GARA > Idatzia > > Kultura

CR�TICA cine

�Una palabra tuya�

p042_f01_46819.jpg

Mikel INSAUSTI

Existe un debate sobre la mala promoci�n de la producci�n propia, en contraste con la poderosa maquinaria de marketing de que dispone la industria de Hollywood para penetrar en todos los mercados. �Una palabra tuya� es la prueba fehaciente de que los malos resultados en taquilla suelen deberse a una falta de fe en el producto que se tiene entre manos, como si hubiera que camuflarlo de otra cosa distinta de lo que realmente es.

En la sesi�n a la que acud� pude comprobar la decepci�n de algunos espectadores que se sent�an enga�ados, pues esperaban ver una comedia de humor costumbrista y se encontraron con algo mucho m�s cercano a un dram�n. Hab�a unas se�oras que, cuando el portero les pregunt� si les hab�a gustado, contestaron compungidas: �no, es muy triste�. La culpa la tiene un trailer enga�oso que solamente muestra los momentos alegres de la pel�cula, que dentro del largometraje son breves y referidos a la mera ilustraci�n de la cotidianidad m�s ef�mera. Tambi�n contribuye a la confusi�n el hecho de que la actriz Esperanza Pedre�o sea esclava de su imagen televisiva, como la risible friki de �Camera Caf�. Por el contrario, en �Una palabra tuya� le toca asumir la personalidad m�s tr�gica y sobrecogedora. Y, por �ltimo, est� el desconocimiento de la novela de Elvira Lindo, a la que el p�blico mayoritario asocia con cuentos y relatos infantiles, sin tener en cuenta que tambi�n domina la narraci�n para adultos, y en un tono no precisamente complaciente.

El libro de Elvira Lindo sobresale por la hondura con la que retrata unos personajes aparentemente insignificantes, porque los barrenderos son los parias de nuestra sociedad, aquellos en los que nadie se fija, como si no existieran, como si la basura la recogiesen seres invisibles. La autora nos recuerda que son personas tan complejas como las que m�s y, desde luego, con una vida nada f�cil. El que haya elegido como protagonistas a dos mujeres supone un plus de sensibilidad a la hora de mostrar el interior de estas operarias de la limpieza urbana, que ha hecho a �ngeles Gonz�lez-Sinde sacar su lado descriptivo m�s dram�ticamente desgarrador. La dura historia de Rosario y Milagros, dos chicas que comparten su dolorosa soledad, nos devuelve a la tremenda guionista de �La buena estrella�, con el a�adido de una realizaci�n igual de extrema en su radiograf�a de quienes han de soportar una realidad injusta.

La estructura narrativa de �Una palabra tuya� se articula en torno a un suceso terrible, de esos que aparecen en las noticias y le dejan a uno con mal cuerpo para todo el d�a. Al abrir la pel�cula, el espectador todav�a no sabe de qu� se trata, tampoco cuando reaparece hacia la mitad, pero s� en su relaci�n directa con el desenlace. Es un suspense inteligente que facilita la comprensi�n del trance por el que atraviesan estas chicas, aunque inicialmente no seamos conscientes de ello.

La definitiva identificaci�n con su sufrimiento viene dada por unas interpretaciones de Goya, especialmente la de Malena Alterio, a la que por fin le han brindado un papel principal acorde con su enorme talento para las composiciones naturalistas. Es imposible no enamorarse de su entra�able personaje, a pesar de que no trata bien a la compa�era, debido a la sumisi�n de aquella. Hay que comprenderla en su insatisfacci�n, abandonada por el resto de su familia al cuidado de una madre con demencia senil, y atrapada en un amargo presente que no deber�a ser el suyo. Ella se merece un futuro mejor y un final esperanzador.

Ficha

Directora: �ngeles Gonz�lez-Sinde.

Gui�n: A. Gonz�lez-Guinde sobre la novela de Elvira Lindo. Producci�n: Jos� Antonio F�lez y Ant�n Reixa. Int�rpret: Malena Alterio, Esperanza Pedre�o, Antonio de la Torre... M�sica: Julio de la Torre. G�nero: Drama intimista. Pa�s: Est. espa�ol, 2008. (100 mts).

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo