fallecidos el a�o pasado a 12.000. Cerca de la mitad de estos muertos, 16.867, se produjeron en Bagdad, mientras que la cifra de fallecidos en el resto del pa�s alcanza los 17.585. �Bagdad se encuentra en el centro de la violencia entre confesiones. Los grupos armados chi�tas y sunitas tratan de tomar el control de los barrios mixtos intimidando y asesinando a la poblaci�n civil, que se ve obligada a refugiarse en los barrios de la ciudad que habitan o que controlan su propio grupo �tnico�, a�ade el informe de la ONU. A la cifra de fallecidos, hay que sumarle los 36.000 iraqu�es que resultaron heridos a lo largo de 2006 y las al menos 470.094 personas que se han visto obligados a cambiar de lugar de residencia. En este sentido, la ONU destaca que el atentado contra la mezquita chi�ta de Samarra (situada al norte de Irak) que se produjo en febrero del a�o pasado provoc� �una explosi�n de la violencia confesional� y el consiguiente �xodo. En este c�mputo, en cualquier caso, no se incluyen los miembros de las fuerzas de seguridad iraqu�es muertos en atentado, ya que el informe de la ONUhace �nicamente referencia a los civiles.
En prisi�n sin acusaci�n
Asimismo, hay 30.842 iraqu�es que permanecen encarcelados sin que se haya presentado acusaci�n alguna en su contra. El informe de la ONU ha sido elaborado a partir de informaciones del Ministerio iraqu� de Sanidad, de los dep�sitos de cad�veres y de los hospitales de todo el pa�s. Su publicaci�n se produce pocos d�as antes de que las autoridades iraqu�es y el Gobierno de Estados Unidos pongan en marcha el nuevo plan de seguridad, que prev� el env�o de otros 20.000 soldados m�s a Irak. Precisamente, el informe de la ONU hace hincapi� en la necesidad de que las fuerzas de Estados Unidos y del Gobierno iraqu� respeten las normas internacionales de derechos humanos en las operaciones que llevan a cabo.
Un centenar de muertos en otro d�a negro
GARA
BAGDAD La capital iraqu� padeci� ayer una jornada repleta de atentados, en la que, seg�n los primeros balances, murieron 93 personas �nicamente en Bagdad. El atentado m�s sangriento se produjo por la tarde en la universidad de Mustansiriyah, en el este de Bagdad, donde se registraron dos explosiones que provocaron 65 muertos y 138 heridos, la mayor parte de ellos estudiantes. Un suicida hizo estallar una bomba en una entrada secundaria coincidiendo con la salida de los estudiantes, mientras que minutos despu�s, un coche bomba estall� en la entrada principal. Anteriormente, otras quince personas murieron tras estallar dos bombas de fabricaci�n casera en el centro de la ciudad, mientras que otras cuatro perecieron como consecuencia de una explosi�n registrada en el interior de un autob�s en el barrio chi�ta de Sadr City. Adem�s, otras diez personas murieron debido a los disparos que realiz� un grupo de hombres armados contra un mercado de Bagdad. Los ataques se producen un d�a despu�s de que el hermanastro de Saddam Hussein, Barzan al Tikriti, y el juez Awad al Bandar, fueran ejecutados por su implicaci�n en la muerte de 148 chi�tas tras un atentado contra el entonces presidente iraqu� en 1983. El primer ministro iraqu�, Nuri al Maliki, por su parte, llam� ayer a todas las milicias y organizaciones armadas a deponer las armas y respetar las leyes del Estado, �si quieren evitar los golpes militares que lanzaremos pr�ximamente�. Plan de Al Maliki Al Maliki asegura que activar� un nuevo plan de seguridad que �se mantendr� alejado de intromisiones pol�ticas y se concentrar� contra los que infringen la ley� y destac� que el plan de Bush �coincide plenamente con nuestro planteamiento�. Pedraz ordena la detenci�n de tres militares de
EEUU
El juez de la Audiencia Nacional espa�ola Santiago Pedraz orden� ayer la detenci�n de los tres militares estadounidenses a quienes imputa la muere del c�mara de Telecinco Jos� Couso y del reportero de la agencia Reuters Taras Protsuyk, registrada en Bagdad en abril de 2003. La orden es efectiva contra el sargento Thomas Gibson, el capit�n Philip Wolford y el teniente coronel Philip de Camp. El pasado 5 de diciembre el Tribunal Supremo anul� otra orden de detenci�n de la Audiencia Nacional. -
|