GARA > Idatzia > > Euskal Herria

Apoyo de abogados vascos a la manifestaci�n convocada por Etxerat para el 3 de enero

Un grupo de abogados mostr� ayer su apoyo a la manifestaci�n convocada por Etxerat para el 3 de enero en Bilbo, y denunciaron que en los estados espa�ol y franc�s �se ha legalizado� la cadena perpetua.

GARA |

Representantes de Etxerat ofrecieron ayer en Bilbo una rueda de prensa en la que tomaron parte un grupo de abogados que mostraron su rechazo a las medidas impuestas por los gobiernos espa�ol y franc�s contra los presos pol�ticos vascos.

Miren Ilarreta, en euskara, y Ainhoa Baglieto, en castellano, afirmaron en nombre del grupo de letrados que la cadena perpetua es �una realidad� en los estados espa�ol y franc�s.

�Mediante los cambios en el C�digo Penal, con la doctrina del Tribunal Supremo y con las medidas que se quieren imponer a los presos tras salir de prisi�n, se est� imponiendo en la pr�ctica una cadena perpetua�, se�alaron estos abogados.

Del mismo modo, recordaron que, �seg�n lo que dicta la ley, los presos vascos con enfermedades graves e incurables est�n en serio peligro de muerte y deber�an estar en libertad, tal como dicta la ley�.

�Nosotros no somos m�dicos, pero a algunos de nosotros nos ha tocado seguir de cerca estos casos -a�adieron-. C�ncer, esquizofrenia, problemas del coraz�n, crisis cerebro-vasculares, etc�tera. Seg�n la ley, los presos pol�ticos vascos que sufren enfermedades graves deber�an estar en libertad�.

�No es legal dejarles morir�

En ese sentido, remarcaron que, seg�n las actuales legislaciones espa�ola y francesa, �no es legal dejar morir a los presos en prisi�n�, y remarcaron que los presos vascos que hoy en d�a se encuentran en la c�rcel con graves enfermedades �est�n en peligro de muerte�.

Asimismo, denunciaron que la inmensa mayor�a de los presos pol�ticos vascos est�n dispersados en c�rceles vascas y espa�olas a cientos de kil�metros de sus hogares.

�Tambi�n nosotros sabemos qu� es la dispersi�n, porque nos toca ir a visitar a los presos pol�ticos. La pol�tica de alejamiento es un castigo a�adido, no s�lo para los presos, sino tambi�n para los familiares, cuando estar lo m�s cerca posible de sus familiares es lo que impone la ley y un derecho b�sico para cualquier preso pol�tico�, afirmaron en su comparencia.

Ilarreta y Baglieto tambi�n exigieron que �se acabe con la cadena perpetua, que se libere sin condiciones a todos los presos gravemente enfermos, que se traigan a Euskal Herria y que se acabe con toda persecuci�n que sufren los presos pol�ticos vascos�.

Tras se�alar la necesidad de reforzar la �presi�n popular� de cara a conseguir estas reivindicaciones, el grupo de abogados mostr� su adhesi�n a la manifestaci�n convocada por Etxerat bajo el lema �Heriotza zigorrik-biziarteko zigorrik ez. Dagozkien eskubideen jabe euskal presoak Euskal Herrira�.

En nombre de Etxerat, Mattin Troitino tambi�n hizo un llamamiento a acudir a la convocatoria del 3 de enero en Bilbo.

Movilizaciones pro-presos

Por otro lado, ayer se realizaron las habituales concentraciones a favor de los derechos de los presos pol�ticos. En concreto, participaron 21 personas en Orkoien, 33 en Uharte, 150 en Ondarru, 45 en Deba, 50 en O�ati, 47 en Lizartza, 72 en Bergara, 59 en Tafalla, 385 en Iru�ea, 47 en Arbizu, 35 en Gares, 45 en Elizondo, 22 en Usansolo, 75 en Zornotza, 10 en Gatika, 95 en Algorta, 51 en Lizarra, 110 en Lezo, 10 en Doneztebe, 40 en Berriozar, 20 en Irurtzun, 25 en Antzuola, 24 en Mundaka, 336 en Gasteiz, 47 en Etxarri-Aranatz, 100 en Oiartzun y 270 en Donostia.

cadena perpetua

Afirman que, mediante los cambios en el C�digo Penal, la doctrina del TS y las medidas que se quieren imponer a los presos tras salir de prisi�n, �se est� imponiendo en la pr�ctica una cadena perpetua�.

�Persecuci�n�

Tambi�n reclaman que �se libere sin condiciones a todos los presos gravemente enfermos, que sean trasladados a Euskal Herria y que se acabe con toda persecuci�n que sufren los presos pol�ticos�.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo