GARA > Idatzia > Kultura

Galardones, en general, acertados

Juanjo L�PEZ

Ayer finaliz� la cuarta edici�n del Festival Punto de Vista. En la secci�n oficial, quiz�s cabr�a destacar la excesiva presencia de pel�culas de cineastas de pa�ses, hoy independientes, de la antigua Union Sovi�tica y unos temas que, en demasiadas cintas, giran en torno al ambiente familiar, presente o pasado, del propio realizador. Largometrajes, en muchos casos, de excesiva duraci�n y en los que el trabajo en la mesa de montaje pareciera carecer de importancia. En los cortos, por el contrario, han sabido reflejar atm�sferas de gran creatividad art�stica.

Dentro de las otras secciones se han podido ver cosas muy diferentes: desde excelentes documentales a trav�s de retrospectivas hasta lo �ltimo en filmaci�n con m�viles. Hay que destacar, sin duda, la denominada �El Silencio�. Cortos de excelente calidad, primando la imagen ante todo, sin texto. Contemplar el paisaje y filmarlo; escucharlo y transmitir lo que se siente, m�s alla de lo que se escucha. Una b�squeda interior en la que, a pesar de la distancia geogr�fica que separa a los diferentes realizadores, todos parecen tener algo en com�n.

El reparto de premios ha sido, en general, acertado, aunque he de confesar que echo de menos en el palmar�s cintas como �Cousas do Kulechov�, de la gallega Susana Rey, o �Under Construction�, de Zhenchen Lui. Y, c�mo no, hay que agradecer al jurado la sensibilidad que ha demostrado otorgando el Gran Premio Punto de Vista a �Bingai�, una cinta que trata sobre los desastres ecol�gicos y personales que genera la construcci�n de un pantano y la resistencia de una humilde mujer, obstinada en defender lo poco que tiene. M�xime cuando aqu� todav�a revolotea el fantasma del pantano de Itoitz.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo