GARA > Idatzia > > Kultura

El Azkena Rock reunir� la m�tica formaci�n de The Jayhawks con Gary Louris y Mark Olson

Banda de culto surgida en Minnesota en 1985, The Jayhawks repite en el certamen gasteiztarra, reuniendo esta vez la formaci�n que factur� joyas como �Holliwood Town Hall� o �Tomorrow the Green Grass�.
p047_f02_93x92.jpg

A. BILBAO | BILBO

Fue el 17 de febrero del 2001. The Jayhakws, banda invitada junto a The Silos para celebrar la fiesta de la publicaci�n Mondosonoro, deja boquiabierta a la audiencia que los escucha at�nita en Kafe Antzokia (Bilbo). Es la primera visita a Euskal Herria de la banda liderada entonces por Gary Louris. Mark Olson, anta�o pareja de Louris en la composici�n, hab�a abandonado ya la banda para aislarse en el desierto junto a su mujer, Victoria Willians, aquejada de una enfermedad degenerativa. Eran tiempos de �Smile�, trabajo siguiente a �Sound of Lies�. Despu�s, la banda volver�a tres veces m�s, la primera al mismo escenario y las dos segundas al Azkena (al festival en 2005 y a la sala despu�s, para despedirse tras publicar su �ltimo lanzamiento �Rainy Day Music�).

Tras la ruptura, convertida en banda de culto y con un p�blico fiel, tanto Gary Louris -recientemente con �Vagabonds�- como Mark Olson -primero en plan hippie junto a su mujer y hace poco, tras su separaci�n, con �The Salvation Blues�-, nos han visitado en solitario, pero la formaci�n original de The Jayhawks permanec�a aun in�dita entre nosotros, hasta que la reuni�n de sus compositores, para grabar un �lbum conjunto, �Ready For the Flood�, ha hecho posible la celebrada reuni�n.

El concierto de hoy, a celebrar a las 21.35 h., juntar� trece a�os despu�s a Olson, Louris, Perlman, O�Reagan y Karen Grotberg en Gasteiz, para deleitarnos con el directo de una de sus cumbres, �Tomorrow the Green Grass�, de 1995.

Luminarias del rock

A pesar de ser musicalmente exquisitos, sorprende ver a la banda de Minnesota en lo alto del cartel, junto a mitos vivientes del rock & roll incluidos en �l. Valga como ejemplo el caso del europeo de The Velvet Underground, John Cale. El gal�s, que en febrero del 2007 ofreci� un directo excelente en Bilbo, tiene programada actuaci�n a las cinco y veinte de la tarde.

La jornada comenzar� con la banda de Nafarroa Las Culebras a las 14.30 h. (apertura de puertas media hora antes). Despu�s, actuar�n The Royal Cream, Baby Woodrose (sustitutos de Donita Sparks) y Sex Museum. Tras los madrile�os, el citado John Cale & Band, para dar paso a Orange Goblin y Duff McKagan�s Loaded. Atentos al experimento de Greg Dulli y Mark Lanegan con The Gutter Twins (presentan el ep �Adorata� a las 20.25 h.), precediendo a The Jayhawks. El colof�n final, con los Dinosaur Jr. de Mancis, �La Bamba� de Los Lobos y el hipn�tico frontman Jon Spencer y su crudo tr�o de Blues Explosion. Despu�s, Antikaraoke y el Dj Chewbacca hasta el amanecer.

Lemonheas encabez� la jornada inaugural

La jornada inaugural del jueves noche comenz� de manera inmejorable, al reunir a m�s rockeros que nunca, a pesar de la meteorolog�a adversa y de que el d�a siguiente, viernes, era laborable. Alrededor de seis mil espectadores (concretamente 6.231, siempre seg�n la organizaci�n), se sumergieron en Mendizabala para ver las actuaciones destacadas de The Yawning Man, Marky Ramone y The Lemonheads, principales reclamos de la noche.

La jornada de ayer se preve�a m�s nutrida, con la mugrienta figura de Sex Pistols como principal aliciente, en su debut en Euskal Herria .

A. B.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo