FESTIVAL ZINEGOAK DE CINE GAY/LESBO/TRANSEXUAL
�La literatura gay no es un g�nero, sino una definici�n de car�cter cultural�
El escritor gaditano Eduardo Mendicutti afirm� ayer en Bilbo que �cualquiera que analice c�mo se han juzgado las obras de cine o literarias de tem�tica homosexual, se puede dar cuenta de c�mo en Espa�a la cr�tica tradicional tiene muchas dificultades para acercarse a esas obras sin prejuicios�. Mendicutti hizo estas manifestaciones antes de presentar un ciclo de homenaje al director de cine Eloy de la Iglesia, organizado por el Festival Internacional de Cine Gay/Lesbo/Trans Zinegoak.
BILBO Eduardo Mendicutti, autor de obras de tem�tica homosexual como �El palomo cojo� (1991) finalista del Premio Nacional de Narrativa espa�ol en 1992 y llevada al cine por Jaime de Armi��n en 1993, �Los novios b�lgaros� (1995) adaptada al cine por Eloy de la Iglesia en 2003 y �El beso del cosaco� (2000), se�al� que �la incomodidad de la cr�tica tradicional� ante obras de tem�tica homosexual �es mucho m�s evidente en el campo literario�. �Los acad�micos, los profesores agreg�, tienen enormes dificultades para acercarse y juzgar o valorar las obras, dejando a un lado qui�n las ha escrito, porque incluso cuando intentan acercarse sin prejuicios se sienten muy inc�modos�. �Pero creo que esto est� cambiando, sobre todo entre los cr�ticos y estudiosos m�s j�venes y no necesariamente homosexuales�, se�al�. �La mentalidad es m�s amplia y ya no tienden a encasillarte y, sobre todo, ya no piensan lo que se ha pensado durante tanto tiempo: que una pel�cula o una novela de tem�tica homosexual es s�lo para consumo de ese colectivo o es s�lo de alcance limitado porque no trata temas universales o es cine o literatura de segunda divisi�n�, explic�. �Esta mentalidad anterior prosigui�, ha sido una losa que ha ca�do sobre los autores homosexuales de las generaciones anteriores, que hemos tenido que cargar con ese peso� y que ha hecho que �muchos escritores y directores de cine rechacen absolutamente esta definici�n porque saben que van a ser discriminados si hacen este tipo de cine o literatura�.
Quitar prejuicios
�Pero la soluci�n asever�, no es rechazar esta definici�n, sino descargarla de prejuicios; es decir, si yo hablo de literatura gay no hablo de un g�nero literario, sino de una definici�n de car�cter cultural, que es una cultura que se incorpora a la cultura general y que dialoga con las otras culturas, que no es ni superior ni inferior ni extra�a, sino una m�s�. Respecto a la relaci�n entre la homosexualidad y la pol�tica, Mendicutti opin� que �hubo un momento en que hacer p�blico que un pol�tico o una pol�tica era gay o lesbiana supuso un acto de valent�a, pero eso tiene que ir cambiando poco a poco o no habremos avanzado nada. A un pol�tico hay que juzgarlo por lo que hace y no porque sea gay o lesbiana�. Los cines Capitol acoger�n hoy la segunda jornada de proyecciones, con documentales como �Au del� de la haine� (17.15), sobre la muerte de un homosexual a golpes en Par�s; �Dream o floating�, sobre tres gays locos de la nataci�n sincronizada; o �Little man�, sobre un parto prematuro. Tambi�n se exhibir�n algunos cortometrajes y dos largometrajes de Alemania y del Estado franc�s, a partir de las 22.00.
|