GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Jendartea 2007-01-31
Proyecto de nueva ciudad en Gendulain
�Alguien tiene que investigar este gran braguetazo�
Los concejales del grupo municipal Erreniega del Ayuntamiento de la Cendea de Zizur est�n estudiando la posibilidad de llevar al fiscal Anticorrupci�n de Madrid el proyecto para construir en Gendulain una urbanizaci�n que se convertir�a en la segunda ciudad de Nafarroa, con 60.000 habitantes.

IRU�EA

�Algo huele a podrido en este macropoyecto para construir una nueva ciudad, porque va en contra de todo lo que el Gobierno de UPN-CDN pact� con los ayuntamientos de la comarca, en contra de toda racionalidad urban�stica y en contra del sentido com�n�.

Con estas palabras se refiere Enrique Miranda, arquitecto y concejal de la Agrupaci�n Erreniega en el Ayuntamiento de la Cendea de Zizur, al proyecto para construir dentro de este municipio una nueva ciudad de casi 19.000 viviendas, lo que supondr�a acoger a unas 60.000 personas. Esta macrourbanizaci�n, impulsada de forma conjunta por un grupo de promotores privados y por el Gobierno de UPN-CDN, se convertir�a as� en la segunda poblaci�n m�s importante de Nafarroa y duplicar�a en poblaci�n a Tutera.

A tan s�lo cuatro meses de las elecciones municipales, el consejero de Medio Ambiente, Ordenaci�n del Territorio y Vivienda, Jos� Andr�s Burguete (CDN), ha asegurado que el 75% de esas 19.000 viviendas ser�an protegidas, que las obras comenzar�an dentro de dos a�os y que en 2011 ya podr�an habitarse los primeros pisos.

El proyecto ha sido adjudicado a un equipo liderado por los arquitectos Sigfredo Mart�n y V�ctor Honorato, y contempla un �mbito de actuaci�n de 3,8 millones de metros cuadrados.

La nueva ciudad se levantar�a a escasos diez kil�metros de Iru�ea y estar�a atravesada por la reci�n construida Autov�a del Camino (Iru�ea-Logro�o), lo que obligar�a a dise�ar un nuevo tramo de autov�a y, adem�s, a desviar la futura Ronda Oeste de Iru�ea.

Los terrenos para urbanizar esos 3,8 millones de metros cuadrados fueron adquiridos al Conde de Gendulain por un grupo de promotores, cuyo proyecto fue respaldado desde el principio por el Gobierno de UPN-CDN, a pesar de los recursos presentados por el Ayuntamiento de la Cendea de Zizur y por diversos colectivos. Todos estos recursos fueron rechazados por el Gobierno de Nafarroa.

En concreto, el Ayuntamiento de la Cendea de Zizur recurri� la compra de los terrenos de Gendulain, y las agrupaciones Erreniega y Nueva Cendea recurrieron la adjudicaci�n y la convocatoria del concurso de ideas. En la actualidad, estos recursos ­cuatro en total­ se encuentran en la v�a Contencioso-Administrativa.

123 millones de euros

Enrique Miranda considera �preocupante� que una operaci�n de esta envergadura se est� llevando a cabo �con tanta ligereza�, por lo que anuncia un posible recurso ante la Fiscal�a Anticorrupci�n �para que investigue si las operaciones que est�n haciendo aqu� son realmente limpias o no�.

�Nadie ha o�do hablar de la empresa Desarrollo Sostenible de Navarra SA hasta que ha aparecido el concurso. �C�mo ha conseguido esta empresa pagar 123 millones de euros por un terreno? �Qui�n ha avalado esta operaci�n?�, se pregunta el concejal de Erreniega.

Adem�s, constata que se est�n variando las condiciones de la oferta (conversi�n de la Autov�a del Camino en v�a urbana) y se pregunta �qui�n va a pagar todas las obras que requiera la nueva ciudad de Gendulain�.

�El Gobierno de UPN-CDN pone en bandeja a los promotores privados hacer el negocio del siglo en Navarra, y resulta que luego tendr� que pagar con dinero p�blico los desv�os de las grandes infraestructuras para que sea viable Gendulain�, advierte este arquitecto, que califica el proyecto de �desprop�sito y aut�ntica barbaridad�.

�Al margen de que el equipo de arquitectos lo dibuje m�s o menos bonito, lo �nico que hacen ­afirma­ es intentar plasmar en el territorio la barbaridad que supone hacer de golpe una nueva ciudad por encima de todos los planeamientos que hab�a y por encima de los convenios que el Gobierno de Navarra ha hecho con los 17 ayuntamientos de la comarca�.

A este respecto, recuerda que en 2004 el propio consejero de Vivienda firm� un convenio para que a finales de 2007 los 17 ayuntamientos de Iru�erria pusieran suelo a disposici�n de los diferentes entes promotores para construir 35.000 viviendas hasta el a�o 2015.

�En la �ltima reuni�n de la Mesa del Suelo se demostr� que en estos momentos se podr�a empezar a desarrollar m�s de 25.000 viviendas, y se calcula que para 2007 habr� 40.000 nuevas viviendas en los 17 ayuntamientos de la comarca. Pese a ello, el consejero sigue adelante con su macroproyecto de Gendulain, presionado por algunos promotores, que quieren dar el gran braguetazo urban�stico�, afirma.

Como ejemplo de las previsiones ya existenes en localidades de Iru�ea, Miranda apunta que la Cendea de Zizur cuenta en la actualidad con unos 2.000 habitantes y que el Plan Urban�stico Municipal prev� duplicar esta poblaci�n con m�s de 1.500 nuevas viviendas. �No creo que haya necesidad de desarrollar una nueva ciudad como Gendulain, cuando todos los ayuntamientos de la comarca tienen previsto construir miles de viviendas. Yo creo ­a�ade­ que tras esta operaci�n existe un trasfondo econ�mico�.

Del mismo modo, indica que en un radio de 40 kil�metros desde Iru�ea ya est�n previstas alrededor de 50.000 nuevas viviendas.

Preguntado sobre los intereses que existen tras este macroproyecto, Enrique Miranda responde que el Gobierno de UPN-CDN �ya lo ten�a pactado con algunos promotores, posiblemente antes de que el consejero Burguete anunciase el concurso de suelo�.

�En M�laga es corrupci�n�

�Esta es una maniobra urban�stica de gran calado. En M�laga se llama corrupci�n. Aqu� no s� como habr� que llamarlo. Yo no tengo pruebas de que nadie haya cobrado ­matiza­, pero lo que est� claro es que algunos promotores y constructores de Navarra tienen una influencia enorme en UPN, tanto desde el punto de vista pol�tico como econ�mico�.

�En materia urban�stica y de vivienda ­sostiene­ UPN y CDN est�n dominados por los promotores. Quien hace en estos momentos la pol�tica urban�stica de Navarra no es el Gobierno sino los promotores, a trav�s de sus testaferros en el Gobierno de Navarra. Eso est� produciendo que, en contra de todo tipo de raciocinio ­advierte­, los promotores est�n impulsando esta locura de nueva ciudad con el �nico objetivo de llenarse sus bolsillos�.

Discrepancias entre los propios consejeros

El macroproyecto de Gendulain que defiende Andr�s Burguete ha generado discrepancias en el seno del Gobierno de UPN-CDN. As�, el consejero de Obras P�blicas, Alvaro Miranda, entiende que ser�a un �desprop�sito� convertir en v�a urbana el tramo de la Autov�a del Camino que atravesar�a Gendulain. Alvaro Miranda asegura que su departamento �no contempla� esta posibilidad, propone �mantener la funcionalidad de la autov�a� y se muestra convencido de que �se impondr� el sentido com�n�. -


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
Actitudes pr�cticas ante una citaci�n
Jendartea
Donostiako Udalak azpijokoa erabiliz errauste planta Artzabaletan jartzea onartu du
Euskal Herria
Hiru mahaikideek uko egin diote bileren inguruan epaileen aurrean deklaratzeari
Euskal Herria
Bollos del PP para �el muerto de hambre�
Ekonomia
Un trabajador muerto y otro herido grave en un accidente en Mutiloabeiti
Mundua
Londres y Dubl�n no ven ya obst�culos a la elecci�n del Ejecutivo norirland�s
Kultura
Una muestra repasa las improvisaciones er�ticas de Sistiaga
Kultura
�Esta revoluci�n no es la que so��, pero hay que asimilar los cambios�
Euskal Herria
�El atentado de ETA no implica la ruptura definitiva ni del di�logo ni del proceso�
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss