GARA > Idatzia > > Euskal Herria

Cientos de personas denuncian en Bilbo la �ltima agresi�n sexual

La �ltima agresi�n sexual sufrida por una chica de 15 a�os en la madrugada del viernes ha vuelto a consternar a los bilbainos, que apuran los �ltimos momentos de las fiestas. Cientos de personas secundaron ayer la concentraci�n que a convocatoria de Bilboko Konpartsak denunci� con dureza la agresi�n que sufri� la menor a manos de dos hombres.
p019_f02.jpg

GARA |

Cientos de personas secundaron la concentraci�n convocada por Bilboko Konpartsak que ayer por la tarde denunci� junto al teatro Arriaga la �ltima agresi�n sexual denunciada en la capital vizcaina, sufrida por una menor de quince a�os la madrugada del viernes a manos de dos hombres. Con esta �ltima violaci�n, en lo que va de semana se elevan a dos los casos de agresi�n sexual denunciadas en el pa�s; la anterior, tambi�n a manos de dos hombres, fue denunciada el pasado lunes.

Varios comparseros portaron la pancarta que, bajo el lema �Indarkeria sexistari aurre egin! �Ni una m�s!�, congreg� a cientos de personas en la concentraci�n que por un tiempo paraliz� el ambiente festivo que se vive todav�a en la capital vizcaina. Junto a los comparseros, tambi�n participaron en la protesta tanto el pregonero de las fiestas de Bilbo, Aitor Elizegi, la txupinera, Isabel Isazelaia, y la propia Marijaia. Distintos representantes institucionales, as� como concejales del Ayuntamiento de Bilbo participaron en la movilizaci�n en repulsa de las �ltimas agresiones sexuales y sexistas.

�Consecuencia de la desigualdad�

La subdirectora de Emakunde, Arantza Madariaga, por su parte, asegur� que es necesario condenar este tipo de agresiones y �todo aquello que va contra las mujeres, una consecuencia de la desigualdad en la que todav�a vivimos�.

Asimismo, destac� que no son todos los hombres los que tienen este tipo de comportamientos con las mujeres, sino que se trata de �unos pocos�, por lo que, a su parecer, �todos, hombres y mujeres, tenemos que rechazar este tipo de actitudes que empiezan por el m�s m�nimo comentario o insulto en fiestas y pueden acabar de esta manera�.

Por su parte, la edil de Igualdad del Ayuntamiento de Bilbo, Nekane Alonso, tambi�n censur� �sin ning�n tipo de paliativos� estas agresiones, �adem�s, destacando que se trata de una chica menor de edad�.

La concejala incidi� en la necesidad de la autoprotecci�n que, a su entender, deben mantener las mujeres, �las m�s j�venes sobre todo�, de cara a evitar este tipo agresiones, adem�s de que �todas las personas, hombres y mujeres� se involucren cuando sean testigos de sucesos de �ndole sexista o sexual, porque �al fin y al cabo, a todos no va en ello que no pasen este tipo de cosas�.

Abogan por la �vigilancia policial� en la totalidad de las zonas de Bilbo

La presidenta de la asociaci�n Clara Campoamor, Blanca Estrella Ruiz, emplaz� ayer al Ayuntamiento de Bilbo a que, con motivo de las fiestas, elabore un programa �sobre plano� en el que se especifique �d�nde, cu�ndo y cu�ntos n�meros de la Polic�a local� van a estar disponibles en la villa para vigilar la totalidad de las zonas, con el fin de evitar las agresiones.

�Porque, en la zona ferial y la de fiestas, las comparsas ya tienen bastante control y ellas se lo toman muy en serio. Donde se produjo la agresi�n, sencillamente, no hab�a suficiente vigilancia policial�, prosigui�. Adem�s, tambi�n trajo a colaci�n otro suceso ocurrido en Bilbo, en el que una chica result� herida al intentar ayudar a otra mujer que era objeto de una agresi�n sexual; Ruiz hizo hincapi� en que el agresor se encontraba disfrutando de un permiso penitenciario.

GARA

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo