GARA > Idatzia > Ekonomia

Osakidetza firma un acuerdo que rechaza la mayor�a sindical

Pese a haber subrayado la necesidad de un respaldo mayoritario, la direcci�n de Osakidetza ha firmado un acuerdo con CCOO, SATSE, el Sindicato M�dico, UTESE y SAE, mientras que la mayor�a sindical, representada por ELA, LAB, UGT y ESK, rechaz� su contenido por �insuficiente�. Tambi�n criticaron el modelo negociador de Osakidetza, que calificaron de �perverso� por buscar la divisi�n y la desmovilizaci�n.

LAB ve �complicidad encubierta� del Ejecutivo en el fraude de Irun

LAB aseguró que el presunto fraude en la Hacienda de Irun contó con la «complicidad encubierta» de la Diputación de Gipuzkoa al «mirar para otro lado» mientras se producían nombramientos que vulneraban la ley de incompatibilidades. El sindicato abertzale explicó en la comisión de investigación de las Juntas Generales que «hay pruebas suficientes» para afirmar que existen responsabilidades políticas.




ELA indica que el aumento de la riqueza no ha reca�do en la clase trabajadora

ELA manifestó ayer que 2007 fue «un mal año para la clase trabajadora», porque fente al aumento de la riqueza de algunas rentas, la clase trabajadora sufrió precios más altos en un mercado laboral con altísima eventualidad y precariedad y discriminatorio con las mujeres.


La UE expresa preocupaci�n por el �euro fuerte� y los precios

En una decisión de último minuto, los 27 decidieron incluir su reflexión sobre la situación económica al cierre de su reunión de dos días en Bruselas. La UE reconoce por vez primera que el «euro fuerte» le causa problemas y se declara dispuesta a adoptar medidas para compensar otros efectos de la crisis originada con las «subprime» en EEUU.






Igo