GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Euskal Herria 2007-01-31
V�ctimas del franquismo denuncian el aval a los s�mbolos de 1936 en Iru�ea

IRU�EA

Asociaciones de v�ctimas del franquismo y colectivos que trabajan por la �memoria hist�rica democr�tica y antifascista en Euskal Herria� han denunciado la negativa del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Iru�ea a cambiar los nombres de veinte calles de la ciudad que hacen referencia a protagonistas del golpe fascista de 1936. Tambi�n censuraron que se rechazara la solicitud de suprimir las referencias franquistas del Monumento a los Ca�dos, edificio levantado en reco- nocimiento a los combatientes fascistas pero que, para el concejal de UPN Jos� Iribas, en la actualidad �carece de connotaciones franquistas�.

Los denunciantes se�alan que �en la cripta del monumento yacen los l�deres del levantamiento, los generales Mola y Sanjurjo�, y a�aden que �en toda la construcci�n, son numerosas las referencias arquitect�nicas y art�sticas de exaltaci�n franquista�.

Los firmantes del texto, adem�s de denunciar la actitud del Gobierno municipal, exigen �la retirada de toda la simbolog�a de exaltaci�n franquista persistente en las calles y espacios p�blicos de la ciudad�. Seg�n han declarado, �el golpe de Estado fascista de 1936 y la posterior dictadura franquista supusieron un ataque contra los derechos humanos� y las consecuencias �contin�an sin ser superadas�. Por todo eso, han querido subrayar que la recuperaci�n de la memoria hist�rica �debe realizarse no s�lo mediante discursos y declaracio- nes, sino con la adopci�n de medidas jur�dicas, socioecon�micas, cient�fico-culturales y pol�ticas claras y concretas�.

�Permisiva� o �pleno respaldo�

Acaban indicando que actitudes como la denunciada ofenden a los miles de v�ctimas del golpe del 36 y el r�gimen franquista, y que �son la m�s clara muestra de la continuidad de una lectura permisiva, si no de pleno respaldo a las lecturas revisionistas en torno al golpe fascista y el posterior r�gimen�.

Los colectivos que emplazan a UPN y CDN son Ahaztuak 1936-1977, Andikona de Otxandio, Debagoienako Fusilatuen Senideen Batzordea, ANV, Geureak 1936, Izquierda Republicana, Katin Txiki de Oiartzun, Martxoak 3 Elkartea de Gasteiz, Memoriaren Bideak de Nafarroa, Oroituz de Andoain y Uliako Taldea de Gros.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
Actitudes pr�cticas ante una citaci�n
Jendartea
Donostiako Udalak azpijokoa erabiliz errauste planta Artzabaletan jartzea onartu du
Euskal Herria
Hiru mahaikideek uko egin diote bileren inguruan epaileen aurrean deklaratzeari
Euskal Herria
Bollos del PP para �el muerto de hambre�
Ekonomia
Un trabajador muerto y otro herido grave en un accidente en Mutiloabeiti
Mundua
Londres y Dubl�n no ven ya obst�culos a la elecci�n del Ejecutivo norirland�s
Kultura
Una muestra repasa las improvisaciones er�ticas de Sistiaga
Kultura
�Esta revoluci�n no es la que so��, pero hay que asimilar los cambios�
Euskal Herria
�El atentado de ETA no implica la ruptura definitiva ni del di�logo ni del proceso�
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss