80 personas mueren cada día en EEUU por armas de fuego
Tal y como sucedió tras la masacre de Columbine de 1999, la muerte a tiros de 33 estudiantes en la Universidad de Virginia Tech ha vuelto a reabrir el debate sobre la falta de control sobre las armas de fuego en EEUU, que se ampara en la segunda enmienda de la Constitución.


«Lo peor era estar a la espera de que volvieran a llevarme al infierno»
Aunque semanas atrás ya se divulgó que los vascos detenidos a partir del 28 de marzo por la Guardia Civil habían denunciado torturas, TAT ofreció ayer testimonios más detallados de ocho de los arrestados; del resto dijo que todavía no han sido capaces de relatar lo padecido en dependencias del instituto militar. TAT volvió a denunciar el silencio generalizado de los partidos y que el juez Moreno no haya dado paso alguno para investigar los hechos.

Editoriala
El PSOE necesita mucho más que marketing
Antonio ALVAREZ-SOLíS | Periodista
Violencia y poder
Manuel Millera | Miembro de Attac Navarra-Nafarroa
La mentira como arma química
jose maría erauskin | abogado de la plataforma stop desahucios gipuzkoa y de afectados por el irph gipuzkoa