La furgoneta que ETA hizo estallar en Legutio fue robada en Limoges
Mientras ayer se confirmaba que la furgoneta-bomba fue sustraída el 16 de abril en Linards, localidad cercana a Limoges, y las pesquisas se centraban en la búsqueda de huellas en el coche abandonado en Urkiola, las palabras del consejero de Interior de Lakua, Javier Balza, indicando que la vía policial y judicial contra ETA no es suficiente evidenciaban que el atentado de Legutio ha cambiado el discurso de los expertos en la lucha contra la organización armada.


Historia de un fusilado recuperada por su hijo
«¿A quién tengo que perdonar? Yo no he perdonado a quienes mataron a mi padre, porque no les conozco». Ésta es la reflexión que se hace Manuel Bengaray tras viajar desde Venezuela hasta Sartaguda para recordar a los muertos por los franquistas. Su padre fue fusilado en 1936 por defender la unidad vasca.

Editoriala
El PSOE necesita mucho más que marketing
Antonio ALVAREZ-SOLíS | Periodista
Violencia y poder
Manuel Millera | Miembro de Attac Navarra-Nafarroa
La mentira como arma química
jose maría erauskin | abogado de la plataforma stop desahucios gipuzkoa y de afectados por el irph gipuzkoa