GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Euskal Herria 2007-01-24
�Parec�a que los forales quer�an hacer una demostraci�n de fuerza en �lo viejo� de Iru�ea�

IRU�EA

Los incidentes producidos el s�bado noche en Iru�ea tuvieron un elemento nuevo e inesperado: la participaci�n de la Polic�a Foral en labores antidisturbios, con cargas e irrupciones en las calles de Alde Zaharra. Numerosos afectados y testigos aportaron ayer detalles de lo ocurrido y anunciaron denuncias judiciales. Uno de ellos lo resumi� as�:�Parec�a que era la primera vez que entraban �en lo viejo� y quer�an hacer una demostraci�n de fuerza�.

Los testimonios recogidos en la Herriko Taberna de la calle del Carmen relataron que �alrededor de la 1.45 de la madrugada dos furgonetas de la Polic�a Foral se pararon delante del bar, y de ellas bajaron polic�as ataviados con material antidisturbios e irrumpieron en el bar de manera salvaje�. En su testimonio, el joven Rub�n Garde, que se encontraba en el interior del bar, explica que �nos gritaron que nos pusi�ramos contra la pared. Al levantarme para hacerlo me golpearon con el escudo en el cuello. Ca� al suelo y al intentar levantarme me volvieron a golpear, en este caso con un porrazo en la frente�. Coincidiendo con otros testigos, relat� que les ordenaron que levantaran los brazos, y en su caso le amenazaron con �que me iban a reventar la cabeza�.

Seg�n atestiguaron los all� presentes, los agentes �rompieron vasos, tiraron cosas al suelo, lanzaron una silla violentamente contra la pared... Dec�an que no ten�a que quedar nada de Segi, y arrancaron todos los carteles del bar, fueran o no de esta organizaci�n juvenil. Incluso un agente se llev� una foto de I�aki de Juana, de recuerdo para su habitaci�n, seg�n dijo�. Relataron que en ese momento en el bar se encontraban unas 50 personas, y empezaron a identificarlas entre insultos, amenazas y empujones. Cuando finalmente los obligaron a salir, �los enviaban a unos para un lado y a otros para el otro lado, d�ndoles los �ltimos golpes�.

En la calle, y siempre seg�n los afectados, cargaron con pelotas de goma, como atestigua el testimonio de Imanol Berrueta. �Al llegar a la altura de la Herriko vi c�mo hab�a dos furgonetas de la Polic�a Foral, polic�as con material antidisturbios, y se llevaban detenido a un hombre. Les grit� que lo dejaran en paz, y un polic�a se dio la vuelta y me tir� un pelotazo a bocajarro. Me dio en la pierna y en la mano�. Seg�n contin�a su testimonio, �me pisaron la espalda y me dec�an que me levantara. Me tuve que levantar e ir arrastr�ndome hasta la Herriko. Dijeron que iban a denunciarme por llamarles hijos de puta, pero yo no les hab�a dicho nada�. El joven debi� ser llevado al hospital. Varios testigos que se encontraban fuera del bar coinciden con el testimonio de Berrueta. Relatan que la gente reunida alrededor del joven fue disuelta por los agentes a pelotazos.

La misma noche, en la calle Jarauta, tambi�n cargaron contra la gente. Seg�n relat� el due�o de la tienda Nahikari, �me ordenaron que la cerrara, y ante mi negativa, amenazaron con detenerme. Cerraban la puerta y yo volv�a a abrirla. Un polic�a foral me golpe� con la bocacha en el est�mago y otro polic�a me dio tres porrazos�.

El movimiento pro-amnist�a ha denunciado la represi�n del �ltimo mes, tanto de la mano de la Polic�a espa�ola como la de la Foral. En cuanto a �stos, cuestiona la actuaci�n del s�bado ya que �desplegaron una violencia no sufrida desde hace mucho en Iru�ea�, y lo definen como �refle- jo de la postura de UPN, bas�ndose en las v�as represivas ante los problemas�. Desde el colectivo hacen un llamamiento �a todos los componentes de ese cuerpo policial para que no se dejen utilizar�.



Batasuna lo vincula al doble miedo de UPN
R.S.

IRU�EA

La actuaci�n de la Polic�a Foral fue situada ayer por Pernando Barrena y Arantza Santesteban como un nuevo elemento que confirma el inter�s de UPN de �atacar a la izquierda abertzale� y �boicotear� la posibilidad de un proceso de resoluci�n, y que ha quedado en evidencia en estos meses con �la mentira� en torno al incendio de la ferreter�a de Bara�ain o �el modo en que teledirigieron a la CEN� en su denuncia de cartas de ETA.

Barrena inici� su reflexi�n haci�ndose eco de declaraciones hechas anteayer por el portavoz del Gobierno de UPN-CDN, Alberto Catal�n, �que puso a Batasuna en el punto de mira�. Cit� tambi�n el inter�s en impedir a toda costa la presencia electoral de la izquierda abertzale evidenciado por Miguel Sanz en su reciente reuni�n con Mariano Rajoy.

��Por qu� todo esto?�, se pregunt� Barrena. Respondi� que el �nerviosismo� de UPN se debe primero al �miedo atroz� a que �la situaci�n evolucione y la ciudadan�a navarra pueda decidir, porque sabe que la mayor�a no comulga con su modelo de cart�n-piedra. La ultraderecha arremete contra la izquierda abertzale porque percibe que es el motor de ese proceso�.

Junto a ello situ� otro segundo factor: �UPN sabe que tiene muy dif�cil impedir que estemos en las elecciones y sabe que entonces abandona el Gobierno�, dijo tajantemente Barrena.

Como conclusi�n general, el parlamentario electo navarro resalt� que el partido de Sanz �se sit�a as� en las ant�podas de la democracia: sabe que cuando gana la pol�tica y deciden los ciudadanos, UPN pierde y se va a casa�.

Concluy� afirmando que �tienen razones para preocuparse: en mayo volvemos a los ayuntamientos y seremos determinantes para sacarles del Gobierno�. �No contemplamos otro escenario�, a�adi� cuando los periodistas le pidieron m�s detalles.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Euskal Herria
�Parec�a que los forales quer�an hacer una demostraci�n de fuerza en �lo viejo� de Iru�ea�
Euskal Herria
La AN anuncia una decisi�n sobre De Juana hoy tras el informe m�dico que alerta del riesgo de muerte
Mundua
La UE subraya que Kosovo no debe sentar precedente para otros conflictos
Kultura
�Aho zabalik� uzteko moduko Bertso Eguna antolatu dute
Kultura
�Eramos pocos�, de Borja Cobeaga, disputar� el Oscar al mejor cortometraje
Kirolak
�Con todo lo malo, si ganamos el domingo estamos a tres puntos�
Jendartea
El primer temporal invernal viste de blanco gran parte del pa�s
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss