El PSOE da la espalda a la manifestaci�n del PNV, y el Ejecutivo ir� a �arropar� a Ibarretxe
GASTEIZ
El portavoz de la Ejecutiva del PSE, Rodolfo Ares, anunci� ayer que su partido no va a secundar �ninguna� de las iniciativas planteadas por el PNV para respaldar a Juan Jos� Iba- rretxe ante su declaraci�n en el TSJPV el pr�ximo d�a 31.El parlamentario vizcaino argument� que esta formaci�n no desea �contribuir a una campa�a de desprestigio y deslegitimaci�n de la Justicia y de nuestros jueces�, que �est�n desa- rrollando su labor en situaciones muy dif�ciles y que cuentan con nuestro apoyo�. En una rueda de prensa celebrada en Bilbo, Ares explic� que el PNV se puso en contacto con el PSE para darles cuenta de las movilizaciones convocadas para apoyar al lehendakari, y manifest� que esta formaci�n est� en �desacuerdo� con que se �judicialice� la pol�tica, y critic� a �quienes desde la derecha u organizaciones afines pretenden criminalizar las acciones y decisiones pol�ticas�. Por ello, inst� al mandatario auton�mico a que utilice �todos los instrumentos jur�dicos� para su defensa. Desde el PNV, el portavoz del EBB,I�igo Urkullu, puntualiz� que la manifestaci�n que su partido har� el d�a 29 �no es una acci�n contra la judicatura�, sino contra �la extrema judicializaci�n de la pol�tica�. El l�der de la formaci�n jeltzale en Bizkaia critic� en Radio Euskadi �la criminalizaci�n del di�logo, en este caso, la criminalizaci�n del lehendakari�. Quien s� secundar� las movilizaciones del PNV para respaldar a Ibarretxe ser� Aralar, seg�n dio a conocer ayer su coor- dinador general, Patxi Zabaleta. Por su parte, el Ejecutivo de Lakua no ha decidido a�n que iniciativas va a desarrollar de cara al d�a 31, pero Miren Azkarate anunci� ayer que ese d�a �evidentemente, el Gobierno arropar� al lehendakari�.
El CGPJ insta a los �responsables pol�ticos� a que no hablen de jueces
GARA
MADRID El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) acord� ayer instar a los �responsables pol�ticos� a que dejen de hacer declaraciones sobre la actuaci�n de los jueces, seg�n inform� su portavoz, Enrique L�pez. La decisi�n del �rgano de gobierno de los jueces espa�oles responde al escrito remitido por el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Pa�s Vasco (TSJPV), Fernando Ruiz Pi�eiro, en el que ped�a que se adoptaran medidas ante �una campa�a tan intensa y prolongada de acoso y deslegitimaci�n, no s�lo en el �mbito territorial de esta Comunidad Aut�noma, sino en el �mbito de todo el Estado�. Pi�eiro se refer�a a las declaraciones realizadas por varios portavoces pol�ticos tras la citaci�n del lehendakari, Juan Jos� Ibarretxe, por parte del TSJPV para que declare el pr�ximo d�a 31. La v�spera est�n llamados a declarar por el juez los mahaikides Arnaldo Otegi, Pernando Barrena y Juan Joxe Petrikorena. En el escrito adoptado por la Comisi�n Permanente del CGPJ por tres votos a favor y dos en contra, se insta al �cese de tales descalificaciones en tanto en cuanto tengan como fin la descalificaci�n y cuestionamiento de la actuaci�n profesional de los integrantes de la Sala de lo Civil y Penal del TSJPV�. �De proseguir dichas expresiones y descalificaciones agrega, podr�an llegar a ser susceptibles de perturbar o inquietar a los integrantes de la mencionada sala, en concreto a lo que se refiere al procedimiento penal en curso en el que aparece como imputado el lehendakari del Gobierno Vasco�. Sobre este tema, la portavoz de Lakua, Miren Azkarate, valor� que Ruiz Pi�eiro tiene derecho a formular su queja, pero critic� que �parece que hay personas que pueden expresar sus ideas y argumentos sin problema, y eso hay que entenderlo en el campo de la libertad de expresi�n, y cuando las cr�ticas se vierten contra ellos, parece que ya son incapaces de aceptarlo desde la libertad de expresi�n�.
|