Con una visita hist�rica, EEUU culmina la normalizaci�n de relaciones con Siria

GARA |
La secretaria de Estado de EEUU, Condoleezza Rice, lleg� ayer a Libia en la primera visita oficial de un alto cargo estadounidense en 55 a�os, algo impensable hace apenas dos a�os cuando el pa�s magreb� figuraba todav�a en la lista de �pa�ses terroristas� elaborada por Washington.
La firma el pasado 14 de agosto de un acuerdo sobre indemnizaciones a las v�ctimas respectivas de los ataques entre ambos pa�ses ha despejado definitivamente el camino a la completa normalizaci�n de las relaciones.
Para ello, Libia tuvo que reconocer su responsabilidad en el derribo de un avi�n de Pan Am en 1988 cuando sobrevolaba la localidad escocesa de Lockerbie, que caus� 269 muertos, 180 de ellos estadounidenses.
Washington se ha comprometido a indemnizar a las v�ctimas de los bombardeos de la aviaci�n estadounidense sobre Tr�poli y Bengasi de 1986, en los que murieron 41 personas, incluida una hija adoptiva del l�der libio, Muamar al-Gadafi.
La �ltima visita de un secretario de Estado de EEUU se remonta a m�s de medio siglo, cuando John Dulles se entrevist� con el rey libio Idris en 1953.
Desde el derrocamiento de Idris por un grupo de oficiales izquierdistas del Ej�rcito encabezados por el coronel al Gadafi el 1 de setiembre de 1969, las relaciones entre Libia y EEUU no dejaron de empeorar y acabaron por romperse totalmente en 1981 cuando Washington acus� a Tr�poli de apoyar el �terrorismo�.
Fue el anuncio estrat�gico de al-Gadafi en 2004 de que renunciaba a adquirir armas de destrucci�n masiva lo que dio un giro a su posici�n.
Aunque ambos pa�ses han establecido ya relaciones diplom�ticas, todav�a no han intercambiado embajadores, algo que acabar� de solucionarse con la visita de Rice.
El pasado fin de semana, el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, se disculp� oficialmente por los m�s de 30 a�os de dominaci�n colonial y prometi� indemnizaciones.